5
LOS HUERTOS ESCOLARES COMO UNA ESTRATEGIAS PARA LA PRESERVACIÓN DEL AMBIENTE EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL SIMONCITO “AÑO INTERNACIONAL DEL NIÑO” MUNICIPIO ARAURE ESTADO PORTUGUESA. Yenny Martínez C.I: 14,000,786

Yenny diapositivas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Yenny diapositivas

LOS HUERTOS ESCOLARES COMO UNA ESTRATEGIAS PARA LA PRESERVACIÓN DEL AMBIENTE EN EL CENTRO DE

EDUCACIÓN INICIAL SIMONCITO “AÑO INTERNACIONAL DEL NIÑO”

MUNICIPIO ARAURE ESTADO PORTUGUESA.  

Yenny MartínezC.I: 14,000,786

Page 2: Yenny diapositivas

La educación Bolivariana promueve la preservación del ambiente y la consolidación de espacios para la producción, productividad y desarrollo endógeno. Todo esto como respuesta a diversas necesidades que han sido detectadas en los diferentes ambientes educativos en especial en aquellos planteles o comunidades que gozan de terrenos o pequeños parcelas ociosas, que puedan ser invertidas en huertos productivos o jardines ornamentales para el disfrute de los involucrados en dicha comunidad escolar.

Ante este planteamiento, los huertos escolares son espacios cultivados con fines didácticos, que permiten primeramente a los educandos conocer la manera de plantar, regar, cosechar hortalizas, vegetales o plantas con fines medicinales para su posterior uso, fortaleciendo la reflexión y valoración del ambiente en concordancia con las líneas de acción desprendidas del currículo del subsistema de Educación Inicial.

De allí que las actividades que se realizaran en el Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del niño” para generar actividades por medio de las cuales se activaran huertos escolares, difundiendo conocimientos relevantes y multiplicando las capacidades productivas, ya que este plantel cuenta con suficiente espacio físico, para la puesta en practica del mismo, que beneficiaran a todos los actores involucrados en este proyecto.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 3: Yenny diapositivas

El proceso de enseñanza y aprendizaje es concebido como una serie de acciones que se desarrollan en pro de la creación de situaciones que permiten al individuo desenvolverse, caracterizado por valores, creencias, culturas y demás aspectos socialmente aceptable. De tal manera, la presente investigación busca enlazar las actividades del medio ambiente con las actividades que se relacionan con el comportamiento que todo ser humano debe fortalecer, desarrollar y experimentar con visión positiva.

Por consiguiente, es necesario un docente formado y sensibilizado que garantice los conocimientos, estrategias, actividades, pero fundamentalmente los recursos ambientales. Es por ello, la investigación planteada, pretende que los niños y niñas del Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del Niño”, puedan adquirir conocimientos sobre la realidad ambiental a partir de la práctica, comprensión y desarrollo de procesos científicos que se propiciaran al utilizar diferentes recursos didácticos.

JUSTIFICACIÓN

Page 4: Yenny diapositivas

OBJETIVO GENERAL  

Promover la creación de los huertos escolares como estrategias para la preservación del ambiente en el Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del Niño”, Municipio Araure Estado Portuguesa.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Diagnosticar la necesidad de implementar los huertos escolares como estrategias para la preservación del ambiente en el C.E.I.S “Año Internacional del Niño” Municipio Araure Estado Portuguesa.

Diseñar actividades practicas que acciones los huertos escolares como estrategias para la preservación del ambiente en el C.E.I.S.

Implementar los huertos escolares como estrategias para la preservación del ambiente en el Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del Niño”.

Page 5: Yenny diapositivas