2

Click here to load reader

Características de los conjuntos de partículas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Características de los conjuntos de partículas

CARACTERÍSTICAS DE LOS CONJUNTOS DE PARTÍCULAS

Relaciones entre las fases del suelo

Por tratarse de un sistema discontinuo de partículas, un elemento de suelo

constituye intrínsecamente un sistema de varias fases. Solida (partículas

minerales), gaseosa y liquida (agua generalmente.)

Existen tres importantes relaciones de volumen. Porosidad relación de vacíos* y

grado de saturación. Porosidad es la relación entre volumen de huecos y el

volumen total, mientras que la relación de vacíos es el cociente entre el volumen

de huecos, poros o vacíos y el de partículas solidad. La porosidad se suele

multiplicar generalmente por 100.

El grado de saturación indica el porcentaje de volumen de huecos que esta rellano

de agua.

La humedad de una muestra de suelo se obtiene directamente por el siguiente

método:

Se pesa el suelo natural; se seca en una estufa; se pesa el suelo seco y por últimos

se calcula la humedad como diferencia entre los pesos inicial y seco, divida por el

peso seco.

El peso específico aparente o total es el peso de un elemento de suelo divido por

el volumen he dicho elemento. El peso específico seco es el peso de las partículas

minerales dividido por el volumen total del elemento

Page 2: Características de los conjuntos de partículas

RELACIONES ENTRE LAS FASES DE UN SUELO

Porosidad (n): n= Vv/V

Que quiere decir que la porosidad es igual al volumen de vacíos entre el volumen

total del elemento.

Índice de poros o relación de vacíos (e): e= Vv/Vs

Que quiere decir que el índice de poros es igual al volumen de vacíos entre el

volumen de las partículas solidas

Grado de saturación (S): (S)=Vw/Vv

Que quiere decir que el grado de saturación es igual al volumen del líquido entre

el volumen de vacíos

Formula que relaciona la porosidad con el índice de poros:

n=e/ (1+e); e=n/ (1-n)

Humedad (w): w= Ww/Ws

Que quiere decir que la humedad es igual al peso de la fase liquida entre el peso

de la fase sólida.

Peso específico relativo de la masa del suelo (Gm): Gm = yt / yo

Que quiere decir que el peso específico relativo de la masa del suelo es igual al

peso específico aparente o total entre el peso específico del agua.

Peso específico relativo del agua (Gw): Gw = yw / yo

Que quiere decir que el peso específico relativo del agua es igual al peso específico

de la fase liquida entre el peso específico del agua.

Peso específico relativo de las partículas sólidas (G): G= ys / yo

Que quiere decir que el peso específico relativo de la partículas solidas es igual al

peso específico de las partículas sólidas entre el peso específico del agua