7
CAPÍTULO 1: GENERALIDADES 1.1 OBJETO Realizar el estudio, revisión y diagnóstico del estado de las instalaciones eléctricas en los escenarios de Tenis de Campo, en la unidad deportiva Atanasio Girardot. 1.2 ALCANCE El alcance del estudio contempla: Visita al sitio. Recolección de información disponible de la zona a evaluar. Identificación de circuitos existentes, valorando su capacidad y esquematizar los mismos. Revisión del alumbrado en general. Revisión del estado de postes de alumbrado. Revisión del estado de las subestaciones eléctricas. Verificación del sistema de descargas a tierra, donde existan. Diagnóstico del proyecto de acuerdo con lo establecido en la norma RETIE. Recomendaciones para la ejecución de las actividades de reparación y mantenimiento. Presupuesto y cantidades de obra necesarios para corregir las anomalías existentes. Elaboración de presupuesto para el sistema de descargas a tierra, para los escenarios que carezcan del mismo, si así lo requieren. Dar las especificaciones técnicas de los materiales eléctricos necesarios para acometer las actividades de reparación y mantenimiento. 1.3 DOCUMENTOS DE REFERENCIA Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE, Ministerio de Minas y Energía, Dirección de Energía, 7 de abril 2004, vigencia 3 años, 119 folios. Anexo Número Dos del RETIE, texto correspondiente a los siete primeros capítulos de la norma NTC- 2050 “Código Eléctrico Colombiano”, actualización del 25 de noviembre de 1998 basada en la Norma Técnica NFPA 70 Capítulo 1. Definiciones y requerimientos generales para instalaciones eléctricas. Capítulo 2. Los requerimientos de alambrado y protecciones. Capítulo 3. Los métodos y materiales de las instalaciones. Capítulo 4. Los requerimientos de instalaciones para equipos y elementos de uso general. Capítulo 5. Los requisitos para ambientes especiales. Capítulo 6. Los requisitos para equipos especiales. Capítulo 7. Las condiciones especiales de las instalaciones.

Diagnostico red electrica atanasio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagnostico red electrica atanasio

CAPÍTULO 1: GENERALIDADES 1.1 OBJETO Realizar el estudio, revisión y diagnóstico del estado de las instalaciones eléctricas en los escenarios de Tenis de Campo, en la unidad deportiva Atanasio Girardot. 1.2 ALCANCE El alcance del estudio contempla: • Visita al sitio. • Recolección de información disponible de la zona a evaluar. • Identificación de circuitos existentes, valorando su capacidad y esquematizar los mismos. • Revisión del alumbrado en general. • Revisión del estado de postes de alumbrado. • Revisión del estado de las subestaciones eléctricas. • Verificación del sistema de descargas a tierra, donde existan. • Diagnóstico del proyecto de acuerdo con lo establecido en la norma RETIE. • Recomendaciones para la ejecución de las actividades de reparación y mantenimiento. • Presupuesto y cantidades de obra necesarios para corregir las anomalías existentes. • Elaboración de presupuesto para el sistema de descargas a tierra, para los escenarios que carezcan

del mismo, si así lo requieren. • Dar las especificaciones técnicas de los materiales eléctricos necesarios para acometer las

actividades de reparación y mantenimiento. 1.3 DOCUMENTOS DE REFERENCIA • Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE, Ministerio de Minas y Energía, Dirección de

Energía, 7 de abril 2004, vigencia 3 años, 119 folios. • Anexo Número Dos del RETIE, texto correspondiente a los siete primeros capítulos de la norma NTC-

2050 “Código Eléctrico Colombiano”, actualización del 25 de noviembre de 1998 basada en la Norma Técnica NFPA 70 Capítulo 1. Definiciones y requerimientos generales para instalaciones eléctricas. Capítulo 2. Los requerimientos de alambrado y protecciones. Capítulo 3. Los métodos y materiales de las instalaciones. Capítulo 4. Los requerimientos de instalaciones para equipos y elementos de uso general. Capítulo 5. Los requisitos para ambientes especiales. Capítulo 6. Los requisitos para equipos especiales. Capítulo 7. Las condiciones especiales de las instalaciones.

