18
PROYECTO CENTRO DE ATENCION AL CLIENTE CUSCO 5 1

MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION

PROYECTO

CENTRO DE ATENCION AL CLIENTE CUSCO 5

MEMORIA DESCRIPTIVA DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

1

Page 2: MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION

SEDE : CAC CUSCO 5

PROPIETARIO : AMERICA MOVIL PERU S.A.C

USO : Sede Comercial

OBJETIVOS

La presente Memoria Descriptiva se refiere al Proyecto de Aire

Acondicionado para la sala de atención al cliente y oficinas de America Movil

Peru S.A.C. ubicado en Calle Ayacucho N°227, Distrito, provincia y

departamento de Cusco.

Para el desarrollo del presente Proyecto se ha tenido en cuenta las normas y

procedimientos de la ASHRAE, experiencia local, datos de temperatura -

humedad del Senamhi para la Ciudad de Cusco y Planos de Arquitectura.

DESCRIPCIÓN

Para la climatización de la sala de atención al cliente y oficinas se ha

proyectado utilizar un sistema Todo Refrigerante de expansión directa. Los

equipos de aire acondicionado a suministrarse son de tipo “Mini Split Pared” y

pueden ser de la marca “YORK/CARRIER/LENNOX”, con unidades

condensadores enfriadas por aire y adecuados para operar con refrigerante

R-410a. Para acondicionar el local se recirculara aire previamente enfriado en

los serpentines de las unidades UE y será distribuido en los ambientes, el aire

es retornado directamente (plenum) por la parte inferior de las unidades UE.

Los equipos serán controlados por control remoto. Asi también se contara con

un sistema de extracción de aire en SS. HH. Que puede ser de la marca

“Soler & Palau”

GENERALIDADES

Como consideración básica, estas especificaciones deberán entenderse

como las normas y requisitos mínimos que debe cumplir el instalador en lo

2

Page 3: MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION

referente a fabricación, montaje, instalación, calidad de materiales, capacidad

y tipo de equipos y en general de todos los elementos necesarios para la

correcta instalación del sistema.

Asimismo, deberá entenderse que estas especificaciones describen

solamente los aspectos más importantes de las instalaciones, sin entrar en

especificaciones precisas de elementos menores.

El contratista será responsable de la óptima ejecución de los trabajos en

adelante descritos, y de conservar las mejores reglas de estética-acabados en

aquellos puntos que no estén especialmente descritos. Así también deberá

incluir en su propuesta todo aquello que aún cuando no sea mencionado, que

es indispensable para el funcionamiento de la instalación.

NORMAS Y CÓDIGOS

En la ejecución de los trabajos de instalación, deberán observarse las

siguientes normas y códigos:

- ASHRAE (American Society of Heating, Refrigeration and Air Conditioning

Enginners)

- SMACNA (Sheet metal and Air Conditioning Engineers)

- ASA (American Standard Asociation)

- ASTM (American Society for Testing Materials)

- ASME (American Society of Mechanical Engineers)

- CNE (Código Nacional de Energia)

- RNE (Reglamento Nacional de Edificaciones)

- Los códigos y regulaciones nacionales sobre estas instalaciones en

particular.

- Las regulaciones de cualquier otra autoridad que tenga jurisdicción sobre

estas instalaciones en particular.

PARÁMETROS DE DISEÑO Aire acondicionado

El cálculo de las ganancias térmicas del ambiente y el dimensionamiento de

los equipos se ha realizado en base a los siguientes parámetros:

3

Page 4: MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION

a) Condiciones exteriores máximas del aire en el verano

a.1) Temperatura de bulbo seco = 78 °F

a.2) Humedad relativa = 65 %

b) Condiciones interiores del aire

b.1) Temperatura de bulbo seco = 69 °F

b.2) Humedad relativa = no controlada

c) Fluctuación de las condiciones interiores del aire

Temperatura de bulbo seco = 2 °F

d) Cargas Internas

d.1) Ganancia de calor por personas:

d.1.1) Ganancia sensible = 255 Btu/h. por persona

d.1.2) Ganancia latente = 245 Btu/h. por persona

d.2) Iluminación = 30 Watt / m²

d.3) Equipo de Energia = 10500 Watt

e) Datos Constructivos

e.1) Coeficiente de conducción de pared = 0.35 Btu/h.ºF.pie2

e.2) Coeficiente de conducción de piso = 0.35 Btu/h.ºF.pie2

e.3) Coeficiente de conducción de techo = 0.35 Btu/h.ºF.pie2

e.4) Factor de sombra = 0.7

e.5) Renovación de aire por persona = 0.57 m3/min. pers

PLANOS DE PROYECTO

AA-01 Sistema de Aire Acondicionado – Sala de atención al clienteAA-02 Sistema de Aire Acondicionado – Distribución de condensadoresAA-02 Sistema de Aire Acondicionado – Distribución de condensadoresAA-02 Sistema de Aire Acondicionado – Detalles y cuadros

PLANOS DE OBRA

El Contratista antes de comenzar las instalaciones deberá presentar los

planos de Obra para la aprobación del Propietario.

En estos planos se indicará:

- La distribución de los equipos ofertados con las medidas a escala y

marcando los espacios mínimos para mantenimiento.

4

Page 5: MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION

- La distribución de las tuberías de Refrigeración, ductos, rejillas

- compatibilizados con las otras instalaciones.

- Ubicación de los puntos de desagüe, punto de alimentación

eléctrica, punto de control de acuerdo a los equipos ofertados

PLANOS DE REPLANTEO

El Contratista al final de la Obra presentará los planos de replanteo en los que

estará indicando el estado final de la Instalación, diagramas de control,

esquemas eléctricos y los datos necesarios de los Equipos y Accesorios.

