7
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” NOMBRE : Cristhian Chapa ENFERMERIA PRIMER SEMESTRE PARALELO “B” INFORMATICA VIRUS INFORMATICOS Un virus informático o virus computacional es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan Archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

virus y antivirus

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: virus y antivirus

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA“Calidad Pertinencia y Calidez”

NOMBRE : Cristhian Chapa ENFERMERIA PRIMER SEMESTRE PARALELO “B”INFORMATICA

VIRUS INFORMATICOS

Un virus informático o virus computacional es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan Archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

TIPOS DE VIRUS

Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que este se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están: Recicler: consiste en crear un acceso directo de un programa y eliminar su aplicación original, además al infectar un pendrive convierte a toda la información en acceso directo y (Se cambia la palabra "elimina" por "oculta") oculta el original de modo

Page 2: virus y antivirus

que los archivos no puedan ser vistos(Se cambió "no son recuperables" por "no pueden ser vistos"), pero con la creación de un archivo "batch" que modifique los atributos de los archivos contenidos en el pendrive, estos podrían ser recuperados.

Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.

Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.

Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por sí solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.

Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga

Otros tipos por distintas características son los que se relacionan a continuación:

Virus residentes

La característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean ejecutados, abiertos, cerrados, renombrados, copiados. Algunos ejemplos de este tipo de virus son: Randex, CMJ, Meve, MrKlunky.

Virus de acción directa

Al contrario que los residentes, estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados. Al cumplirse una determinada condición, se activan y buscan los ficheros ubicados dentro de su mismo directorio para contagiarlos..

Virus multipartites

Virus muy avanzados, que pueden realizar múltiples infecciones, combinando diferentes técnicas para ello. Su objetivo es cualquier elemento que pueda ser infectado: archivos, programas, macros, discos, etc.

Virus del fichero

Page 3: virus y antivirus

Infectan programas o ficheros ejecutables (ficheros con extensiones EXE y COM). Al ejecutarse el programa infectado, el virus se activa, produciendo diferentes efectos.

Virus de FAT

La tabla de asignación de ficheros o FAT (del inglés File Allocation Table) es la sección de un disco utilizada para enlazar la información contenida en éste. Se trata de un elemento fundamental en el sistema. Los virus que atacan a este elemento son especialmente peligrosos, ya que impedirán el acceso a ciertas partes del disco, donde se almacenan los ficheros críticos para el normal funcionamiento del ordenador.

Virus Zombie

es cuando la computadora que es infectada es controlada por terceros. Se utiliza para disminar virus, keyloggers y procedimientos invasivos en general. Esto puede ocurrir cuando la computadora tiene el firewall y su sistema operativo desactualizado.

Virus Keylogger

virus capturador de teclas. Son virus que quedan escondidos en el sistema operativo de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo monitorizada. Los keyloggers se utilizan para usualmente para robar contraseñas de cuentas bancarias, obtener contraseñas personales como las del E-mail, MSN, etc.

QUE ES ANTIVIRUSEl antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador. 

Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, informacion confidencial expuestas a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema operativo. 

Normalmente, los antivirus monitorizan actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario, buscando detectar y, entonces, anular o remover los virus de la computadora. 

Los antivirus actuales cuentan con vacunas específicas para decenas de miles de plagas virtuales

conocidas, y gracias al modo con que monitorizan el sistema consiguen detectar y eliminar los virus, worms y trojans antes que ellos infecten el sistema. 

Page 4: virus y antivirus

Esos programas identifican los virus a partir de "firmas", patrones identificables en archivos y comportamientos del ordenador o alteraciones no autorizadas en determinados archivos y áreas del sistema o disco rígido. 

El antivirus debe ser actualizado frecuentemente, pues con tantos códigos maliciosos siendo descubiertos todos los días, los productos pueden hacerse obsoletos rápidamente. Algunos antivirus pueden ser configurados para que se actualicen automáticamente. En este caso, es aconsejable que esta opción esté habilitada. 

