29
ESTRUCTURA DE LOS ESTRUCTURA DE LOS VIRUS VIRUS GENERALIDADES GENERALIDADES ALINA SCHOONEWOLFF M ALINA SCHOONEWOLFF M

Virus

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Virus

ESTRUCTURA DE ESTRUCTURA DE LOS VIRUSLOS VIRUS

GENERALIDADESGENERALIDADES

ALINA SCHOONEWOLFF MALINA SCHOONEWOLFF M

Page 2: Virus

Definición de Luria y Darnell (1967) Definición de Luria y Darnell (1967) "Los virus son entidades cuyo genoma se replica "Los virus son entidades cuyo genoma se replica dentro de células vivas usando su maquinaria de dentro de células vivas usando su maquinaria de síntesis. Esto determina la formación de elementos síntesis. Esto determina la formación de elementos especializados (partículas virales) que permiten la especializados (partículas virales) que permiten la transferencia del genoma viral a otras células.“transferencia del genoma viral a otras células.“

Los virus Los virus

Page 3: Virus

Microorganismos de pequeño tamaño

En general, a diferencia de las células, los virus tienen una estructura simple y estática

No tienen un sistema metabólico propio.

GENERALIDADESGENERALIDADES

Page 4: Virus

En función del huésped se clasifican:

Bacteriófagos Virus vegetales Virus animales

Según su información genética pueden ser

Page 5: Virus
Page 6: Virus

Piedra tallada en una Piedra tallada en una tumba durante la XIXª tumba durante la XIXª

Dinastía Egipcia (1400años Dinastía Egipcia (1400años A.C.)A.C.)

Momia de Momia de Ramsés VRamsés V

Siglo XII A.C.Siglo XII A.C.

Page 7: Virus

Muy pequeños: desde 20 nm hasta 300 nm De 100 a 1000 veces más pequeños que la célula que parasita.

TAMAÑO Y MORFOLOGIATAMAÑO Y MORFOLOGIA

Sólo se visualizan al microscopio electrónico por lo que para identificarlas se suelen usar reacciones de infectividad biológica o serológica o incluso análisis específicos de enzimas

(parvovirus y picornavirus) (Poxvirus).

Page 8: Virus

Icosaédrica (Picornavirus, adenovius, papovavirus)

Cilíndrica o Helicoidal (virus del mosaico de tabaco)

Simetría mixta (bacteriófagos)

MORFOLOGÍAMORFOLOGÍA

Page 9: Virus

ESTRUCTURAESTRUCTURALa estructura de un virus es simple, a pesar de esto existe cierta

diversidad que es usada para la clasificación de estos microorganismos.

Acido nucleico

1. Ácido nucleico1. Ácido nucleicoADN o ARNMono o bicatenarioDel 1 al 50% del virión

2. Cápside2. CápsideNaturaleza proteicaFunciones de adherencia y protección

3. Envuelta3. EnvueltaBicapa lipídicaProteinas: Glicoproteinas

Matriz proteica

Page 10: Virus

ADNADN

• Simple cadenaSimple cadena

• Doble cadenaDoble cadena

• Doble cadena segmentadaDoble cadena segmentada

• Simple cadenaSimple cadena

• Doble cadenaDoble cadena

• Circular *Simple cadena Circular *Simple cadena

*doble cadena*doble cadena

ARN + / ARN ARN + / ARN --

ARNARN

Page 11: Virus
Page 12: Virus
Page 13: Virus

Funciones de la CápsideFunciones de la Cápside

La cápside es una cubierta proteica externa que encierra y protege al genoma viral de la acción de nucleasas y otros factores adversos del medio exterior

simetría icosaédrica simetría helicoidal

Page 14: Virus

Virus Virus envueltosenvueltos

ENVOLTURAENVOLTURA

La envoltura de un virus es una membrana constituida por una doble capa lipídica asociada a glicoproteínas que pueden proyectarse en forma de espículas desde la superficie de la partícula viral hacia el exterior.

Page 15: Virus

REPLICACION VIRALREPLICACION VIRALLa replicación viral ocurre en el interior de una célula huésped viva susceptible.

Las etapas de la replicación viral

AdsorciónAdsorción PenetraciónPenetración DecapsidaciónDecapsidación Multiplicación Multiplicación EnsamblajeEnsamblaje LiberaciónLiberación

TranscripciónTranscripción TransducciónTransducción Replicación Replicación

Page 16: Virus

Adsorción:Adsorción: Interacción virus-célula Interacción virus-célula

Page 17: Virus

Penetración:Penetración: cuando llega al citoplasma cuando llega al citoplasma celular. Se da por tres sistemas diferentescelular. Se da por tres sistemas diferentes

a. Directa: b. Fusión: c. Viropexis o c. Viropexis o endocitosisendocitosis

Page 18: Virus

MULTIPLICACIÓN MULTIPLICACIÓN

Page 19: Virus

REPLICACION VIRALREPLICACION VIRAL

Page 20: Virus

EFECTOS DE LA INFECCIÓN VIRAL EN LA EFECTOS DE LA INFECCIÓN VIRAL EN LA CÉLULA HUMANACÉLULA HUMANA

Las infecciones Virales Involucran

Efectos Efectos causado por el virusvirus en la célula huéspedcélula huésped

Efectos Efectos de la respuesta inmuneinmune

Efectos no inmunes Efectos no inmunes que afectan la interacción

Huésped Virus

Page 21: Virus

EFECTOS CAUSADOS POR UN VIRUSEFECTOS CAUSADOS POR UN VIRUS

Tipo de interacción Huésped

Virus

Características de lasCélulas infectadas

Virus que invade Al huésped

Virus transformante

Células permisivasCélulas no permisivas

Page 22: Virus

TIPOS DE INFECCIONES:TIPOS DE INFECCIONES:

Infecciones agudas

Infecciones latentes

Infecciones persistentes

Infecciones lentas

Page 23: Virus

Muchos antivirales por su mecanismo de acción interfieren en alguna de las fases

de la infección y la replicación; otros, como interferones y citoquinas, incitan

acciones inmunomoduladoras y antiproliferativas en la célula huésped.

Page 24: Virus

La clasificación de los antivirales se puede realizar La clasificación de los antivirales se puede realizar

por su mecanismo de acción o su perfil de por su mecanismo de acción o su perfil de actividad. Todos interfieren en distintas etapas actividad. Todos interfieren en distintas etapas

de la replicación viral:de la replicación viral:

• • Son análogos de los ácidos nucleicos: Son análogos de los ácidos nucleicos:

Zidovudina Ganciclovir, Aciclovir.

Page 25: Virus

• • Bloqueo de la adhesión y penetración:Bloqueo de la adhesión y penetración:

Amantadina, Oseltamivir.

• • Inhibición de la síntesis de ADN: Inhibición de la síntesis de ADN:

Foscarnet.

Page 26: Virus

• • Inhibición de la síntesis proteica: Inhibición de la síntesis proteica:

interferones.interferones.

• • Alteración de la fase de maduración proteicaAlteración de la fase de maduración proteica: inhibidores de proteasa, inhibidores de glicosilación.

Page 27: Virus

1. Cultivo de muestras en medios con células vivas

2. Serología

Page 28: Virus
Page 29: Virus