3
1 César Joel Domínguez Bencomo Word Práctica 1 1. Crear un documento nuevo en blanco. 2. Guardar el documento en tu carpeta de prácticas con el nombre Glosario + Tu Nombre. 3. Leer el tema 1 “Relación entre las propiedades de los materiales y su consumo responsable”, e identificar todos aquellos conceptos en los que tengan dudas. Libro para el Alumno. p. 84 (abrir hipervínculo + clic 6° primaria + clic Ciencias Naturales + bloque 3): 4. Inicia un glosario con los términos desconocidos y buscar su significado en el diccionario. Consulta: Real Academia Española . 5. Aplica lo siguiente: Diseño de pagina con márgenes de 3 cm izquierda, 2.5 derecha, superior e inferior. Escribe el título GLOSARIO aplica agrandar fuente hasta tamaño 18. Inserta notas de pie al final de la página con un formato de letra minúscula y tamaño de fuente 10, escribe las referencias bibliográficas. Diccionario Real Academia Española: http://www.rae.es/rae.html consultada, día-mes-año. Inserta el encabezado integrado “alfabeto” y escribe tu nombre y la ciudad e insertar una fecha con formato de fecha larga que se actualice automáticamente cada vez que se abra el documento, da espaciado para separar.

Word práctica-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicio Word para elaborar un glosario.

Citation preview

Page 1: Word práctica-1

1César Joel Domínguez Bencomo

Word Práctica 1

1. Crear un documento nuevo en blanco.

2. Guardar el documento en tu carpeta de prácticas con el nombre Glosario + Tu Nombre.

3. Leer el tema 1 “Relación entre las propiedades de los materiales y su consumo

responsable”, e identificar todos aquellos conceptos en los que tengan dudas. Libro para el

Alumno. p. 84 (abrir hipervínculo + clic 6° primaria + clic Ciencias Naturales + bloque 3):

4. Inicia un glosario con los términos desconocidos y buscar su significado en el diccionario.

Consulta: Real Academia Española.

5. Aplica lo siguiente:

Diseño de pagina con márgenes de 3 cm izquierda, 2.5 derecha, superior e

inferior.

Escribe el título GLOSARIO aplica agrandar fuente hasta tamaño 18.

Inserta notas de pie al final de la página con un formato de letra minúscula y

tamaño de fuente 10, escribe las referencias bibliográficas. Diccionario Real

Academia Española: http://www.rae.es/rae.html consultada, día-mes-año.

Inserta el encabezado integrado “alfabeto” y escribe tu nombre y la ciudad e

insertar una fecha con formato de fecha larga que se actualice automáticamente

cada vez que se abra el documento, da espaciado para separar.

Aplica fuente arial 12, párrafo alineado a la izquierda, interlineado 1.5 y un espacio

de 12 pto.

En internet, en el buscador Google investiga el concepto “biodegradable” e

insértale un hipervínculo a la dirección localizada.

Inserta pie de página integrado “anual” cambia el número a fuente arial 12 y

negrita color negro.

Mostrar la regla del documento para apreciar los márgenes aplicados.

Page 2: Word práctica-1

2César Joel Domínguez Bencomo

6. Insertar una tabla de 4 columnas por 3 filas.

7. Combinar todas las celdas de primera fila.

8. Escribir el Sig. Texto en la celda combinada de manera centrada: Glosario-SINONIMOS

9. Escribir los textos que hagan falta para que se vea como la siguiente tabla de muestra:

Glosario-SinónimosConceptos

IDENTIFICADOSSINONIMO-1 SINONIMO-2 SINOSNIMO-3

10. Colocar el punto de inserción en los conceptos identificados, haz clic ratón derecho,

localiza sinónimos y escribe como se pide.

11. Colocar el punto de inserción en cualquier celda de la fila 2 y dividir la tabla.

12. Mostrar un Zoom del 120%.

13. Aplicar el estilo de tabla Cuadrícula clara – Énfasis 1 a la segunda tabla del documento.

14. Aplicar un formato de negrita al encabezado de la segunda tabla:

Conceptos IDENTIFICADOS

1-SINONIMO 2- SINONIMO 3-SINOSNIMO

15. Insertar un encabezado estilo Alfabeto e incluir el nombre de tu ESCUELA.

16. Mostrar una vista que permita leer adecuadamente el documento.

17. Mostrar una vista que permita ver nuevamente el documento como se verá impreso.

18. Proteger el documento con la contraseña: 12345 para que únicamente acepte Marcas de

revisión.

19. Imprimir el documento actual usando la impresora PREDETERMINADA.

20. Guardar el documento con formato PDF en tu carpeta de prácticas con el nombre

Glosario2+ Tu Nombre.

21. Cerrar Microsoft Word.

22. Envía al asesor el documento por e-mail.