15
HABLANDO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Asociación de Mujeres Latinoamericanas AMALGAMA

Violencia de género

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación en la jornada POR UNA VIDA LIBRE SIN VIOLENCIAS: ACTÚA. Asociación de Mujeres Latinoamericanas Amalgama

Citation preview

Page 1: Violencia de género

HABLANDO

DE

VIOLENCIA

DE

GÉNERO

Aso

ciac

ión

de

Mu

jere

s La

tin

oam

eri

can

as A

MA

LGA

MA

Page 2: Violencia de género

Todo acto de violencia CONTRA LA MUJER por el hecho de serlo que cause o pueda causar un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la privada. Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1993.

¿Qué es la

violencia

de género?

Page 3: Violencia de género

¿Cuál es la causa de la violencia de género?

Esta creencia ha dado pie a una serie de rasgos, roles, estereotipos sobre qué es lo masculino y lo femenino, cómo deben ser los hombres y las mujeres, qué funciones deben tener en la sociedad….., que discrimina y pone a la mujer en desigualdad de condiciones.

Vivimos en una cultura patriarcal. Esto quiere decir que a hombres y mujeres se nos educa en la creencia que el masculino es el único género con derecho al poder, por tanto ser varón implica tener todos los derechos, negando a su vez estos derechos a las mujeres.

Esto genera que el varón se crea superior a la mujer y que tiene una serie de derechos sobre Ella. Que a la mujer se le considere inferior y que tiene unas obligaciones respecto del hombre. Esta creencia es tan fuerte y está tan arraigada que ocasiona maltrato y violencia contra las mujeres.

Page 4: Violencia de género

La violencia contra la mujer es uno de los mecanismos sociales

fundamentales por los que se la fuerza a una situación de

subordinación respecto del hombre.

La violencia contra la mujer es una

manifestación de relaciones de poder históricamente desiguales

entre el hombre y la mujer.

Ha conducido a la dominación de la mujer y a la discriminación en su contra

por parte del hombre e impedido el adelanto pleno de la mujer.

Por tanto…

Page 5: Violencia de género

Las diferentes manifestaciones que

adopta la violencia de género violan entre otros, el derecho a la

vida, a la libertad y a la seguridad personal, el derecho a no ser sometida a tortura o trato degradante, a la igualdad ante la ley y en la familia, el derecho a circular libremente, a la salud física y

mental, a la libertad sexual y reproductiva, el derecho a unas condiciones de empleo justas e

igualitarias…..

Page 6: Violencia de género

MANIFESTACIONES DE LA

VIOLENCIA DE GÉNERO

TERCERA EDAD

Abuso hacia las viudas o las personas de la

tercera edad

EDAD REPRODUCTIVA

Asesinato por honor Violencia de la pareja

Agresión sexual por persona que no es su pareja

Homicidio/Feminicidio Tráfico sexual Acoso sexual

ADOLESCENCIA

Prostitución forzada Tráfico

Matrimonio precoz forzado Abuso sicológico Violación sexual

NIÑEZ

Abuso infantil Desnutrición Mutilación

genital femenina

INFANCIA

Infanticidio femenino Descuido de la salud, la

nutrición

ANTES DEL NACIMIENTO

Aborto selectivo por sexo

Page 7: Violencia de género

España es el lugar de entrada y tránsito hacia Europa de mujeres y menores víctimas de tráfico de seres humanos.

Mujeres y niñas constituyen 75% de todas las víctimas de tráfico detectadas globalmente. El tráfico con fines sexuales representa 58% de todo el tráfico detectado a nivel mundial. Entre 2007 y 2010 fueron identificadas al menos 460 rutas de trata.

ONU 2012

La trata de personas es el tráfico que consiste en vender seres humanos, es la esclavitud del siglo XXI que afecta principalmente a mujeres y niñas, es una manifestación de la violencia.

Page 8: Violencia de género

El feminicidio es un crimen que afecta únicamente la vida de

las mujeres de todo el mundo; nuevo término que esta buscando un lugar en el discurso criminalista y busca a su vez visualizar una situación de violencia sistemática y silenciada por muchos siglos por la indiferencia y tolerancia social.

