18
Priscila Apolonia Espinosa Rodríguez. Nallely Lizeth Martínez Rodríguez. Ana Yadira Tello Quintero. Procesos alternos de organización Equipo:

Diapositivas procesos alternos de organizacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas procesos alternos de organizacion

Priscila Apolonia Espinosa Rodríguez. Nallely Lizeth Martínez Rodríguez. Ana Yadira Tello Quintero.

Procesos alternos de organización

Equipo:

Page 2: Diapositivas procesos alternos de organizacion

Empowerment o Empoderamiento El concepto de empoderamiento tiene su origen en la educación popular de Paulo Freire y su

desarrollo teórico está unido al análisis de género. El término se aplica a todos los grupos vulnerables, pero donde ha encontrado más eco ha sido en relación con las mujeres. 

En 1988 gracias a los expertos Kenneth Blanchard y Paul Hersey. Características Promueve la innovación y la creatividad. Se toman mejores decisiones, las cuales se hacen en equipo. Enriquece los puestos de trabajo. El proceso requiere de manera imprescindible de colaboradores entrenados para

asumir las crecientes responsabilidades. El personal se siente responsable no solamente por su tarea, sino también por hacer

que la organización funcione mejor. El individuo soluciona sus problemas activamente en vez de duplicar órdenes.

Page 3: Diapositivas procesos alternos de organizacion

Ventajas Y Desventajas

Page 4: Diapositivas procesos alternos de organizacion

1. Época Antigua Característica : el uso de procedimientos instructivos basados en referentes implícitos sin teoría alguna para valorar, vivencias y seleccionar estudiantes, ejemplo: Los procedimientos que fueron usados en la China Imperial para seleccionar funcionarios

2. En la edad Media (siglo XV) se introducen los exámenes en los medios universitarios con carácter más formal, tenemos los exámenes orales públicos que se hacían con el visto bueno del maestro y en presencia de tribunales.

Inventor: Casadesús, M. (2005)

Benchmarking o Evaluación Comparativa

Page 5: Diapositivas procesos alternos de organizacion

Ventajas Tiende a evitar la condescendencia o severidad. Se eliminan las distorsiones de tendencia a la medición central.

Desventajas Presenta sólo resultados globales sin señalar la causa. No permite comparación entre grupos generándose inconsistencia. Es posible que algunos se sientan injustamente evaluado

(Desmotivación).Es utilizado por las empresas para ser mas competitivas.

Características

Page 6: Diapositivas procesos alternos de organizacion

La forma en que las empresas funcionan actualmente ha sido una evolución del proceso propuesto por Taylor de la especialización; y que se desbordó a todas las áreas de la empresa.

Características: El principio de la especialización dio resultados maravillosos, la productividad hizo

explosión. Además se aplicó al trabajo mental y no solo al material. Hasta el trabajo profesional y administrativo se especializó, y las empresas de negocios agruparon especialistas de habilidades similares en organizaciones funcionales.

Actualmente se notan dos problemas de la especialización. Como cada persona es responsable de una parte del proceso, nadie es responsable del total y del producto del proceso. Esto provoca una gran infraestructura para organizar, dirigir y controlar el trabajo.

El segundo problema es que no aprovecha el potencial humano. Cuantas menos habilidades utilice el trabajo menos aprovecha nuestro potencial. (Manganelli, 1995).

Autor: Michael Hammer y James Champy.

Reingeniería

Page 7: Diapositivas procesos alternos de organizacion

Las ventajas de la reingeniería son: Mentalidad revolucionaria: Induce a pensar en grande en la organización. Mejoramiento decisivo: Cambios notables en tiempos cortos para responder a la

satisfacción del cliente. Estructura de la organización: Enfocarse a las verdaderas necesidades del cliente. Renovación de la organización: Aumenta participación en el mercado, rentabilidad

y mejor posición frente a la competencia. Cultura corporativa: Ayuda a evolucionar la cultura de la organización. Rediseño de puestos: Crea empleos más incitantes y satisfactorios.Las desventajas de la reingeniería son: 1. Resistencia al cambio. 2. Implica un alto riesgo ya que los cambios son radicales. 3. En un principio el enfoque solo tomaba en cuenta la parte operativa y descuidaba

el rediseño de la gerencia. 4. La reingeniería ha servido como excusa gerencial para despedir personal.La reingeniería es utilizada para mejorar los procesos de producción de las empresas.

