5
NUEVAS LEYES FÍSICAS – INVENCIONES y EDITORIALES Ante las numerosas patentes en drones que están saliendo en todas las naciones, es conveniente recordar que las invenciones tienen dos tipos de protección o propiedad industrial, las cuales se exponen de forma abreviada: La Patente, que tiene una duración de 20 años. Los Modelos de Utilidad, que tienen una protección de 10 años. Los Modelos de Utilidad son viables cuando la protección por Patente expira o se abandona, y se basan en una supuesta mejora de la Patente, como por ejemplo, añadiendo un tornillo o una pieza menor a un mecanismo. Luego está la protección por Derechos de Autor de las Creaciones Científicas, las cuales se encuadran junto con las creaciones u obras artísticas y literarias cuya protección, según países, generalmente dura entre 70 u 80 después de la muerte del autor. De la misma forma que el contenido de una obra literaria está protegido, en el caso de una obra científica ciertamente innovadora, dicho contenido e invenciones que conlleva también están protegidas según la propia OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas). Como sabemos, la Física es la base de todas las ciencias exactas incluidas las ciencias biológicas. Entre las ciencias exactas destaca la trascendental Física Mecánica debido a la dependencia del ser humano de todo tipo de estructuras, lo cual hace evidente que el conocimiento y aplicación de estas nuevas leyes físicas abarcará a gran parte de las carreras o especialidades académicas basadas en la industria y la economía, sin olvidar a los imprescindibles estudios de primaria y secundaria. Y es en esta protección de los derechos de autor de los textos académicos en donde radica el principal problema para el reconocimiento y difusión de dichas leyes físicas, según se expone a continuación. Es ampliamente conocido que las grandes editoriales de textos académicos también son las editoras de las obras literarias, artísticas, científicas, económicas, políticas, etc. Son en definitiva las editoras y difusoras de la cultura o del conocimiento en general, sin olvidar a la tradicional prensa diaria (periódicos) como instrumento vital para el desarrollo y progreso de la sociedad, la cual no en balde es llamada y reconocida como el cuarto poder. Este poder es el que ha llevado a las grandes editoriales europeas al control de los grandes medios audiovisuales en Europa (Radio y TV), hasta tal punto que hoy en día se han constituido en un poderoso oligopolio de empresas económicamente vinculadas entre sí, de tal forma que dicho oligopolio prácticamente se ha convertido en una poderosa corporación europea, incluso con amplia implantación y control del mercado latinoamericano en el sector. Por todo lo anterior, este oligopolio o corporación audiovisual europea es consciente que difícilmente podrían competir con una editorial en posesión de los derechos de autor de las nuevas leyes físicas, siendo esta la razón de la “censura” a la que someten a dichas leyes físicas, dando lugar a la surrealista estafa académica que se viene produciendo a nivel mundial, con la complicidad de las restantes editoriales de los distintos continentes; lo que demuestra una vez

57 nuevas leyes físicas e invenciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 57   nuevas leyes físicas e invenciones

NUEVAS LEYES FÍSICAS – INVENCIONES y EDITORIALES

Ante las numerosas patentes en drones que están saliendo en todas las naciones, es conveniente recordar que las invenciones tienen dos tipos de protección o propiedad industrial, las cuales se exponen de forma abreviada:

La Patente, que tiene una duración de 20 años. Los Modelos de Utilidad, que tienen una protección de 10 años.

Los Modelos de Utilidad son viables cuando la protección por Patente expira o se abandona, y se basan en una supuesta mejora de la Patente, como por ejemplo, añadiendo un tornillo o una pieza menor a un mecanismo.

Luego está la protección por Derechos de Autor de las Creaciones Científicas, las cuales se encuadran junto con las creaciones u obras artísticas y literarias cuya protección, según países, generalmente dura entre 70 u 80 después de la muerte del autor. De la misma forma que el contenido de una obra literaria está protegido, en el caso de una obra científica ciertamente innovadora, dicho contenido e invenciones que conlleva también están protegidas según la propia OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas).

Como sabemos, la Física es la base de todas las ciencias exactas incluidas las ciencias biológicas. Entre las ciencias exactas destaca la trascendental Física Mecánica debido a la dependencia del ser humano de todo tipo de estructuras, lo cual hace evidente que el conocimiento y aplicación de estas nuevas leyes físicas abarcará a gran parte de las carreras o especialidades académicas basadas en la industria y la economía, sin olvidar a los imprescindibles estudios de primaria y secundaria. Y es en esta protección de los derechos de autor de los textos académicos en donde radica el principal problema para el reconocimiento y difusión de dichas leyes físicas, según se expone a continuación.

Es ampliamente conocido que las grandes editoriales de textos académicos también son las editoras de las obras literarias, artísticas, científicas, económicas, políticas, etc. Son en definitiva las editoras y difusoras de la cultura o del conocimiento en general, sin olvidar a la tradicional prensa diaria (periódicos) como instrumento vital para el desarrollo y progreso de la sociedad, la cual no en balde es llamada y reconocida como el cuarto poder. Este poder es el que ha llevado a las grandes editoriales europeas al control de los grandes medios audiovisuales en Europa (Radio y TV), hasta tal punto que hoy en día se han constituido en un poderoso oligopolio de empresas económicamente vinculadas entre sí, de tal forma que dicho oligopolio prácticamente se ha convertido en una poderosa corporación europea, incluso con amplia implantación y control del mercado latinoamericano en el sector.

Por todo lo anterior, este oligopolio o corporación audiovisual europea es consciente que difícilmente podrían competir con una editorial en posesión de los derechos de autor de las nuevas leyes físicas, siendo esta la razón de la “censura” a la que someten a dichas leyes físicas, dando lugar a la surrealista estafa académica que se viene produciendo a nivel mundial, con la complicidad de las restantes editoriales de los distintos continentes; lo que demuestra una vez más que la avaricia humana no tiene límites por la falta de escrúpulos de la que hace gala, lo cual es aún más dramático cuando se trata de un reducidísimo número de personas (que probablemente no lleguen a 10), quienes en Europa tienen el control de este oligopolio cual oligarquía corporativa.

Y es esta una de las razones por la que esta tecnología no ha salido adelante, por negarme a compartir y mucho menos a dejar en manos de avariciosos sin escrúpulos (fuesen poderosos o no) el control de dichas leyes físicas. Sin embargo, resultó que mi país está en su totalidad en manos de cainitas avariciosos sin escrúpulos (rufianes), a los cuales conocemos como la casta político-empresarial, la cual a su vez se vale de la avariciosa “corporación europea” que controla a los medios de comunicación Españoles y de gran parte de la Unión Europea, sin olvidar que dentro de dicha corporación se encuentran poderosas editoriales españolas en connivencia con la actual casta político-empresarial española.

Como evidencia de la estafa académica, responsabilidad de la casta político-empresarial española y de la correspondiente casta político-empresarial europea, a continuación expongo los seguidores de dichas leyes físicas según dos listas sacadas de LinkedIn, destacando la lista de los Medios de Comunicación Digitales de la cual solo se expone una parte.

Page 2: 57   nuevas leyes físicas e invenciones

MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITALES

Page 3: 57   nuevas leyes físicas e invenciones
Page 4: 57   nuevas leyes físicas e invenciones

CANALES (solo se expone una parte)