4
VOCABULARIO DE INFORMÁTICA 1. PROGRAMA: es un conjunto de códigos o instrucciones secuenciales que describen, definen o caracterizan la realización de una acción en la computadora. 2. ESCANNER: es un periférico que se utiliza para transferir una imagen desde un papel o superficie y transformarlos en archivo digital para el computador, suelen utilizar un haz de luz o láser para realizar el proceso. 3. MOTHERBOARD: es la placa base, tarjeta madre, mainboard, tarjeta central de circuitos integrados para la interconexión entre el microprocesador, las ranuras o slots para conectar tarjeta de expansión, memorias RAM, la ROM, dispositivos de almacenamiento y cableados. 4. PERIFÉRICO: se denominan así a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora. 5. BIT: un BIT es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un byte. 6. BYTE: el byte es la unidad de capacidad de almacenamiento estándar. Con esta unidad de medida se mide la capacidad de memoria de una computadora. Representa un carácter, lo que sería aproximadamente una letra, y está constituido por 8 bits consecutivos, de modo tal que un byte equivaldría a 8 bits. 7. FRAGMENTAR: La fragmentación es el efecto que se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos como disco duro y memoria RAM por el uso del computador. El problema de almacenamiento no contiguo de archivos se denomina fragmentación. La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistemas de archivos. 8. DESFRAGMENTAR: Es la unión de archivos, los cuales han estado dispersos en el disco duro, lo fundamental de la desfragmentación es hacer que el ordenador trabaje con más eficiencia en conjunto con el sistema operativo. 9. INFORMÁTICA: es conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores (computadores). La palabra proviene del francés. 10. COMPUTADOR: una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información siguiendo instrucciones almacenadas en programas.

Vocabulario de informática

Embed Size (px)

Citation preview

VOCABULARIO DE INFORMÁTICA

1. PROGRAMA: es un conjunto de códigos o instrucciones secuenciales que describen, definen o caracterizan la realización de una acción en la

computadora.

2. ESCANNER: es un periférico que se utiliza para transferir una imagen

desde un papel o superficie y transformarlos en archivo digital para el computador, suelen utilizar un haz de luz o láser para realizar el proceso.

3. MOTHERBOARD: es la placa base, tarjeta madre, mainboard, tarjeta central de circuitos integrados para la interconexión entre el

microprocesador, las ranuras o slots para conectar tarjeta de expansión, memorias RAM, la ROM, dispositivos de almacenamiento y cableados.

4. PERIFÉRICO: se denominan así a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora.

5. BIT: un BIT es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un

ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un byte.

6. BYTE: el byte es la unidad de capacidad de almacenamiento estándar. Con esta unidad de medida se mide la capacidad de memoria de una

computadora. Representa un carácter, lo que sería aproximadamente una letra, y está constituido por 8 bits consecutivos, de modo tal que un

byte equivaldría a 8 bits.

7. FRAGMENTAR: La fragmentación es el efecto que se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos como disco duro y memoria RAM por el uso del computador. El problema de almacenamiento no

contiguo de archivos se denomina fragmentación. La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistemas de archivos.

8. DESFRAGMENTAR: Es la unión de archivos, los cuales han estado dispersos en el disco duro, lo fundamental de la desfragmentación es

hacer que el ordenador trabaje con más eficiencia en conjunto con el sistema operativo.

9. INFORMÁTICA: es conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores (computadores). La palabra proviene del francés.

10. COMPUTADOR: una computadora es una máquina electrónica usada para

procesar todo tipo de información siguiendo instrucciones almacenadas en

programas.

11. DISQUETE: es un medio o soporte de almacenamiento de dato

formado por una superficie magnética de forma circular y encerrado en una cubierta de plástico de forma rectangular o cuadrada.

12. CPU: unidad central de proceso, es el cerebro de la computadora, se ubica específicamente en el microprocesador, posee dos componentes, unidad de control y unidad aritmético lógica.

13. SOFTWARE: es la parte lógica del computador, todos los programas o procedimientos que la computadora es capaz de leer ya que están

escritos en lenguaje de máquina y lo que permite que esta pueda funcionar.

14. HARDWARE: Es la parte física del computador, lo que podemos ver y tocar como dispositivos de entrada y salida, conectores o puertos y

componentes internos de la máquina.

15. ZOCALO: Los zócalos llamados también slots son espacios o ranuras en la placa

madre donde se insertan diferentes componentes como los zócalos para las memorias RAM, los zócalos de expansión para otras placas o el zócalo del microprocesador, etc.

16. DOS: sistema operativo de disco para administrar los recursos de un computador.

17. COMANDO: es una orden que el usuario le da a un computador para que este ejecute una operación o una tarea específica.