Ventajas Y Desventajas

Page 8: Diapositivas procesos alternos de organizacion

Outsourcing o Tercerización (también llamada subcontratación) es una técnica innovadora de administración, que consiste en la transferencia a terceros de ciertos procesos complementarios que no forman parte del giro principal del negocio, permitiendo la concentración de los esfuerzos en las actividades esenciales a fin de obtener competitividad y resultados tangibles.La palabra subcontratación empezó a ser conocida ampliamente debido al crecimiento del número de empresas de tecnología en los primeros años 1990 que no eran lo suficientemente grandes para mantener departamentos propios de atención al cliente. Caracteristicas: Esta técnica se fundamenta en un proceso de gestión que implica cambios

estructurales de la empresa. La cultura, procedimientos, sistemas, controles y tecnología cuyo objetivo es

obtener mejores resultados concentrando todos los esfuerzos y energía de la empresa en la actividad principal.

Outsourcing

Page 9: Diapositivas procesos alternos de organizacion

Ventajas:•Reducción de los costes y del capital invertido.•Utilización de las mejores prácticas y continua mejora de las mismas, gracias a la experiencia del proveedor del servicio subcontratado.•Flexibilidad máxima con consecuente mejora de la productividad del negocio.Desventajas:Ley que prohíba o regule la aplicación de la tercerización, sin embargo, por las leyes sobre estabilidad laboral puede tener obstáculos la tercerización, debido al costo que implica despedir a los empleados de las áreas que se pretende tercerizar.Contratación:Si se contrata una empresa para hacer el servicio de limpieza de una compañía, la empresa que solicita el servicio es quien determina que tipo de equipos y detergentes (químicos) utilizar para hacerlo, de que forma, cuántas personas serían necesarias y cuándo se realizaría.

Ventajas y Desventajas

Page 10: Diapositivas procesos alternos de organizacion

Concepto:Forma de reorganización o reestructuración de las empresas mediante la cual se lleva a cabo una mejoría de los sistemas de trabajo, el rediseño organizacional y el establecimiento adecuado de la planta de personal para mantener la competitividad. En strictu sensu significa una reducción de la planta de personal, pero, en general expresa una serie de estrategias orientadas al Rightsizing (logro del tamaño organizacional óptimo) y/o al rethinking (repensar la organización).

Se estima que el término "downsize" se acuña al inicio de la década de los setentas en la industria automovilística se los Estados Unidos de Norteamérica para referirse a la contracción o disminución de carros producidos por ese sector. A partir de 1982, empezó a ser aplicado a la reducción de empleados de una firma, uso que se le ha dado desde entonces.

Downsizing

Page 11: Diapositivas procesos alternos de organizacion

Ventajas: Organizaciones más flexibles y ligeras. Reducir los procesos, haciéndolos más cortos, simples y productivos Promueve la descentralización de las decisiones,

cambiando la actitud del personal desde una perspectiva de mero ejecutor a un decidor participativo. Obviamente esto requiere de un compromiso por parte de las persona y de una administración estratégica al respecto. Los resultados serán el reflejo de una administración estratégica de los cambios, aprovechamiento de oportunidades y nuevas formas o herramientas de la administración.

Resizing: Volver a dimensionar o medir. Se podría decir que surge a consecuencia de una política de downsizing que ha producido un déficit de productividad o incremento de resultados negativos. Aparece como un gran avance pero mejora sólo parcialmente el funcionamiento, la productividad y la eficiencia de las organizaciones.

Rightsizing: “Medición correcta”, es un enfoque que privilegia la calidad estratégica total, la eficiencia y el consiguiente logro de beneficios, a partir de una organización flexible. Implica la creación e innovación en nuevos productos, nuevos servicios y nuevos mercado a partir de las necesidades del cliente (deleitándolos y seduciéndolos). Se plantea como básico un proceso comunicación al desde y hacia el cliente.

