19
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Y TRANSFERENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROBERTO SUAZA MARQUÍNEZ YOHANA ANDREA GUEVARA TRUJILLO MÓDULO: SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC TUTOR: MARTHA LILIANA RUÍZ RUÍZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGÍA ADUCATIVA

Yoahana andrea guevara-trujillo_investigación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Yoahana andrea guevara-trujillo_investigación

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Y TRANSFERENCIA DE LA INSTITUCIÓN

EDUCATIVA ROBERTO SUAZA MARQUÍNEZ

YOHANA ANDREA GUEVARA TRUJILLO

MÓDULO: SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC

TUTOR: MARTHA LILIANA RUÍZ RUÍZ

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGÍA ADUCATIVA

NEIVA – HUILA

2016

Page 2: Yoahana andrea guevara-trujillo_investigación

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Y TRANSFERENCIA DE LA INSTITUCIÓN

EDUCATIVA ROBERTO SUAZA MARQUÍNEZ

YOHANA ANDREA GUEVARA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGÍA ADUCATIVA

NEIVA – HUILA

2016

Page 3: Yoahana andrea guevara-trujillo_investigación

COMPONENTE TELEOLÓGICO

MISION

La institución educativa Roberto Suaza Marquínez de carácter oficial que ofrece educación

formal con énfasis en ciencias naturales y matemáticas a niños jóvenes y adultos sin

distingos de sus características personales, culturales, políticas y religiosas; en los niveles

de preescolar, básica y media; a través de programas de educación tradicional, Escuela

Nueva y postprimaria la Institución responde a los retos constantes, a la diversidad del

presente y futuro de nuestros educandos; para hacer de ellos individuos críticos,

democráticos, con calidad humana y respeto por los recursos y medios naturales que

permitan el desarrollo sostenible del planeta

VISION

En diez años la institución educativa Roberto Suaza Marquínez será una de las mejores

instituciones educativas oficiales del departamento del Huila, que lidera y profundiza en el

conocimiento de todas las áreas especialmente en ciencias naturales y matemáticas. La

institución tendrá como objetivo la formación integral de un ser comprometido con el otro;

que tiene en cuenta la diversidad humana.

La institución educativa propende por una educación de calidad que permita el cuidado y la

conservación del medio ambiente como lealtad de un futuro mejor.

Page 4: Yoahana andrea guevara-trujillo_investigación

COMPONENTE ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIONAL

GOBIERNO ESCOLAR Y ORGANISMOS DE PARTICIPACIÓN

DEFINICIÓN DE CARGOS CONSEJO DIRECTIVO

Definición:

Es el órgano legislativo de participación comunitaria donde están representados todos los

estamentos de la comunidad educativa.

Integración:

El rector quien lo preside

Dos representantes del personal docente.

Un representante de los padres de familia.

Un representante de los estudiantes.

Un representante de los exalumnos.

Un representante del sector productivo (artículo 21 decreto 1860/94).

EL RECTOR(A)

Es el representante del establecimiento ante las autoridades educativas y ejecutor de las

decisiones del gobierno escolar

Requisitos:

Ser licenciado en ciencias de la educación, preferiblemente en administración y

supervisión educativa.

8º. Grado en el escalafón nacional docente.

5 años de experiencia docente, dos de ellos en el grado 8º. Decreto 2277/77, 610 de 1979.

Page 5: Yoahana andrea guevara-trujillo_investigación

CONSEJO ACADÉMICO

Definición:

Es el órgano asesor de las políticas y estrategias académicas. Es también consultor del

consejo directivo en la revisión de la propuesta del proyecto educativo institucional.

Integración:

El rector quien lo preside

Los directivos docentes

Un docente por cada área definida en el plan de estudios.

COORDINADOR(A)

El coordinador(a) depende del rector y le corresponde la administración académica y

disciplinaria del plantel o sede. De él dependen los jefes de área y por relación de autoridad

funcional, los profesores.

JEFE DE ÁREA

Definición:

Es el responsable de lograr eficiencia en el desarrollo de los procesos curriculares relativos

al área. Tiene autoridad funcional sobre los procesos que integran el área.