18. WINDOWS: es un sistema operativo gráfico desarrollado por Microsoft compuesto por una interfaz de ventanas desplegables y superpuestas que muestran diferentes contenidos.

19. MENÚ: Es el catálogo o relación de programas, procedimientos u opciones que aparece en pantalla con el fin de que, usando el teclado o un Mouse, el usuario pueda elegir qué opción desea ejecutar.

20. FUENTES: son el mundo de la informática los tipos de letras guardados en un directorio del sistema operativo para que estén disponibles para

cuando el usuario los necesite.

21. INTERNET: es una interconexión de redes informáticas que le permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente entre sí, de manera que puedan intercambiar datos entre ellas. Esta conexión puede

implementarse mediante cable, línea telefónica o mediante ondas en el caso de una conexión inalámbrica.

22. WORD: es un programa edito de texto ofimático muy popular, que permite crear documentos sencillos o profesionales. Microsoft Word es incluido en el paquete Microsoft Office de Microsoft.

23. EXCEL: es un programa de Microsoft, el cual consiste en una hoja de cálculo, utilizada para realizar fórmulas matemáticas y cálculos

aritméticos , o simplemente bases de datos, además de poder realizar

una gráfica representativa de estos.

24. PC: computador personal.

25. CARACTER: es una unidad de información que corresponde a un grafema, o una unidad, o un símbolo, por ejemplo: un carácter es una

letra, un número, o un signo de puntuación.

26. EXPLORADOR: Esta es una herramienta muy útil ya que a través de ella se puede ver el contenido de los discos de almacenamiento que tiene el computador, el contenido de todas las carpetas y todos los

archivos que se han creado en las diferentes unidades que forman parte de todo el hardware de nuestro computador.

27. CARPETA: es una agrupación de archivos de datos, dependiendo su contenido del criterio adoptado por el usuario para el almacenamiento de los mismos. Se las crean para obtener una mejor organización de la

información dentro del disco.

28. MODEM: es un dispositivo de entrada y de salida del computador que modula y demodula señales digitales en análogas y análogas en digitales para permitir la comunicación de un computador con otro.

29. USB: son las siglas de Universal Serial Bus. En ordenadores, un bus es un subsistema que transfiere datos o electricidad entre componentes del

ordenador dentro de un ordenador o entre ordenadores. Un bus puede conectar varios periféricos utilizando el mismo conjunto de cables.

30. INTRANET: Red entre computadoras montada para el uso exclusivo dentro de una empresa u hogar. Se trata de una red privada que puede

o no tener acceso a Internet. Sirve para compartir recursos entre computadoras. Una Intranet es una red de ordenadores privada basada

en los estándares de Internet.

31. PIXEL: la parte más pequeña de la pantalla del monitor es un punto cuadrado o rectangular que recibe el nombre de píxel. Es un único punto

en una imagen gráfica. Los monitores gráficos muestran imágenes dividiendo la pantalla en miles (o millones) de pixeles, dispuestos en filas y columnas. Los pixeles están tan juntos que parece que estén

conectados.

32. PUERTO: un puerto es el lugar por donde entra información, sale información, o ambos. Por ejemplo, los puertos seriales, paralelos u USB en un ordenador es donde se conecta un módem, una impresora, un

teclado, un Mouse u otro dispositivo.

33. ON: significa que la máquina o electrodoméstico está conectado o está

encendido.

34. OFF: significa que la máquina o electrodoméstico está desconectado o

apagado.

35. BUFFER: memoria intermedia, memoria de almacenamiento temporal

de información. Suele tratarse de una memoria intermedia entre un dispositivo y otro, por ejemplo, la computadora y la impresora, o la computadora y el disco duro etc. Se utiliza para mejorar el rendimiento

o también para compensar la diferencia de tiempos y velocidades que manejan los distintos dispositivos.

36. CACHÉ: La función de esta memoria es aumentar la velocidad de procesamiento. Esto lo consigue almacenando las instrucciones que ya

se han ejecutado y que podrían volverse a ejecutar en próximas ocasiones (en una misma sesión de trabajo con el ordenador). De esta forma, la memoria caché evita tener que volver a cargar en memoria

cada una de las instrucciones que se vuelvan a ejecutar.

37. FORMATEAR: Proceso de chequeo de los dispositivos de almacenamiento, recorrido de pistas, división de sectores y preparación para el vaciado de archivos. El proceso de formateo elimina cualquier

información que tenga el dispositivo de almacenamiento.

38. BIOS: es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa

inadvertido para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software, este último brinda una

interfase generalmente de texto que permite configurar varias opciones del hardware.