Desventajas: Podríamos considerar como desventajas a este sistema: El aumento del desempleo. Perdida en el sentido de pertenencia por la empresa, ya que la incertidumbre laboral, conlleva a las malas practicas por

parte de los empleados. Perdida del capital económico y social de las empresas, por detrimento de su talento humano.

Ejemplo emblemático de downsizing es la empresa IBM, que desde 1985 ha despedido a unos 100000 empleados, y, con despidos o sin ellos, muchas otras empresas del sector están reduciendo rápidamente su tamaño. Pintan bastos, y aunque el downsizing parece inevitable, menos claro es que constituya una solución. Sobre una muestra de 500 empresas que habían reducido personal desde 1987 la American Management Association ha demostrado que dos terceras partes de ellas no experimentaron después la menor mejoría en términos de eficacia, y menos de la mitad vieron mejoría alguna en sus beneficios.

Ventajas y Desventajas

Page 12: Diapositivas procesos alternos de organizacion

Los clusters son espacios donde pequeñas empresas manufactureras independientes, pero vertical y horizontalmente integradas (con proveedores de insumos, servicios, materias primas), articuladas entre sí y con otras de mayor tamaño y especializadas en un eslabón de la cadena productiva, generan ventajas competitivas respecto de las empresas que actúan aisladamente por el mecanismo de rendimientos crecientes de escala, explicó Donato. Inventado posiblemente por Gene Amdahl de IBM.Las aplicaciones paralelas escalables requieren: buen rendimiento, baja latencia, comunicaciones que dispongan de gran ancho de banda, redes escalables y acceso rápido a archivos. Un clúster puede satisfacer estos requisitos usando los recursos que tiene asociados a él.Los clústeres ofrecen las siguientes características a un costo relativamente bajo: Alto rendimiento Alta disponibilidad Alta eficiencia EscalabilidadLa tecnología clúster permite a las organizaciones incrementar su capacidad de procesamiento usando tecnología estándar, tanto en componentes de hardware como de software que pueden adquirirse a un costo relativamente bajo.

Clusters

Page 13: Diapositivas procesos alternos de organizacion

Ventajas:•Disponibilidad de insumos: Disponibilidad de Insumos: Dada la concentración de proveedores de insumos y compradores, se tiene acceso a economías de escala y reducción en costos de transporte, oportunidad y bodegaje, entre otros.•Congregación de mano de obra : La aguda aglomeración de trabajadores capacitados que se presenta, permite maximizar la eficiencia en la utilización de éstos, reducir los costos de búsqueda y selección de individuos, así como garantizar la estabilidad laboral tanto para los trabajadores como para las empresas.•Concentración de conocimiento: La proximidad de empresas y trabajadores propende por una rápida y efectiva difusión de conocimiento tanto técnico como profundo, gracias a una mayor posibilidad de interacción entre individuos.

Desventajas:•La mala planificación y la falta de estudios sobre la factibilidad de un Cluster pueden provocar un mala perspectiva del mismo, conduciendo a la falta de afiliados y al poco interés de parte de los empresarios•Al haber una mala planificación tanto espacial como comercial, los afiliados el Cluster puede perder factibilidad industrial, y perder sus componentes haciendo caer a todos sus afiliados.•La falta de estudios y proyectos pueden hacer que la planificación de un Cluster económico no posea la suficiente atracción para el sector empresarial, limitando la cantidad de núcleos empresariales que ingresen a éste.

Clusters en aplicaciones empresariales:Suelen ser aplicaciones no especialmente intensivas computacionalmente, pero que demandan alta disponibilidad y respuesta inmediata, con lo que los servicios se están ejecutando continuamente y no controlados por un sistema de colasEs usual que un sistema provea varios servicios. Una primera aproximación para realizar una distribución del trabajo es separar los servicios:Un servidor web con la BD en un nodo, el contenedor EJB en otro y el servidor de páginas web en otro constituye unclaro ejemplo de distribución en el ámbito empresarial.Otra aproximación es instalar una aplicación web en un clúster squid como proxy-caché, apache/tomcat como servidor :web/de aplicaciones web, memcached como caché de consultas a la base de datos y mysql como base de datos. Estos :servicios pueden estar replicados en varios nodos del clúster.Ejemplos: Flickr, Wikipedia y Google.