Page 2: Diagnostico red electrica atanasio

CAPÍTULO 2: INFORME INSTALACIONES ELÉCTRICAS Las observaciones contenidas en este informe, están basadas en los requerimientos exigidos por el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas “RETIE”, el cual tiene como objeto fundamental “Establecer medidas que garanticen la seguridad de las personas, de la vida animal y vegetal y de la preservación del medio ambiente, previniendo, minimizando o eliminando los riesgos de origen eléctrico” y dentro del cual, en el capitulo VII “Requisitos específicos para el proceso de utilización”, hace obligatorio la aplicación de los primeros 7 capítulos del Código Eléctrico Colombiano NTC-2050. 2.1 ACOMETIDAS GABINETES Y TABLEROS ELECTRICOS Las instalaciones eléctricas de las oficinas, camerinos, la cafetería, y para la iluminación de ocho canchas de tenis, se alimentan de un banco de transformadores monofásicos, ubicado en un poste de distribución, localizado entre la cancha Marte Nº 2 y el diamante de Béisbol.

Banco deTrafos 1Ø

Celda iluminación4 canchas de tenis

Celda iluminación5 canchas de tenis

Tablero de distribucióninterno

Canchaprincipal

Banco deTrafos 1Ø

Celda iluminación4 canchas de tenis

Celda iluminación5 canchas de tenis

Tablero de distribucióninterno

Canchaprincipal

Fig. No 1. Distribución de la acometida eléctrica en el escenario deportivo. La acometida eléctrica, se distribuye a un tablero de distribución interno y dos celdas de iluminación, su ubicación se muestra en la figura No1. La acometida eléctrica se deriva desde el poste, por un tubo de PVC de 3”, como se puede observar en la figura No 2, la bajante de la acometida eléctrica se encuentra quebrada, forzando el cableado, debilitando el aislamiento y su resistencia mecánica.

Page 3: Diagnostico red electrica atanasio

Acometida oficinasCanchas de tenis

Fig. No 2. Acometida cancha de tenis. Se debe colocar la bajante en tubería Metálica galvanizada pesada para intemperie, con el fin de proteger la acometida eléctrica. El tablero de distribución interno, se encuentra alojado en un cuarto útil, aunque las protecciones son adecuadas para los calibres de conductor y las corrientes censadas en ellas, no es de fácil acceso y se dificulta el trabajo en este sitio. De este tablero se distribuye la acometida para las oficinas, cafetería, camerinos y para la iluminación de la cancha de tenis principal.

Fig. No 3. Tableros de distribución interno.

Existen dos celdas de iluminación, ubicadas como se muestra en la Fig. Nº 1, de la celda 1, se maneja la iluminación de cuatro canchas de tenis, y la celda Nº 2, maneja la iluminación de cinco canchas de tenis Cada celda contiene un totalizador y dos tableros de distribución, donde se activa la iluminación de las diferentes canchas de tenis.

Los tableros de distribución, de las canchas de tenis, no cumplen las especificaciones descritas en el “RETIE” articulo 17, numeral 9 “Tableros eléctricos”, articulo 15 “puesta a tierra” y la NTC 20-50 en la sección 250 y el articulo 384 “Cuadros de distribución y paneles de distribución”, articulo 110-14, “Conexiones eléctricas” y la tabla No 13 del “RETIE”, “código de colores para conductores aislados”.

Page 4: Diagnostico red electrica atanasio

Fig. No 4. Celda de distribución, para la iluminación de canchas de tenis.

En general la instalación eléctrica del escenario deportivo Tenis de campo, se encuentran en buen estado. 2.2 ILUMINACION. 2.2.1 Iluminación del escenario La iluminación de las canchas de tenis es buena y esta en buenas condiciones, la liga realiza mantenimiento constante a la iluminación y a las instalaciones internas. Las directivas de la liga, recomiendan mejorar la iluminación para cuatro canchas y así cumplir con reglamentación internacional, para habilitar las canchas en torneos internacionales. 2.2.2 Iluminación interior. La iluminación al interior de las oficinas, camerinos, pasillos y cafetería, es adecuada y no se presentan problemas en la acometida eléctrica. 2.3 POSTES DE ILUMINACION Los postes de iluminación para las diez canchas de tenis, se encuentran en muy buenas condiciones. 2.4 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA. El banco de transformadores ubicado en el poste cuenta con una puesta a tierra de protección. A los tableros de distribución de la acometida interna y las celdas, debe llegar un conductor de puesta a tierra, se debe aterrizar la carcasa al igual que los toma corrientes, las cajas metálicas, tuberías metálicas, y accesorios metálicos del sistema de acometida interna según disposición de la NTC 20-50, sección 300-9, “Puesta a tierra de canalizaciones metálicas”.

Page 5: Diagnostico red electrica atanasio

Lo anterior siguiendo los requerimientos del “RETIE” articulo 15, “Puesta a tierra” y la NTC 2050, sección 250, “Puesta a tierra” articulo 384-11, “puesta a tierra de los marcos o armazones de los cuadros de distribución”.

