12
Volcanes POR: VALERIE MARIE AVILÈS POR: VALERIE MARIE AVILÈS ABREU ABREU

Volcanes

  • Upload
    idelisa

  • View
    159

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informacion sobre tres de los volcanes mas peligrosos del mundo.

Citation preview

Page 1: Volcanes

VolcanesPOR: VALERIE MARIE AVILÈS POR: VALERIE MARIE AVILÈS ABREUABREU

Page 2: Volcanes

Definiciòn:

Abertura o grieta de la corteza terrestre, generalmente en una montaña, por la que ascienden o han salido en algún momento humo, llamas y materias encendidas o derretidas del interior de la tierra.

Page 3: Volcanes

Un volcán constituye el único conducto que comunica la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre. A lo largo de la historia algunos volcanes, han tenido efectos devastadores para el hombre y el medio ambiente. Estos son algunos de los principales volcanes de nuestro planeta.

Page 4: Volcanes

Kilimanjaro

El Kilimanjaro es un volcán que se encuentra en el parque nacional homónimo en Tanzania. Tiene una altitud de 5.895 metros, lo que la convierte en la montaña más alta de África y uno de los volcanes más altos del mundo.

Es un estratovolcán formado por tres cráteres con nieves perpetuas, gracias al glaciar que existe en su cima. En los últimos años ha disminuido aceleradamente el grosor del hielo.

Es un volcán con mucha historia y rodeado de misticismos. Antes del siglo XIX, algunas relatos como el realizado por el geógrafo egipcio Ptolomeo mencionan la existencia de una “montaña blanca” al sur de África. En 1845, el geógrafo británico William Cooley, seguro de su existencia, asegura que la montaña más conocida de África del Este, llamada Kirimanjara, está cubierta de rocas rojas.

Page 5: Volcanes

Posteriormente en mayo de 1848, un misionero alemán, Johannes Rebmann, exploró la región y al acercarse a la montaña relato: “Hacia las 10 horas, vi algo blanco en la cumbre de una alta montaña y creí que se trataba de nubes, pero mi guía me dice que era frío, entonces reconocí con satisfacción a esta vieja compañera de los europeos que llamamos nieve".

Page 6: Volcanes

Hubo que esperar hasta 1861 para que una expedición, dirigida por el barón alemán Klaus von der Decken y el botánico inglés Richard Thornton, permita comprobar que se trata en efecto de una cima nevada. Su cima fue alcanzada por primera vez, luego de varios fracasos, por Hans Meyer el 6 de octubre de 1889.

En la actualidad el Kilimanjaro se encuentra protegido por un parque nacional, el cual fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987.

Page 7: Volcanes

El deshielo de los glaciares de la cumbre del Kilimanjaro es una realidad. Estimados en 12 km² hacia 1900, no cubren hoy más que 2 km² y a este ritmo habrán desaparecido hacia 2020. El calentamiento global de la Tierra no basta para explicar este fenómeno. Puede provenir también de una lenta reactivación de la actividad volcánica, que se manifiesta por algunas fumarolas.

La ascensión es técnicamente fácil, pero larga y penosa por el frío y la altitud. La ruta más frecuentada es la ruta Marangu. Las otras vías practicadas son las vías Machame, Mweka, y Shira. Aproximadamente 20 000 excursionistas intentan todos los años alcanzar la cumbre.

Page 8: Volcanes

El Volcán Krakatoa, Indonesia Es un conocido volcán que ha entrado en erupción en repetidas ocasiones, masivamente y con consecuencias devastadoras a lo largo de la historia. Su erupción mas importante se produjo entre mayo y agosto de 1883, cuando una explosión cataclísmica voló casi la totalidad de la isla (que lleva su nombre), donde se encontraba el volcán. La explosión tuvo una energía de 200 megatones, 10.000 veces más poderosa que la bomba Hiroshima.

Page 9: Volcanes

Los maremotos subsiguientes a la explosión alcanzaron los 40 metros de altura y destruyeron 163 aldeas a lo largo de la costa de Java y Sumatra, ahogando a un total de 36.000 personas.

La ceniza de la explosión alcanzó los 80 km de altitud. Tres años después, los observadores de todo el mundo describían el crepúsculo y el alba de brillante colorido, producido por la refracción de los rayos solares en esas partículas minúsculas.

Existieron otras erupciones en la historia del Krakatoa, como la ocurrida en el 416 D.C o en el 535 D.C. Con respecto a esta ultima, algunos investigadores han propuesto que esta erupción violenta puede haber sido responsable de los cambios de clima globales de 535–536.

Page 10: Volcanes

El El Monte Vesubio, Italia, Italia El monte Vesubio está ubicado junto a una ciudad en Nápoles, que tiene dos millones de habitantes. Su altura ha variado de 1.100 a 1.300 metros en el ultimo siglo. Es un volcán activo del tipo vesubiano .

Es famoso por su erupción del 24 de agosto del año 79, en la que fueron sepultadas las ciudades de Pompeya y Herculano. Tras aquel episodio, el volcán ha entrado en erupción en numerosas ocasiones, y está considerado como uno de los volcanes más peligrosos del mundo, ya que en sus alrededores viven unos tres millones de personas y sus erupciones han sido violentas.

Page 11: Volcanes

Se trata de la zona volcánica más densamente poblada del mundo. Es el único volcán situado en la parte continental de Europa que ha sufrido una erupción en el siglo XX. Los otros dos volcanes italianos que han entrado en erupción en las últimas centurias se encuentran en islas: el Etna en Sicilia y el Stromboli en las islas Eolias.

Los griegos y los romanos consideraban que se trataba de un lugar sagrado dedicado al héroe y semidiós Heracles/Hércules, del cual tomó el nombre la ciudad de Herculano, situado en la base del monte.

Page 12: Volcanes

Referencias1. http://

www.lareserva.com/home/10_volcanes_mas_importantes_del_mundo

2. http://www.wordreference.com/

3. http://www.youtube.com/watch?v=eDysAhVWGag

4. http://www.youtube.com/watch?v=JH-rK6IKevI

5. http://www.youtube.com/watch?v=UvBCGMDl4v0

6. http://www.youtube.com/watch?v=d_iwEUZ13zs