Page 9: Violencia de género

Existen distintos tipos de violencias: Física Psicológica y emocional Sexual Económica Social Estructural

……algunas violencias no

se ven y hasta son

toleradas socialmente...

Page 10: Violencia de género

Siqueiros

La violencia conyugal contribuye de manera importante a los problemas de salud mental de las mujeres, en tanto las mujeres que han sufrido violencia de pareja tienen casi el doble de probabilidades de sufrir depresión en comparación con las que no la padecieron. Las mujeres que sufren violencia física y/o sexual de sus parejas tienen más probabilidades de contraer enfermedades venéreas graves , de embarazos no deseados y en algunas regiones del mundo de contraer el VIH. Tienen el doble de probabilidades de tener un aborto que las mujeres que no sufren este tipo de violencia, y los niños o niñas producto de este contexto tienen un 16% más de probabilidades de nacer con bajo peso.

Organización Mundial de la Salud, 2013

La violencia DE GÉNERO trae consecuencias en la salud física, sexual y reproductiva, psicológica, social de las mujeres y en el peor de los casos LA MUERTE.

Page 11: Violencia de género

Las estadísticas sobre los malos tratos a mujeres nunca reflejarán todo el dramatismo ni tampoco todo el dolor que hay detrás. Son cifras, sin nombres,

ni apellidos, ni sueños, ni ilusiones. En el mundo, la violencia de género mata a más mujeres que el cáncer, la malaria, los

accidentes de tráfico y las guerras juntas

El 38% de las mujeres asesinadas murieron a manos de sus parejas, y el 42% de las mujeres que han experimentado violencia física o sexual por parte de su pareja resultaron lesionadas.

Page 12: Violencia de género

Al menos 840.000 niños y niñas padecen la violencia machista que se ejerce sobre sus madres y más de 1/2 millón son maltratados directamente.

En España la violencia de género es una

realidad que padecen más de 600.000 mujeres cada año, aunque menos de la cuarta parte se decide a contarlo. Más de la mitad de los casos, las víctimas siguen manteniendo una relación de pareja con el maltratador.

Un total de 700 mujeres han sido asesinadas en la última década por sus parejas o ex parejas. Una media de 70 homicidios / año

Crece el % de adolescentes que sufre un control abusivo por parte de su pareja, fiscalizando con quién habla, lo que dice o a dónde va….. algunas son agredidas físicamente por su novio.

Page 13: Violencia de género

•El desconocimiento de nuestros derechos •Algunas estamos en situación irregular con un alto riesgo de ver negados nuestros derechos fundamentales •Dependemos económicamente de nuestro agresor •Falta de redes de apoyos sociales y familiares, el aislamiento. •Las barreras lingüísticas y culturales •El miedo a denunciar agresiones y violencia •La denuncia como requisito indispensable para acreditar la condición de victima y el acceso a la atención especializada…….

La violencia de género se agudiza para algunas mujeres en el proceso migratorio. Los datos en la ultima década siguen mostrando que las mujeres extranjeras estamos más sobre expuestas. En España en 2011, 62 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas, 64 % españolas y 36 % extranjeras. Del total de extranjeras la mayoría procedían de América Latina.

¿Por qué esta sobre exposición? . Por muchos motivos, señalamos algunos:

Page 14: Violencia de género

En PERÚ los casos de feminicidio han experimentado un notable incremento, es el tercer país de América Latina. En los primeros 10 meses del año se han producido 99 de estos asesinatos, frente a los 83 que hubo a lo largo del 2012.

Las tentativas de feminicidio también han aumentado. De enero a octubre del 2013 se produjeron 122, mientras que en el 2012 ocurrieron 91. Pese a esto no hay ningún sentenciado por el mencionado delito. Los principales autores de este tipo de homicidio son los esposos o convivientes (58%), seguidos de las ex parejas (26%).

Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán

Page 15: Violencia de género

La violencia de género ocurre en todo el mundo se está convirtiendo en una

pandemia….por ello decimos ¡¡¡BASTA YA¡¡¡es momento de cambiar, de re

educarnos para vivir en paz, FELICES, en armonía con nuestra pareja, con nuestros hijos e hijas que luego serán parejas, madres, padres y reproducirán los mismos tratos que han

visto y vivido en casa, en la calle, en la escuela………¡¡¡EMPECEMOS AHORA ¡¡¡