5
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA. PLAN CLASE Nº 1 IDENTIFICACION. Periodo: I Asignatura: Matemáticas. Grado: 4º Maestra en formación: Yarleydis Maestre Beltrán. Maestra asesora: Análida Carvajal. Eje temático: Operaciones con naturales. Tema: Multiplicación de números naturales. ESTANDAR. Factor: Pensamiento numérico y sistemas numéricos. Enunciado identificador: Uso diversas estrategias de cálculo y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas. Logro propuesto: Resolver problemas multiplicativos en contextos rutinarios o supuestos. Indicador de logro: Define adecuadamente la multiplicación. Identifica los términos que conforman a la multiplicación. Desarrolla argumentos plausibles para validar el resultado de una operación multiplicativa. Competencia: Numérico – operativa.

Yarleydis matemáticas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Yarleydis   matemáticas

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA.

PLAN CLASE Nº 1

IDENTIFICACION.

Periodo: IAsignatura: Matemáticas. Grado: 4ºMaestra en formación: Yarleydis Maestre Beltrán.Maestra asesora: Análida Carvajal. Eje temático: Operaciones con naturales.Tema: Multiplicación de números naturales.

ESTANDAR.

Factor: Pensamiento numérico y sistemas numéricos.

Enunciado identificador:Uso diversas estrategias de cálculo y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas.

Logro propuesto:Resolver problemas multiplicativos en contextos rutinarios o supuestos.

Indicador de logro: Define adecuadamente la multiplicación. Identifica los términos que conforman a la multiplicación. Desarrolla argumentos plausibles para validar el resultado de una operación

multiplicativa.

Competencia: Numérico – operativa.

PUESTA EN CONTEXTO.(PRESENTACION)

¿Cómo lograr que el niño se interese en aprender la multiplicación en informática?

Escuchemos este problema matemático:Un perro consume aproximadamente 456 kg de comida al año. ¿Cuántos kilogramos de comida comerán trece perros?

Para averiguarlo se puede sumar.

456 + 456 + 456 + 456 + 456 +… (13 veces)

Page 2: Yarleydis   matemáticas

Resulta más sencillo y rápido multiplicar 456 X 13.

a. Se multiplica 3 por 456. b. Se multiplica 1 X 456.

X

um c 4

d 51

u 63

1 3 6 8

c. Se suman los resultados.

Trece perros comerán aproximadamente 5928 kg de comida en un año.

ENTREGA DE CONOCIMIENTO.(DESARROLLO)

Multiplicación.

La multiplicación es una forma abreviada de la suma de términos iguales.

2 + 2 + 2 + 2 = 84 veces 2

4 X 2 = 84 veces 2

Términos de la multiplicación.

Los términos de la multiplicación son los factores y el producto. Los factores son los números que se multiplican. El producto es el resultado de la multiplicación.

4 X 2 = 8Factor Factor Producto

X

um c 4

d 51

u 63

1 3 6 84 5 6

X

um c 4

d5 1

u63

+14

35

66

8

5 9 2 8

Page 3: Yarleydis   matemáticas

EJERCICIOS DE APLICACIÓN.

1. Marca con un X la respuesta correcta.En el texto la oración los términos de la multiplicación son los factores y el producto, la palabra términos se puede cambiar por:

__Elementos __Propiedades __Características __Palabras

2. Resuelve cada multiplicación. Luego, encierra con color rojo los factores y, con color azul, el producto. realizarlo haciendo diapositivas en Microsoft Power Point.

5 X 4 = ___

4 X 9 = ___

7 X 3 = ___

6 X 2 X 3 ___

Los siguientes ejercicios realizarlos en Microsoft Word:

3. Expresa cada adición como una multiplicación.

a. 65 + 65 + 65 + 65 + 65 =b. 3205 + 3205 + 3205 =

4. Calcula el producto de las siguientes multiplicaciones. Señala sus términos.

a. 3224 X 39

b. 53278 X 322

5. Resuelve.

En una biblioteca compraron 568 libros.Si cada libro cuesta $15 865,¿Cuánto costaron todos los libros?

ESTRATEGIA METODOLOGICA.

Page 4: Yarleydis   matemáticas

Exposición para aclarar conceptos (puesta en contexto). Desarrollo para la entrega de conocimiento (entrega de conocimiento. Trabajo de análisis en forma individual con la asesoría de la maestra (ejercicios de

aplicación). Realizar los compromisos para practicar lo aprendido en clase.

RECURSOS. Textos guía. Cuaderno. Computador.

BIBLIOGRAFIA. La casa de las matemáticas. Aprendo matemáticas.