Requisitos:

Que se desempeñe en el área de su campo.

No tener más de un período escolar anual consecutivo.

Tener la aceptabilidad del grupo de profesores a su cargo.

DOCENTE

Page 6: Yoahana andrea guevara-trujillo_investigación

Definición:

Es el orientador en el establecimiento educativo de un proceso de formación, enseñanza y

aprendizaje de los educandos, acorde con las expectativas sociales, culturales, éticas y

morales de la familia y la sociedad.

Los docentes dependen del coordinador de disciplina y por relación de autoridad funcional,

del jefe de área o su defecto del coordinador académico. Les corresponde proporcionar la

orientación y guía de las actividades curriculares para que los alumnos logren los cambios

de conducta propuestos.

Requisitos:

Tener título docente (normalista, licenciado, especialista, magister o Doctorado).

Estar inscrito en el escalafón nacional docente.

Poseer nombramiento oficial.

ORIENTADOR(A)

Definición:

El orientador escolar o consejero depende del rector del plantel, le corresponde facilitar que

los alumnos y demás estamentos de la comunidad educativa identifiquen sus características

y necesidades personales y sociales para que tomen sus decisiones conscientes y

responsablemente, creando así, un ambiente que estimule el rendimiento escolar y la

realización personal.

Requisitos:

Poseer título universitario en psicología o psicopedagogía, preferentemente

psicólogo educativo.

Page 7: Yoahana andrea guevara-trujillo_investigación

Estar inscrito en el escalafón nacional docente.

Poseer nombramiento oficial o designado por alguna entidad nominadora.

SECRETARIA ACADÉMICA

Definición:

El secretario académico depende del rector. Le corresponde llevar el registro del control de

los aspectos legales de la institución.

Requisitos:

Los exigidos legalmente en la carrera administrativa.

SECRETARIA AUXILIAR

Definición:

La secretaria auxiliar depende del rector y por su autoridad funcional de la Secretaria

Académica. Le corresponde realizar las labores asistenciales en los trabajos de oficina.

Requisitos:

Los exigidos legalmente en la carrera administrativa

PAGADOR ALMACENISTA.

Definición:

El pagador almacenista depende del rector. Le corresponde manejar los fondos y

administrar los bienes del plantel.

Requisitos:

Además de los exigidos por la carrera administrativa

Poseer diploma de bachiller.

Page 8: Yoahana andrea guevara-trujillo_investigación

Curso de inducción en legislación y control fiscal.

Dos años de experiencia relacionados con el cargo.

BIBLIOTECARIA.

Definición:

La bibliotecaria depende del rector, y le corresponde administrar los servicios de la

biblioteca.

Requisitos:

Poseer título de bachiller

Curso de inducción en bibliotecología

Experiencia dos años

AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES

Definición:

El auxiliar de servicios generales, depende del rector. Le corresponde atender el

mantenimiento y aseo de la planta física, equipos e instrumentos de trabajo.

Requisitos:

Quinto de año primaria o Educación Básica Secundaria, experiencia 5 años.

CELADOR PORTERO

Definición:

Page 9: Yoahana andrea guevara-trujillo_investigación

El celador depende del rector, le corresponde realizar tareas de vigilancia de los bines del

plantel.

Requisitos:

Quinto año de primaria

Educación básica Secundaria.

Libreta militar.

AYUDANTE DE LABORATORIO

Definición:

El laboratorista depende del rector, le corresponde apoyar y contribuir al desarrollo de

actividades científicas y experimentos, que se realicen por parte de los docentes en el

laboratorio confiado a su cargo.

Requisitos:

Ser bachiller, técnico o tecnólogo licenciado en educación médica o tener título afín con

cargo; de acuerdo al laboratorio en el que se va a desempeñar.

CONSEJO ESTUDIANTIL

Definición:

El consejo de estudiantes es el máximo órgano colegiado que garantiza el continuo

ejercicio y participación por parte de los educandos.

Integración:

Estará integrado el consejo de estudiantes por un vocero de cada uno de los grados que

ofrece el plantel; que será elegido en forma democrática.

