22
VOLCANES

Volcanes

  • Upload
    lugedo

  • View
    5.394

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Volcanes

VOLCANES

Page 2: Volcanes

volcanesvolcanesSe ha comprobado que por Se ha comprobado que por cada 33 m de profundidad se cada 33 m de profundidad se produce un aumento de produce un aumento de temperatura de 1temperatura de 1ooC, proporción C, proporción que se ha denominado que se ha denominado gradiente geotérmico. Si dicho gradiente geotérmico. Si dicho gradiente se prolongara hasta gradiente se prolongara hasta el centro de la Tierra, éste el centro de la Tierra, éste alcanzaría temperaturas de alcanzaría temperaturas de 200.000200.000ooC; sin embargo, C; sin embargo, parece que sólo llega a los parece que sólo llega a los 4.6004.600ooC, por lo que podemos C, por lo que podemos concluir que el gradiente concluir que el gradiente geotérmico se mantiene sólo geotérmico se mantiene sólo durante los primeros durante los primeros kilómetros, y a partir de ahí kilómetros, y a partir de ahí disminuye. disminuye.

Page 3: Volcanes

volcanesvolcanes

Las causas de la temperatura en las capas más externas se Las causas de la temperatura en las capas más externas se atribuye a:atribuye a:

• al calor residual que conserva la Tierra desde su formación.al calor residual que conserva la Tierra desde su formación.• al calor desprendido en los fenómenos de desintegración al calor desprendido en los fenómenos de desintegración

atómica de los elementos radiactivos, tales como el uranio, atómica de los elementos radiactivos, tales como el uranio, contenidos en las rocas graníticas corticales. contenidos en las rocas graníticas corticales.

Existen casi quinientos volcanes activos en la Tierra y cada año Existen casi quinientos volcanes activos en la Tierra y cada año entran en erupción veinte o treinta de ellos. Sólo unos pocos entran en erupción veinte o treinta de ellos. Sólo unos pocos permanecen en erupción ininterrumpida (volcanes hawaianos y permanecen en erupción ininterrumpida (volcanes hawaianos y el Estrómboli), y algunos duermen durante decenas o millares de el Estrómboli), y algunos duermen durante decenas o millares de años y entran en actividad de manera inesperada. años y entran en actividad de manera inesperada.

Page 4: Volcanes

volcanesvolcanes

Denominamos magma a una masa fundida, que podemos definir Denominamos magma a una masa fundida, que podemos definir como una mezcla de minerales en estado líquido, basicamente como una mezcla de minerales en estado líquido, basicamente silicatos, con una proporción elevada de gases disueltos: vapor silicatos, con una proporción elevada de gases disueltos: vapor de agua, dióxido de carbono, fluor, cloro, etc...de agua, dióxido de carbono, fluor, cloro, etc...

Concentració de sílice (SiO2)Tipus de magma

Menys d’un 40%Ultrabàsic

Entre 50 – 40%Bàsic

Entre 65 – 50%Intermedi

Més d’un 65% de síliceÀcid

Page 5: Volcanes

volcanesvolcanesSegons el seu origen els magmes també es poden classificar en Segons el seu origen els magmes també es poden classificar en

primaris o secundaris.primaris o secundaris.Els magmes Els magmes primarisprimaris mantenen la composició de la roca que els ha mantenen la composició de la roca que els ha

originat. Es poden classificar en:originat. Es poden classificar en:

Els magmes Els magmes secundarissecundaris, més abundants, es poden originar per , més abundants, es poden originar per mescla, diferenciació magmàtica o per assimilació de roques mescla, diferenciació magmàtica o per assimilació de roques encaixants.encaixants.

Amb una pobre concentració de sílicebasàltics

Zones de subducciócalcoalcalins

alcalins

toleítics

Vulcanisme intraplaca i punts calents

Zones de dorsal oceànica

Amb una elevada concentració de sílice, s’originen en la escorça continental

granítics

Page 6: Volcanes

volcanesvolcanes

Page 7: Volcanes

volcanesvolcanesA vegadas el magma es A vegadas el magma es refreda a l’interior de refreda a l’interior de l’escorça donant lloc a l’escorça donant lloc a diverses estructures: diverses estructures:

• Sills, dics o filonsSills, dics o filons, formats , formats pel magma solidificat dins pel magma solidificat dins d’esquerdes.d’esquerdes.

• LacòlitsLacòlits, formats per , formats per estructures amb forma de estructures amb forma de cúpula entre estrats.cúpula entre estrats.

• LopòlitsLopòlits, formats per , formats per estructures amb forma de estructures amb forma de plat situats entre estrats.plat situats entre estrats.

• BatòlitsBatòlits, constituits per , constituits per masses de roques de grans masses de roques de grans dimensions. dimensions.

