1
Álbum de Funciones básicas. 1. Definición de función de un libro (Poner bibliografía) 2. Definición de dominio y rango de un libro (Poner bibliografía) 3. Aplicaciones de las funciones (dos problemas donde se deduzca la función, se haga el uso del cálculo del dominio y rango) 4. Gráficas desplazadas con ejemplos. 5. Los diversos tipos de funciones: a. Función polinomial (función lineal, función constante, función cuadrática, función cubica) b. Función identidad c. Función potencia, d. Función racional, e. Función valor absoluto f. Función irracional, g. Función exponencial, h. Función logarítmica, i. Funciones trigonométricas (seno, coseno, tangente, cotangente, secante cosecante), j. Funciones hiperbólicas (seno hiperbólico, coseno hiperbólico, tangente hiperbólico, cotangente hiperbólico, secante hiperbólica, cosecante hiperbólico), k. Funciones trigonométricas inversas (seno inverso, coseno inverso, secante inverso, cosecante inversa, tangente inversa, cotangente inversa). *Todas las funciones deben ir con su representación algebraica y geométrica (gráfica y formula), dominio, rango, clasificación y sus propiedades (par, impar, ninguna, continua o no, creciente o decreciente, no omitir cada uno de estas características, porque serán tema a evaluar en la exposición). Los gráficos deben ser lo más estéticos posibles y que muestren las propiedades de dicha función (No copiar y pegar de internet). *Entregar el 24 de Septiembre, en hojas blancas engargolado. Deberá llevar una hoja de presentación personalizada que contenga, nombre de los alumnos, grupo, materia y fecha de entrega. Poner bibliografía de libros donde investigo y anexar la rúbrica proporcionada por el instructor correspondiente a la evidencia. *Cada equipo debe estudiar todo lo que tiene en el álbum, el orden de exposición será al azar de cualquiera de los temas que este en el contenido.

álbum de funciones básicas

Embed Size (px)

Citation preview

Álbum de Funciones básicas.

1. Definición de función de un libro (Poner bibliografía)

2. Definición de dominio y rango de un libro (Poner bibliografía)

3. Aplicaciones de las funciones (dos problemas donde se deduzca la función, se haga

el uso del cálculo del dominio y rango)

4. Gráficas desplazadas con ejemplos.

5. Los diversos tipos de funciones:

a. Función polinomial (función lineal, función constante, función cuadrática,

función cubica)

b. Función identidad

c. Función potencia,

d. Función racional,

e. Función valor absoluto

f. Función irracional,

g. Función exponencial,

h. Función logarítmica,

i. Funciones trigonométricas (seno, coseno, tangente, cotangente, secante

cosecante),

j. Funciones hiperbólicas (seno hiperbólico, coseno hiperbólico, tangente

hiperbólico, cotangente hiperbólico, secante hiperbólica, cosecante

hiperbólico),

k. Funciones trigonométricas inversas (seno inverso, coseno inverso, secante

inverso, cosecante inversa, tangente inversa, cotangente inversa).

*Todas las funciones deben ir con su representación algebraica y geométrica

(gráfica y formula), dominio, rango, clasificación y sus propiedades (par, impar,

ninguna, continua o no, creciente o decreciente, no omitir cada uno de estas

características, porque serán tema a evaluar en la exposición). Los gráficos deben

ser lo más estéticos posibles y que muestren las propiedades de dicha función (No

copiar y pegar de internet).

*Entregar el 24 de Septiembre, en hojas blancas engargolado. Deberá llevar una

hoja de presentación personalizada que contenga, nombre de los alumnos, grupo,

materia y fecha de entrega. Poner bibliografía de libros donde investigo y anexar la

rúbrica proporcionada por el instructor correspondiente a la evidencia.

*Cada equipo debe estudiar todo lo que tiene en el álbum, el orden de exposición

será al azar de cualquiera de los temas que este en el contenido.