9
CUANDO ACABE CUANDO ACABE 2º… 2º… I.E.S. VALLE DEL HUECHA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009-2010

Y después de 2º

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Y después de 2º

CUANDO ACABE CUANDO ACABE 2º…2º…

I.E.S. VALLE DEL HUECHADEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

CURSO 2009-2010

Page 2: Y después de 2º

OPCIONESOPCIONES

SiSi apruebas… apruebas…

SiSi suspendes… suspendes…

Si no deseas continuar en la E.S.O….Si no deseas continuar en la E.S.O….

Page 3: Y después de 2º

Si apruebas…Si apruebas…

Pasar a 3º de E.S.OPasar a 3º de E.S.O

ESTRUCTURESTRUCTURAA

Page 4: Y después de 2º

Estructura 3º ESOEstructura 3º ESOMATERIAS HORAS/sem

MATERIAS COMUNES

Biología y geología 2

Física y Química 2

Ciencias Sociales, Geografía e Historia 3

Educación Física 2

Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos 1

Tecnología 3

Música 3

Matemáticas 3

Lengua Castellana y Literatura 4

Primera Lengua Extranjera (Inglés) 3

Tutoría 1

MATERIA OPTATIVA

(a elegir una)

Taller de MatemáticasTaller de LenguaCultura ClásicaSegunda Lengua Extranjera (Francés)

2

MATERIA DE LIBRE ELECCIÓN

• Religión católica• Historia y cultura de las religiones• Atención educativa

1

Page 5: Y después de 2º

Si suspendes…Si suspendes…

Repetir 2º ESO (si no has Repetir 2º ESO (si no has repetido ya 2º)repetido ya 2º)

Cursar 3º con las materias Cursar 3º con las materias pendientes de 2º pendientes de 2º

Cursar 3º en Cursar 3º en DIVERSIFICACIÓNDIVERSIFICACIÓN

Page 6: Y después de 2º

Programa de Diversificación Curricular

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? ¿QUÉ REQUISITOS HACEN FALTA PARA ACCEDER?

Pueden acceder al PDC alumnos con dificultades para alcanzar los objetivos de las diferentes asignaturas, que se encuentren en alguna de estas situaciones:

• Alumnos de 3º que no han aprobado (también los que están repitiendo 3º, excepcionalmente)

• Alumnos de 2º que no han aprobado y ya han repetido una vez en la ESO

• Alumnos de 4º que no han aprobado y ya han repetido una vez en la ESO (excepcionalmente)

¿QUÉ TITULACIÓN SE OBTIENE Y QUÉ SE PUEDE HACER DESPUÉS?

Superar los ámbitos y materias del PDC permite obtener el Título de la ESO. Con este Título se puede acceder a:

• Bachillerato

• Ciclos Formativos de Grado Medio

• Mercado de trabajo

¿EN QUÉ CONSISTE?

Es un programa que se realiza en 3º y 4º de ESO, en el que los alumnos participantes estudian las materias correspondientes a estos cursos con una organización diferente.

ESTRUCTURA:

ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO

ÁMBITO CIENTÍFICOTÉCNICO

LENGUA EXTRANJERA

TUTORÍA

MATERIAS COMUNES: Educación Física, Educación Ético-Cívica, Religión/Atención educativa, Música.

La finalidad de este programa es que los alumnos con dificultades obtengan el Título de la ESO.

Page 7: Y después de 2º

Si no quieres seguir en la ESO…Si no quieres seguir en la ESO…

Cursar un Programa de Cursar un Programa de Cualificación Profesional Cualificación Profesional Inicial Inicial ¿EN QUÉ CONSISTE?

Los PCPIs preparan a los alumnos participantes para alcanzar una cualificación profesional elemental (nivel 1) en un oficio y para ampliar su formación básica, de forma que puedan continuar sus estudios si así lo desean.

ESTRUCTURA

¿QUIÉN PUEDE ACCEDER?

Jóvenes mayores de 16 años, que no tengan el Título de la ESO.

Excepcionalmente, alumnos de 15 años que, con el acuerdo de sus padres/tutores, habiendo cursado 2º de ESO, no promocionen a 3º y hayan repetido ya una vez en la etapa (en este caso los módulos voluntarios son obligatorios).

¿QUÉ SE PUEDE HACER DESPUÉS?

Si has obtenido el título de la ESO: • Acceder a un Ciclo Formativo de Grado Medio• Acceder al Bachillerato • Acceder al mercado laboral • Realizar un curso de Formación Ocupacional o Continua

Si no has obtenido el título de la ESO:• Hacer la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio • Acceder al mercado laboral • Realizar un curso de Formación Ocupacional o Continua

MÓDULOS ESPECÍFICOS

Competencias profesionales del oficio elegido

Incluyen prácticas en empresas

MÓDULOS FORMATIVOS DE

CARÁCTER GENERAL

• Desarrollo personal y social

• Formación emprendedora y laboral

• Aprendizajes instrumentales

MÓDULOS VOLUNTARIOS

Aprobarlos permite la obtención del título de la ESO.

• Ámbito de comunicación

• Ámbito social

• Ámbito tecnológico.

PCPIs EN LOS ALREDEDORES DE MALLÉN:

• IES Juan de Lanuza (Borja):

• Ayudante de Restaurante y Bar (modalidad I)

• IES Siglo XXI (Pedrola):

• Auxiliar de Reparación de Carrocería de Vehículos (modalidad I)

• IES Tubalcaín (Tarazona):

• Ayudante administrativo (modalidades I y II)

• Auxiliar de Reparación Electromecánica de Vehículos (modalidades I y II)

• ETI (Tudela):

• Ayudante de Reparación de Vehículos (modalidad I)

• Ayudante de Soldadura y Carpintería Metálica (modalidad I)

Page 8: Y después de 2º

PREPARARSE PARA UNA PROFESIÓN:

ITINERARIOS FORMATIVOS

ESO

CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO

BACHILLERATO

CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR

PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

INICIAL

MERCADO LABORAL

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

DE GRADO

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

DE MASTER

FORMACIÓN OCUPACIONAL FORMACIÓN

CONTINUA

Ordena los siguientes cuadros y únelos con flechas para elaborar un esquema del sistema educativo y formativo. Recuerda añadir en cada flecha las condiciones y/o requisitos de acceso a los estudios que señala.

Page 9: Y después de 2º

AYUDA: Puedes consutar las siguientes páginas web:

www.educaragon.orgwww.educacion.eswww.inaem.eswww.redtrabaja.es