22
Universidad Politécnica de Amozoc Ingeniería en Tecnologías de Manufactura Administración de proyectos Presentación de Administración de proyectos Ricardo Torres Pérez Matricula: 1303030035 Noveno Cuatrimestre G-1 Prof. Klaus Hubert Dobetsberger Amozoc, Pue. A 11 de julio de 2016

Gestión Proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestión Proyectos

Universidad Politécnica de Amozoc 

Ingeniería en Tecnologías de Manufactura 

Administración de proyectos

Presentación de Administración de proyectos 

Ricardo Torres Pérez

Matricula: 1303030035 

Noveno Cuatrimestre G-1  

Prof. Klaus Hubert Dobetsberger

  Amozoc, Pue. A 11 de julio de 2016

Page 2: Gestión Proyectos

PROYECTO

Detalla el modo y conjunto de medios necesarios para llevar a cabo una idea

Page 3: Gestión Proyectos

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

La administración de proyectos es una metodología usada por empresas e instituciones para alcanzar objetivos en un tiempo determinado

Page 4: Gestión Proyectos

PROJECT CHARTER Es un documento que permite balancear las intenciones y alinear

las necesidades de los interesados en el proyecto.

Proporcionará un acuerdo respecto a cuándo podrá considerarse exitoso el proyecto.

Page 5: Gestión Proyectos

PROJECT CHARTER

Page 6: Gestión Proyectos

PROJECT CHARTER

Delimitamos nuestro alcance Definimos los objetivos Establecemos los entregables Definimos las posiciones (Stakeholder, Clientes) Asignamos responsabilidades Definimos los planes (Financieros, Recursos, Calidad) Las consideraciones (Riesgos, asunciones, restricciones)

Page 7: Gestión Proyectos

STAKEHOLDERS

Se refiere a todas aquellas personas u organizaciones afectadas por las actividades y las decisiones de una empresa.

Page 8: Gestión Proyectos

STAKEHOLDERS

En estos grupos podemos contar a: Los empleados Clientes Proveedores Accionistas Inversores Organizaciones no gubernamentales Sindicatos Organizaciones civiles La comunidad La sociedad en general.

Page 9: Gestión Proyectos

WBS (Work Breakdown Structure)

El Work Breakdown Structure (WBS) es traducido al español como Estructura Detallada del Trabajo

Es una herramienta de apoyo para los Proyectos, en el que se subdividen los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar.

Page 10: Gestión Proyectos

WBS (Work Breakdown Structure) Son representados en forma de árbol, en cuyo nivel superior El nivel 0 aparece el nombre del proyecto El nivel 1 contiene los entregables más importantes El nivel 2 los sub-entregables y así sucesivamente.

Page 11: Gestión Proyectos
Page 12: Gestión Proyectos

WBS (Work Breakdown Structure)

Antes de hacer un WBS, es necesario identificar:

¿Qué se va a hacer? ¿Quién va a hacerlo? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde?

Page 13: Gestión Proyectos

PLAN DE PLAZOS

Page 14: Gestión Proyectos

OBS (Organizational Breakdown Structure)

(También conocida como estructura de desglose de la organización)

Es un modelo jerárquico que describe el marco organizativo establecido para:

1. La planificación de proyecto2. Gestión de recursos3. El tiempo y los gastos de seguimiento4. Asignación de costos5. Informes de ingresos / beneficios6. La gestión del trabajo.

Page 15: Gestión Proyectos

OBS (Organizational Breakdown Structure)

Page 16: Gestión Proyectos

RAM (Matriz de Asignación de Recursos)

Una matriz de asignación de responsabilidades (RAM) se utiliza para ilustrar las relaciones entre las actividades o los paquetes de trabajo y los miembros del equipo del proyecto.

El formato matricial muestra todas las actividades asociadas con una persona y todas las personas asociadas con una actividad.

Una matriz de asignación de responsabilidades, lo que busca es clarificar los roles que tienen las personas en los procesos de negocios, así como sus responsabilidades. S

Page 17: Gestión Proyectos

RAM (Matriz de Asignación de Recursos)

Page 18: Gestión Proyectos

RUTA CRÍTICA

Se denomina ruta crítica a un método que se emplea para calcular los tiempos en la planificación de un proyecto. 

Puede entenderse a la ruta crítica como una secuencia de elementos relacionados entre sí que indica cuál es el plazo en el cual se puede desarrollar un proyecto. 

Page 19: Gestión Proyectos

RUTA CRÍTICA Ruta Crítica es un procesado administrativo de planeación,

programación, ejecución y control de todas y cada una de las actividades componentes de un proyecto que debe desarrollarse dentro de un tiempo crítico y al costo óptimo.

Page 20: Gestión Proyectos

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Consiste en que la organización disponga de una valoración completa de todos los peligros significativos en sus instalaciones.

Page 21: Gestión Proyectos

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Las medidas para la gestión en riesgos deberían reflejar el principio de la

eliminación del peligro cuando sea posible, seguido por la reducción de riesgos ya sea:

1. Disminuyendo la probabilidad de ocurrencia o la severidad 2. Potencial de lesiones o daños3. La adopción de elementos de protección personal (EPP) como último recurso.

Page 22: Gestión Proyectos

“CHECK-LIST” DE IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO

Son formatos creados para realizar actividades repetitivas, controlar el cumplimiento de una lista de requisitos o recolectar datos ordenadamente y de forma sistemática.

Se usan para hacer comprobaciones sistemáticas de actividades o productos asegurándose de que el trabajador o  inspector no se olvida de nada importante.