Antivirus - ventajas y tipos

Los antivirus son uno de los puntos de apoyo básicos de un sistema de seguridad personal, al lado de firewalls y de detectores de spyware. Como en las otras categorías de software, también es posible encontrar buenos antivirus gratuitos y comerciales. Normalmente, los productos monitorizan actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario.

Además de tener uno de esos programas, usted puede querer utilizar unantivirus online, que no necesita ser instalado en el ordenador. Es útil en el caso de ya haber sufrido una infección, porque algunos virus y programas maliciosos impiden el funcionamiento correcto de los antivirus, y continúan actuando después de una verificación completa del sistema.

Los antivirus online también pueden ser útiles cuando se necesita usar sistemas desconocidos o sospechosos, como ordenadores colectivos en cibercafés. Otra ventaja de los verificadores online es que están siempre actualizados, pues estan hospedados en los servidores de las propias empresas que los mantienen.

Antivirus más efectivos

Page 5: virus y antivirus

A través de los años, son muchos los programas antivirus que han ido apareciendo en el mercado, unos efectivos, y otros no tanto. De los softwares antivirus más conocidos podemos destacar AVG Antivirus, uno de los más populares, con casi 100 millones de usuarios en todo el mundo, y el famosísimo NOD32, otro clásico.

También es necesario destacar las cualidades de Avast! Antivirus, quizás uno de los más efectivos del mercado.

Esto es tan sólo un lista pequeña, y es el usuario el que finalmente deberá evaluar la efectividad de su software antivirus mediante la observación y la lectura de material relativo al tema

AVGEl nombre comercial para el software de seguridad de AVG Technologies es AVG, el cual proviene de su primer producto, Anti-Virus Guard. AVG Technologies es una empresa

privada checa formada en enero de 1991 por Gritzbach y Tomas Hofer. A principios de septiembre de 2005, la empresa fue comprada por Intel Corporation. El19 de abril de 2006, la red ewido se hizo parte del grupo de AVG Technologies

El 6 de noviembre de 2006, Microsoft anunció que productos de AVG estarían disponibles directamente del Centro de Seguridad de Windows Vista. Desde el 7 de junio de 2006, el software AVG también ha sido usado como un componente opcional de Seguridad de Correo de GFI, ha producido por el Software GFI. El 5 de diciembre de 2007, AVG anunció la adquisición de Exploit Prevention Labs, desarrollador de LinkScanner que hace navegación segura en la tecnología. El 8 de febrero de 2008,Grisoft anunció que ellos cambiarían el nombre de la compañía de Grisoft a AVG Technologies. Este cambio fue hecho para aumentar la eficacia de sus actividades de márketing.

Versiones para clientes de Windows

AVG Tecnologías proporciona un número de productos de la gama de AVG, compatible para Windows 2000 en adelante. Además de esto, AVG Technologies también proporciona a Linux y a FreeBSD el software antivirus. AVG Antivirus está disponible tanto en las ediciones freeware como en ediciones comerciales. Desde AVG 8.0, la edición comercial de AVG Antivirus 8.0 incluye Antispyware, LinkScanner, Anti-Rootkit, Web Shield y la Barra de herramientas para navegación segura. AVG Antivirus 8.0 añade la protección de Firewall integrada.

Page 6: virus y antivirus

AVG Internet Security 2014 es una suite completa que incluye a AVG Anti-Virus, Anti-Spyware, LinkScanner, Anti-Rootkit, Web Shield, Security Toolbar, Firewall, Anti-Spam and System Tools protection technologies.

AVG Anti-Virus Free 2014 incluye el AVG Anti-Virus y protección Antispyware, además el componente de patente pendiente AVG Search-Shield.

Todas las versiones de AVG, excluyendo al Anti-Rootkit (Discontinuado), son compatibles con la versión de 64-bits de Windows.