Page 8: Volcanes

volcanesvolcanesLos Los volcanesvolcanes son las estructuras o edificios volcánicos que se forman son las estructuras o edificios volcánicos que se forman alrededor de las oberturas por donde sale el magma gracias a la alrededor de las oberturas por donde sale el magma gracias a la existencia de grietas en la corteza. El magma es un fluido formado por existencia de grietas en la corteza. El magma es un fluido formado por rocas fundidas, a unos 1000 a 1200rocas fundidas, a unos 1000 a 1200ooC, y que contiene una gran C, y que contiene una gran cantidad de gases. Al salir al exterior, el magma pierde sus gases y cantidad de gases. Al salir al exterior, el magma pierde sus gases y recibe el nombre de lava.recibe el nombre de lava.

Las erupciones volcánicas pueden ser:Las erupciones volcánicas pueden ser:• Erupciones centralesErupciones centrales. Son las que se producen al surgir el magma . Son las que se producen al surgir el magma

por un orificio de la corteza. Originan volcanes de forma cónica, por un orificio de la corteza. Originan volcanes de forma cónica, formados por la acumulación de partículas sólidas (piroclastos) formados por la acumulación de partículas sólidas (piroclastos) expulsadas durante la erupción y por la consolidación de lava líquida. expulsadas durante la erupción y por la consolidación de lava líquida.

• Erupciones fisuralesErupciones fisurales. Son las que tienen lugar cuando la emisión de . Son las que tienen lugar cuando la emisión de magma se produce a través de una larga fisura o grieta en el terreno, magma se produce a través de una larga fisura o grieta en el terreno, como ocurre en los como ocurre en los riftrift. En este tipo de erupción surgen grandes . En este tipo de erupción surgen grandes cantidades de lava que llegan a cubrir inmensas superficies. cantidades de lava que llegan a cubrir inmensas superficies.

Page 9: Volcanes

volcanesvolcanes

Page 10: Volcanes

volcanesvolcanesDurante las erupciones los volcanes expulsan al exterior los siguientes productos volcánicos:

•Piroclastos. Son los sólidos originados por el enfriamiento y consolidación, antes de caer al suelo, de pequeñas cantidades de lava proyectadas durante la erupción. Según su tamaño se clasifican en: cenizas (partículas muy finas de aspecto pulverulento), lapilli (partículas de entre los 2 y 50 mm), y bombas volcánicas (tamaño superior a los 50 mm y de aspecto fusiforme).

Page 11: Volcanes

volcanesvolcanes

Page 12: Volcanes

volcanesvolcanes•Lava. Es un liquido pastoso que procede del magma cuando éste pierde sus componentes gaseosos.

•Gases. Son los que surgen del magma durante la erupción. Los más abundantes son: vapor de agua, dióxido de carbono, óxidos de azufre y ácido sulfhídrico.

Page 13: Volcanes

volcanesvolcanesLa dinàmica eruptiva presenta tres fases:La dinàmica eruptiva presenta tres fases:

• Fase inicialFase inicial. Al principi es produiexen petits tremolors de terra . Al principi es produiexen petits tremolors de terra seguits de l’expulsió de gasos pel cràter. seguits de l’expulsió de gasos pel cràter.

• Fase paroxismalFase paroxismal. El magma arriba al cràter, dependen de la . El magma arriba al cràter, dependen de la viscositat del magma, es donen explosions on els gasos viscositat del magma, es donen explosions on els gasos expulsen fragments de lava que es transfromen en cendres, expulsen fragments de lava que es transfromen en cendres, lapilli i bombes volcàniques. La lava comença a sortir formant lapilli i bombes volcàniques. La lava comença a sortir formant colades de lava. colades de lava.

• Fase terminalFase terminal. Les explosions i l’emissió de lava disminueixen . Les explosions i l’emissió de lava disminueixen fins que el volcà entra en repòs.fins que el volcà entra en repòs.

Page 14: Volcanes

volcanesvolcanesTipus de volcans.Tipus de volcans.L’edifici volcànic depèn de la viscositat i de la quantitat de gasos d’un L’edifici volcànic depèn de la viscositat i de la quantitat de gasos d’un magma :magma :

• En escutEn escut. Edificis amples i no gaire alts formats per acumulació de . Edificis amples i no gaire alts formats per acumulació de colades de lava. Magmes molt fluids.colades de lava. Magmes molt fluids.

Page 15: Volcanes

volcanesvolcanesTipus de volcansTipus de volcans

• Con d’escoriesCon d’escories. Edificis petits i no gaire alts formats per acumulació . Edificis petits i no gaire alts formats per acumulació de piroclasts. Magmes molt viscosos.de piroclasts. Magmes molt viscosos.

Page 16: Volcanes

volcanesvolcanesTipus de volcansTipus de volcans

• EstratovolcàEstratovolcà. Edificis grans i molt alts formats per acumulació capes . Edificis grans i molt alts formats per acumulació capes alternades de piroclasts i colades de lava. Viscositat mitjana.alternades de piroclasts i colades de lava. Viscositat mitjana.

