16
VIRUS En la frontera de la vida

Virus

  • Upload
    vasar

  • View
    267

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Virus

VIRUS

En la frontera de la vida

Page 2: Virus

LOS VIRUS

Page 3: Virus

VIRUS:

Son parásitos intracelulares obligados,

carecen de enzimas con las que

desarrollar su propio metabolismo, siendo

su única función transportar el ácido

nucleico viral de una célula hospedadora a

otra.

“trocitos de herencia buscando un cromosoma”

Page 4: Virus

ESTRUCTURA

Básicamente son moléculas de ácido nucleico

envueltas por una cubierta proteica.

Page 5: Virus

COMPONENTES

Genoma (ADN o ARN)

Enzimas

Cápside

Envoltura membranosa

Page 6: Virus

GENOMA

Puede ser ADN o ARN

Los ARN Virus cuentan con una enzima llamada Retrotranscriptasa o transcriptasa inversa:

Page 7: Virus

ENZIMAS

Los virus pueden contener una mínima

cantidad de enzimas (transcriptasas,

enzimas líticas)

Los virus no tienen metabolismo propio.

Page 8: Virus

CÁPSIDA

Cubierta protéica que envuelve al genoma.

Formada por capsómeros.

Cápsidas

Icosaédrica Compleja Helicoidal

Page 9: Virus

VIRUS DE CÁPSIDA COMPLEJA

Parasitan bacterias: bacteriófagos (o fagos)

cabeza

cola

placa basalfibras

espinas

Page 10: Virus

ENVOLTURAS MEMBRANOSAS

Es un fragmento de la célula en la que se

reprodujo el virus

Los virus con envoltura son más patógenos (gripe, hepatitis, SIDA, …)

Los virus desnudos carecen de estas

membranas.

Page 11: Virus

CLASIFICACIÓN DE LOS VIRUS

Virus animales,

vegetales o bacteriófagos.

Helicoidales, poliédricos o complejos.

Virus envueltos

o desnudos.

ADNmc ADNbcARNmc o ARNbc.

Page 12: Virus

CICLO DE LOS VIRUS

Para realizar su ciclo vital, el virus necesitan parasitar una célula

huésped.

Page 13: Virus

CICLO LÍTICO (FASES)

Fijación o adsorción

Penetración

Eclipse

• Replicación del genoma vírico

• Síntesis de proteínas

Ensamblaje Liberación

Page 14: Virus

CICLO LISOGÉNICO

El ácido nucleico viral no expresa sus genes, se integra en el genoma de la célula o queda libre a modo de plásmido.

El virus queda en forma de provirus.

Por distintos factores el provirus puede comenzar un ciclo normal o lítico.

Page 15: Virus

ORIGEN DE LOS VIRUS.

Origen moderno: Se les suele

considerar como células en regresión,

perdieron muchos de sus

componentes por no necesitarlos, ya

que disponen de ellos en las células

parasitadas.

Origen arcaico: Otros autores los

consideran precélulas, reliquias

evolutivas de antecesores que no

evolucionaron.

Page 16: Virus

IMPORTANCIA ODONTOLOGICA

Virus del herpes simplex tipo I (HSV-

1)

Virus de Epstein-Barr (VEB)

Virus hepatitis B