Ventajas y Desventajas

Page 14: Diapositivas procesos alternos de organizacion

Teletrabajo*Que surge inicialmente en los años 70, con la crisis del petróleo, con el objetivo primordial de ahorrar energía evitando desplazamientos que provocarán consumo de derivados del petróleo.*La primera aportación en este sentido es la de Jack Nilles de la University of Southern California 

Características del Tele trabajadorpersona joven y cualificada  tener criterio propio flexibilidadPotenciar la actitud y la productividad más que el curriculum.Ventajas para la empresaMayor productividad Eliminación del control Mayor calidad de trabajoMenores costes por reducción de gastosOpción a Cambio en el sistema de remuneración Disminución de los problemas de convivencia

Page 15: Diapositivas procesos alternos de organizacion

Ventajas y Desventajas

Muchas veces hablamos de los teletrabajadores independientes, en este caso Silliconnews publica la experiencia de Bubok, una empresa que apuesta por el teletrabajo en su plantilla.

 se dedica a la auto publicación online de libros, apuesta por el teletrabajo y por la flexibilidad

“Se procura que la gente trabaje de lunes a  viernes, pero te puedes organizar tú mismo como mejor te venga”, según señala Ángel María Herrera, CEO de la compañía. 

 La edad media de la plantilla de Bubok está en torno a los 27 o 28 años y este año han empezado a incorporar becarios “como forma de captar nuevos talentos”.  

los beneficios de trabajar en la compañía son “un entorno de trabajo dinámico, que se pueden proponer y hacer cosas diferentes, construyendo tú el proyecto y además la flexibilidad laboral”.

 En cuanto al perfil que busca esta firma en sus empleados, Herrera asegura que lo que procuran es "que la gente se enamore de lo que hacemos, que le apasione lo que es el trabajo. De hecho solemos captar a personas que nos digan que quieren trabajar con nosotros porque ya nos conocen"

Ventajas para el teletrabajadorahorro de tiempo y dinero en desplazamientosMás flexibilidadMenos costes de desplazamientoIndependencia El mercado laboral Posibilidad de inserción DesventajasTendencia a la desvinculación total hacia la empresa Dificultad en la promoción y de aumentar de statusAumenta la posibilidad de tener problemas informáticos Tendencia a la desmotivación y al aislamiento.

Page 16: Diapositivas procesos alternos de organizacion

Redes de trabajo

Su desarrollo histórico.se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.

Quien fue el inventor.En julio de 1961, Leonard Kleinrock del MIT• Características propósito unificadorliderazgo multiplemiembros independientes líneas de comunicación voluntario

Page 17: Diapositivas procesos alternos de organizacion

VentajasNo es necesario que los miembros del equipo se encuentren en el mismo lugar físico.Permite la comunicación síncrona (tiempo real) y asíncrona (no en tiempo real).Facilita la grabación y el acceso rápido a la información y el conocimiento generados.

DesventajasLa localización de los miembros del equipo es conveniente para ser más eficaces.Podría existir una mayor desconfianza si los miembros no llegan a conocerse en persona.Es necesario un mayor control y disciplina.

El enfoque de redes de trabajo se conoce también como networking, esto significa una estructura diferente que permite a las empresas transferir operaciones a otras empresas, unidades de negocios independientes o separado que se interconectan entre sí por medio de una central (Robert-Ribes J, 2011).

Ventajas y Desventajas

Page 18: Diapositivas procesos alternos de organizacion

http://tecnologiaedu.us.es/cursos/28/html/cursos/11/2.htmhttp://www.uv.es/selva/guiaempleo/NT_8a.htmhttp://www.teletrabajo.com.uy/noticias/ejemplo-de-empresa-con-teletrabajadores/647

http://administracionempresarial-downsizing.blogspot.mx/2008/04/downsizing.html

http://revista-redes.rediris.es/webredes/novedades/Trabajoenred_materialeseducativos.pdfGoogle: http://www.monografias.com/trabajos37/despido-laboral/despido-laboral3.shtmlwww.procesos-alternos-de-organizacion.comhttp://administracion.realmexico.info/2014/06/redes-de-trabajo-diseno-organizacional.html

Bibliografía