Page 10: Yoahana andrea guevara-trujillo_investigación

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA

Definición:

Es el órgano de apoyo del establecimiento encargado de vincular a los padres de familia

con el establecimiento.

Requisitos:

Ser nombrados en asamblea de padres de familia.

No tener impedimentos legales o judiciales.

CONSEJO DE PADRES DE FAMILIA.

Definición:

Es un órgano de la asociación de padres de familia que sirve de medio para asegurar la

continua participación de los padres y acudientes en el proceso pedagógico del

establecimiento.

Conformación:

Estará integrado por los voceros de los padres de los alumnos que cursan cada uno de los

diferentes grados que ofrece la institución.

FUNDAMENTACIÓN LEGAL:

El Consejo de Padres se constituye de acuerdo a lo dispuesto en:

Constitución Política de Colombia: artículos 67 “… El estado, la sociedad y la

familia son responsables de la educación…” y 68 “… La comunidad educativa

participará en la dirección de las instituciones de educación”

Ley 115 de febrero 8 de 1994 (Ley General de Educación): artículos 7 “… a la

Familia le corresponde… Participar en el Consejo Directivo, asociaciones o

Page 11: Yoahana andrea guevara-trujillo_investigación

comités, para velar por la adecuada prestación del servicio educativo…”, 142 “…

Las instituciones educativas privadas establecerán en su reglamento, un gobierno

escolar para la participación de la comunidad educativa …”

Decreto 1860 de agosto 3 de 1994: Capítulo IV, artículo 31, “El consejo de padres

de familia, como órgano de la asociación de padres de familia, es un medio para

asegurar la continua participación de los padres y acudientes en el proceso

pedagógico del establecimiento. Podrá estar integrado por los voceros de los padres

de los alumnos que cursan cada uno de los diferentes grados que ofrece la

institución, o por cualquier otro esquema definido en el seno de la asociación. …”

Decreto 1286 de abril 27 de 2005 por el cual se establecen normas sobre la

participación de los padres de familia en el mejoramiento de los procesos educativos

en los establecimientos oficiales y privados. En sus artículos 5, 6 y 7 define este

estamento, su estructura y funciones.

COMITÉ DE DISCIPLINA

Definición:

Es el órgano de analizar los casos especiales de indisciplina y proferir las sanciones

correspondientes.

Integración:

El comité de disciplina está integrado por la coordinación de disciplina, el personero de los

estudiantes y el director de grupo respectivo.

ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO ESCOLAR

Page 12: Yoahana andrea guevara-trujillo_investigación

Es una estrategia curricular que promueve el desarrollo efectivo social y moral de los

estudiantes por medio de actividades vivenciales. Forma actitudes y valores cívicos,

democráticos y actividades positivas para la convivencia, la tolerancia, la solidaridad, la

cooperación y la ayuda mutua .Los capacita para la toma de decisiones responsables. Los

forma para el cumplimiento de sus deberes y el ejercicio de sus derechos.

¿PARA QUE SE ORGANIZA EL GOBIERNO ESCOLAR?

Se organiza para que los alumnos y alumnas asuman el manejo de diversas actividades de

la institución entre ellas: La organización y manejo de los espacios de aprendizaje, la

biblioteca y los actos culturales, sociales, recreativos, deportivos, mantenimiento del local,

cuidado del medio ambiente, huerto escolar, cuidado de la salud.

Page 13: Yoahana andrea guevara-trujillo_investigación

EL MODELO DE GESTIÓN DE EDUCACIÓN

NOMBRE DEL Institución Educativa Roberto Suaza Marquínez

ESTABLECIMIENTO

JORNADAS: Mañana, Sabatino y Continua

NIVELES Preescolar, Básica primaria, Básica Secundaria,

Media académica, Escuela Nueva y Postprimaria.

GENERO Mixto

CALENDARIO A

MODALIDAD: Educación Formal

CARÁCTER Oficial

MODALIDAD Académico

ÉNFASIS Ciencias y matemáticas

BIBLIOGRAFIA

Proyecto Educativo Institucional I.E. Roberto Suaza Marquínez Hobo- Huila-2016