15
Nuevas Tecnologías de soldaduras Wilmer Zabala C.I:25.807.329 “3ª” Soldadura

Carneiro

Embed Size (px)

Citation preview

Ttulo

Nuevas Tecnologas de soldadurasWilmer ZabalaC.I:25.807.3293 Soldadura

TendenciasUna tendencia principal en soldadura es la automatizacin de los procesos, para controlar con exactitud y repetir las variables del proceso, y para reducir la necesidad de mano de obra calificadaHoy se usan mucho los controles computarizados y robots programables en muchas operaciones de soldadura. Estos desarrollos se refuerzan con el uso de sensores adecuados (en especial los infrarrojos) para rastrear una soldadura.

Soldadura ultrasonica La soldadura ultrasnica es un proceso relativamente nuevo, el cual fue descubierto por Johan Arrendell. Consiste en una mquina con punta de base plana, donde se colocan los materiales uno encima de otro y despus se baja la punta de la mquina, esta emite una onda ultrasnica que mueve las molculas de ambos materiales provocando que estas se fundan.

Soldadura por friccinLa soldadura por friccin es un mtodo de soldadura que aprovecha el calor generado por la friccin mecnica entre dos piezas en movimiento.

Es utilizada para unir dos piezas, an cuando una de ellas por lo menos sea de igual o distinta naturaleza, por ejemplo: acero duro y acero suave, aluminio y aleaciones, acero y cobre, etc, lo cual le confiere innumerables ventajas frente a otro tipo de soldaduras como puede ser la soldadura GMAW con la que no se pueden soldar aceros inoxidables ni aluminio o aleaciones de aluminio.

Soldadura de resistencia por alta frecuenciaLasoldadura por resistenciaes considerada un proceso de fabricacin, termoelctrico, se realiza por el calentamiento que experimentan los metales, hasta la temperatura de forja o de fusin debido a su resistencia al flujo de una corriente elctrica, es una soldadura tipo autgena que no interviene material de aporte. Los electrodos se aplican a los extremos de las piezas a soldar, se colocan juntas a presin y se hace pasar por ellas una corriente elctrica intensa durante un instante. La zona de unin de las dos piezas, como es la que mayor resistencia elctrica ofrece, se calienta y funde los metales, realizndose la soldadura.

Soldadura por proyeccinLas proyecciones (islas de baja masa trmica) constituyen un mtodo de garantizar el equilibrio de calor adecuado en aplicaciones difciles de soldadura por puntos donde existe una diferencia en tamao de 5:1 entre las partes que se deben soldar. Al proporcionar una proyeccin sobre la superficie de una de las piezas de trabajo, la corriente para soldar y la fuerza se pueden concentrar hacia el rea pequea de la proyeccin, para generar calor en la ubicacin deseada para la soldadura. La soldadura de proyeccin puede prolongar la vida til del electrodo ya que incrementa la superficie de contacto del mismo y disminuye la densidad de corriente en su superficie. La soldadura de proyeccin es efectiva incluso si las piezas soldadas son gruesas.

Soldadura de pernosEl proceso soldadura de pernos con punta de encendido es usado con pernos de hasta 8 mm de dimetro (10mm con limitaciones). Los pernos tienen una pequea punta cilndrica. Una batera de condensadores sirve como fuente de energa. La corriente mxima puede alcanzar los 10.000 A; el tiempo de soldadura es entre 1 y 3 ms.La batera de condensadores debe ser cargada a un voltaje determinado. Por lo general el polo negativo se conecta al perno de soldadura.

Soldadura explosivaEl proceso desoldadura por explosinse conoce tcnicamente comoEXW (EXplosion Welding), basndose en la detonacin de una carga explosiva colocada adecuadamente y que obliga a uno de los metales que se desean soldar a precipitarse aceleradamente sobre otro.Una de las condiciones fundamentales para que se realice esta soldadura es la existencia de un flujo o chorro limpiador que viaja inmediatamente por delante del punto de colisin en el que la velocidad de la chapa, presin, ngulo y velocidad del punto de colisin se controlan de manera que este flujo sea forzado a salir de entre las chapas a alta velocidad, expulsando xidos y contaminantes, dejando as limpias las superficies de unin.

Soldadura por difusinEl proceso desoldadura por difusinse desarroll a mediados de los aos 1970, gracias a su evolucin ha llegado a ser una de las tecnologas ms modernas en cuanto a soldadura se refiere. El principio de difusin data de hace varios siglos; era utilizado por los joyeros con la intencin de ligarorosobrecobrepara la obtencin de lachapa de oro. Para ello, primero se produce una lmina de oro fina martillndola; a continuacin se coloca la lmina de oro sobre el cobre a ensamblar y una vez todo preparado se coloca una pesa sobre el conjunto. Para concluir el ensamblaje, el conjunto se introduce en un horno, donde se deja hasta obtener la unin lo bastante fuerte.

Liga por difusin y formado superplsticoUn avance importante permite la capacidad de fabricar estructuras de metal laminado combinando la liga por difusin con el formado superplstico, se ven unas estructuras comunes en las que placas planas (casi siempre) se ligan y forman por difusin. Despus de ligar por difusin ciertos lugares de lminas, las regiones no ligadas (despegadas) se expanden en un molde, mediante presin de aire. Estas estructuras son delgadas y tienen grandes relaciones de rigidez entre peso, por lo que son tiles en especial en aplicaciones de aviacin y aeroespaciales.

Liga por difusin y formado superplsticoUn avance importante permite la capacidad de fabricar estructuras de metal laminado combinando la liga por difusin con el formado superplstico, se ven unas estructuras comunes en las que placas planas (casi siempre) se ligan y forman por difusin. Despus de ligar por difusin ciertos lugares de lminas, las regiones no ligadas (despegadas) se expanden en un molde, mediante presin de aire. Estas estructuras son delgadas y tienen grandes relaciones de rigidez entre peso, por lo que son tiles en especial en aplicaciones de aviacin y aeroespaciales.

Soldadura con hidrogeno atomicoEn la soldadura con hidrogeno atomico (AHW, del ingles atomic hydrogen welding) se usa un arco en una atmosfera protectora de hidrogeno. El arco se produce entre dos electrodos de tungsteno o de carbn. Por consiguiente, la pieza no es parte del circuito elctrico, como en la soldadura con arco de tungsteno y gas. El hidrogeno gaseoso tambin enfra los electrodos.

Soldadura con arco con electrodo no consumibleA diferencia de los procesos de soldadura con arco que usan electrodos consumibles. En la soldadura con arco y electrodo no consumible se usa, en forma caracterstica, un electrodo adecuado para los metales delgados. El costo del gas inerte hace que este proceso sea mas costoso que el de arco y metal protegido, pero produce soldaduras y acabados superficiales de muy alta calidad. Se usa en varias aplicaciones criticas, con amplios rangos de espesores y formas de pieza. El equipo es porttil y su costo normal es de 1000 a 5000 dlares.

Importancia de las nuevas innovaciones en la soldadura.La calidad de la soldadura redunda drsticamente en la vida til de las piezas sobre las que se ha trabajado. Una buena calidad es obtenida por personal que posea habilidad y conocimientos sobre este tema especfico. El presente programa ofrece una slida capacitacin tcnica en la aplicacin de soldadura para el mantenimiento. El participante desarrollar habilidades de ejecucin y aprender tcnicas operativas. Se brindar conocimientos referidos al comportamiento de diferentes materiales, a los procesos de soldadura, a las normalizaciones internacionales, a las mquinas y equipos de soldar y a los temas relacionados.