Page 17: Volcanes

volcanesvolcanesActivitat volcànicaActivitat volcànica..

En funció de la viscositat del magma es poden diferenciar cinc tipus En funció de la viscositat del magma es poden diferenciar cinc tipus d’activitat volcànica.d’activitat volcànica.

CalderaPiroclasts99%5 - 8Ultraplinià

Banyó volcànicPiroclasts99%4 - 8Plinià

Estratovolcà o con d’escories

Piroclasts iColades

60%2 - 4Vulcanià

EstratovolcàColades i piroclasts40%1 - 2 Estrombolià

Volcà en escutColades de lava0 a 3%0 -1hawaià

Edifici volcànicEmissiópredominant

% piroclasts

IEVDenominació

Page 18: Volcanes

volcanesvolcanes

•peligrosidad escasa para las peligrosidad escasa para las personas, pudiendo arrasar o personas, pudiendo arrasar o provocar cortes en las vias de provocar cortes en las vias de comunicación comunicación

•lavas muy fluidas que lavas muy fluidas que desprenden los gases con desprenden los gases con facilidad y recorren grandes facilidad y recorren grandes distancias. distancias.

•gran cono aplanado gran cono aplanado •columna eruptiva inferior a 1 km columna eruptiva inferior a 1 km •radio de acción inferior a 100 mradio de acción inferior a 100 m

Page 19: Volcanes

volcanesvolcanes

•erupciones constantes, con erupciones constantes, con frecuentes explosiones pero poco frecuentes explosiones pero poco peligrosas. peligrosas. •peligro de enterramiento por peligro de enterramiento por cenizas cenizas

•lavas ricas en gases que producen lavas ricas en gases que producen su fragmentación y conversión en su fragmentación y conversión en cenizas y escorias porosas(lapilli). cenizas y escorias porosas(lapilli). •bombas que explotan en el airebombas que explotan en el aire

•cono simétrico cono simétrico •columna eruptiva inferior a 1 km columna eruptiva inferior a 1 km •radio de acción entre 100 m y 5 km radio de acción entre 100 m y 5 km

Page 20: Volcanes

volcanesvolcanes

•peligro de aplastamiento por caida peligro de aplastamiento por caida de piroclastos de piroclastos •explosiones violentas explosiones violentas

•Poca lava, viscosa y pobre en Poca lava, viscosa y pobre en gases gases •abundancia de materiales abundancia de materiales piroclásticos variados piroclásticos variados

•cono asimétrico en el sentido del cono asimétrico en el sentido del viento viento •columna eruptiva de 1 a 20 km columna eruptiva de 1 a 20 km •radio de acción asimétrico de 5 a radio de acción asimétrico de 5 a 1000 km 1000 km

Page 21: Volcanes

volcanesvolcanes

•peligrosidad por caida de piroclastos peligrosidad por caida de piroclastos •Acumulación de gran cantidad de Acumulación de gran cantidad de ceniza ceniza •lluvias torrenciales por condensación lluvias torrenciales por condensación de agua de la columna eruptiva de agua de la columna eruptiva •formación de lahares formación de lahares •formación de calderas por hundimiento formación de calderas por hundimiento del cráter del cráter

•lavas viscosas que superan con lavas viscosas que superan con dificultad sus gases, provocando fuertes dificultad sus gases, provocando fuertes explosiones explosiones •vigoroso penacho de humo que vigoroso penacho de humo que expulsa gran cantidad de gases, vapor expulsa gran cantidad de gases, vapor de agua, cenizas, lapilli, etc.de agua, cenizas, lapilli, etc.

•cono muy asimétrico cono muy asimétrico •columna eruptiva superior a 20 km columna eruptiva superior a 20 km •radio de acción asimétrico que supera radio de acción asimétrico que supera los 1000 km los 1000 km

Page 22: Volcanes

volcanesvolcanesS’anomena vulcanisme atenuat a un conjunt de activitats volcàniques S’anomena vulcanisme atenuat a un conjunt de activitats volcàniques febles que tenen lloc en les zones on ha hagut activitat volcànica:febles que tenen lloc en les zones on ha hagut activitat volcànica:

• Fonts termalsFonts termals. Surgència d’aigua escalfada per masses de magma . Surgència d’aigua escalfada per masses de magma pròximes a la superfície. pròximes a la superfície.

• FumarolesFumaroles. Sortida de gasos calents: vapor d’aigua i òxids de sofre. . Sortida de gasos calents: vapor d’aigua i òxids de sofre.

• GuèisersGuèisers. Sortida periòdica de vapor d’aigua i aigua calenta a gran . Sortida periòdica de vapor d’aigua i aigua calenta a gran pressió.pressió.

• Volcans de fangVolcans de fang. Fonts per on brolla fang calent.. Fonts per on brolla fang calent.