2.5 SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA RAYOS. Las canchas de tenis de campo, ubicada en la unidad deportiva Atanasio Girardot, no cuenta con un sistema externo de protección contra rayos, por lo cual se recomienda diseñar un sistema externo de protección contra rayos según criterios del “RETIE” artículo 42, “Requisito de protección contra rayos” y la NTC 45-52, “Protección contra rayos”. El sistema externo de protección contra rayos se debe equpotencializar, con la puesta a tierra de protección, según lo establece el “RETIE”, articulo 15 y la NTC 20-50 sección 250- artículo 86 “uso de la puesta a tierra de pararrayos”.

Se deben instalar supresores de sobretensión clase ‘B’, en los tableros eléctricos internos y clase ‘C’,en la subestación de energía eléctrica, para proteger equipos sensibles instalados en el complejo deportivo.

Se debe elaborar una guía de seguridad y manejo de personal ante descargas atmosféricas, este debe ser de conocimiento general.

Page 6: Diagnostico red electrica atanasio

CAPÍTULO 3: PRESUPUESTO Y CANTIDADES DE OBRA En el anexo 1 se presupuesta las cantidades de obra y la valoración estimativa de lo que podría ser las actividades y materiales necesarios para corregir las anomalías existentes y el sistema de descargas a tierra en las canchas de tenis, de acuerdo con las recomendaciones técnicas planteadas en este informe.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y DE INSTALACIÓN

TENIS DE CAMPO Todos los materiales a utilizar para las actividades de mantenimiento eléctrico, deberán cumplir las especificaciones técnicas establecidas en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, “RETIE”, el Código eléctrico Colombiano NTC 20-50, en su defecto el “NEC”, National Electrical Code. De la NFPA 70 y las normas técnicas, NTC. Los materiales utilizados, deberán presentar certificado de conformidad antes de su instalación, según lo establecido en el capitulo X del RETIE, “Vigilancia y control” articulo 47 numeral No 1, “Certificado de conformidad de productos”. 4.1 TABLEROS Y GABINETES ELÉCTRICOS: Los tableros y medidores eléctricos deberán cumplir las especificaciones técnicas y de instalación contempladas en el “RETIE” articulo 17, numeral 9 y la NTC 20-50, sección 373, “gabinetes y cajas de corta circuitos” y la sección 384, “cuadros de distribución y tableros”. 4.2 TUBERÍA PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS: La tubería para instalaciones eléctricas, deberán cumplir con las especificaciones técnica y de instalación contempladas en el “RETIE” articulo 17, numeral 11, la NTC 20-50, capitulo 3, sección de la 345 a la 351. 4.3 CONDUCTORES: Los conductores eléctricos, deberán cumplirlas especificaciones técnicas, y de instalación contempladas en el numeral 1 del artículo 17 del “RETIE”, la NTC 20-50, capitulo 3 y con los requisitos aplicables de la última edición de las siguientes normas en cuanto a materiales y diseño. • NEMA Pub. No. WC5 “Thermoplastic-Insulated Wire and Cable for the Transmission and

Distribution of Electrical Energy” (ICEA S-61-402)

• ASTM Todas las normas aplicables

• UL 1581, NTC ICONTEC 3203, UL 62 NTC ICONTEC 2356

• ICONTEC/NTC Todas las normas aplicables, en especial las normas 1099, 2050, 2186 y 2204

En las instalaciones se utilizarán conductores de varios colores para los conductores de Fase, tal como se indica en el “RETIE” articulo 11, numeral 4,”Código de colores para conductores aislados”. Tabla 13 y

Page 7: Diagnostico red electrica atanasio

la NTC 2050, o en su defecto, su marcación debe hacerse en las partes visibles con pintura, con cinta o rótulos adhesivos del color respectivo. El cableado se hará de acuerdo con el siguiente código de colores:

4.4. PUESTA A TIERRA. Los materiales utilizados para los sistemas de puesta a tierra, deben seguir los las especificaciones técnicas y de instalación, contempladas en el “RETIE”, articulo 15, “puesta a tierra” y la sección 250 de la NTC 20-50, Puesta a tierra. 4.5 ACCESORIOS ELÉCTRICOS. Los accesorios eléctricos como bandejas para cable, ductos bajo el piso, cajas de salida, de suiches, de empalme y accesorios, deberán cumplir los requisitos establecidos por la NTC 20-50, capitulo 3.