Cusco, Febrero 2014

5

Page 6: MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

SEDE : CAC CUSCO 5

PROPIETARIO : AMERICA MOVIL PERU S.A.C.

USO : Sede Comercial

2. SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

2.1 UNIDAD EVAPORADORA (HASTA 2 TON)

SECCIÓN EVAPORACIÓN

Contará básicamente de lo siguiente:

Ventilador centrífugo silencioso de doble o simple entrada con hojas

inclinadas hacia adelante, balanceado estáticamente y dinámicamente.

Motor eléctrico de varias velocidades, cuyo eje ira unido directamente al

ventilador por medio de un prisionero.

Serpentín de refrigeración y de tubos de cobre sin costura y aletas de

aluminio mecánicamente aseguradas.

Válvula de expansión termostática o tubo capilar.

Borneras de conexión y capacitor de arranque para el motor.

CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS

Equipo A/A 2TR Mini Split Pared, 220V-1F-60Hz, marca CARRIER,

LENNOX o YORK, procedencia Americana.

Se adjunta Datasheet – Unidad Evaporadora.

UNIDAD CONDENSADORA (HASTA 2 TON)

SECCIÓN DE CONDENSACIÓN

Contará básicamente de lo siguiente:

Compresor reciprocante del tipo hermético o compresor scroll para

refrigerante R-410A.

Serpentín condensador de tubos de cobre sin costuras y aletas de

6

Page 7: MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION

aluminio mecánicamente aseguradas, tropicalizado.

El compresor estará anclado a la estructura del equipo con sus respectivos

amortiguadores.

El compresor deberá incluir: protección de sobrecarga en las bobinas del

motor.

Válvulas de servicio.

TABLERO DE CONTROL Y PROTECCIÓN

Deberá incluir como mínimo:

Contactor para el compresor.

Terminales para la conexión de la alimentación eléctrica.

Bornera de conexión a tierra.

Retardador de arranque para el compresor.

EFICIENCIA (SEER): la eficiencia mínima del conjunto unidad de

condensación y unidad evaporadora deberá ser de = 15 BTUH / WATT, a

más.

CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS

Equipo A/A HASTA 2TR Split decorativos, 220V-1F-60Hz, marca Carrier,

York, Lennox, procedencia Americana.

Se adjunta Datasheet – Unidad Condensadora.

EXTRACTOR DE AIRE

Equipo con rodete de alabes curvos adelantados, envolvente con acabado en pintura en polvo poliéster horneada de gran resistencia a la corrosión. Bajo nivel sonoro.

Mueble: Construido en lámina de acero, pintada con pintura poliéster y proceso horneado electrostático y tornillería que haga fácil el desarme y rearme de la unidad.

Ventilador: La unidad poseerá un Ventilador centrifugo de construido en acero galvanizado. Balanceado estática y dinámicamente. Acoplado al eje de un motor con transmisión por correas, dimensionado apropiadamente para el caudal y presión estática de operación.

UBICACIÓN DE EQUIPOS.

7

Page 8: MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION

La ubicación de las unidades condensadores serán colocadas en la

azotea del segundo piso en una plataforma que será dejada por la obra

civil. Las unidades evaporadoras estarán ubicadas en el interior de la sala

(Sala de transmisiones) de acuerdo a la distribución en los planos.

DUCTOS METALICOS

Todos los ductos para la extracción de aire serán fabricados de plancha

de fierro galvanizado tipo zinc – grip o similar, con uniones tipo corredera,

de las dimensiones y recorridos mostrados en los planos y ciñéndose a

las normas de la SMACNA.

Para la selección del espesor de la plancha de fierro galvanizado a

emplearse para la fabricación de los ductos, se seguirán las siguientes

instrucciones:

ANCHO

DEL DUCTOCALIBRE EMPALMES Y REFUERZOS

Hasta 12” Nº 26Correderas 1” a max – 2.38 m. entre centros

13” hasta 30” Nº 24Correderas 1” a max – 2.38 m. entre centros

31” hasta 45” Nº 22Correderas 1” a max – 2.38 m. entre centros

46” hasta 60” Nº 20Correderas 1 1/2” a max – 2.38 m. entre centros

Más de 61” Nº 21Correderas 1 1/2” a max – 2.38 m. entre centros con refuerzo ángulo 1” x 1” x 1/8” entre empalmes

Las uniones entre ductos, una vez colocada la corredera, será sellada con

8

Page 9: MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION

silicona especial, que no ataca al galvanizado de las planchas,

asegurándose de que no existan fugas o infiltraciones de aire.

Se proveerán dampers manuales en los desvíos de los ductos

empleando planchas de fierro galvanizado Nº 20, cuyo eje irá apoyado en

las caras de ducto con cojinetes de bronce. El eje identificará desde el

exterior la posición real de la compuerta.

También se proveerán dampers manuales en el interior de los ductos,

donde así lo indiquen los planos, los cuales deberán permitir regular el

caudal de aire. Desde el exterior deberá ser posible determinar la posición

“cerrada” o “abierta” del damper.

Los ductos serán soportados por estructuras de ángulos de fierro de 1 ½”

x 1 ½” x 1/8”, electro soldadas, protegidas con dos manos de pintura

anticorrosivo y dos manos de esmalte sintético.

REJILLAS

Serán cuadrados o rectangulares fabricados de plancha galvanizada de

acuerdo a las siguientes indicaciones:

Los difusores hasta 18" en el lado mayor se construirán con marco de

plancha 1/27" y las aletas de plancha 1/54".

Los difusores cuyo lado mayor sea superior a 18" se construirán con marco

de plancha 1/24" y las aletas de plancha 1/40".

Todos los difusores llevarán un DAMPER de hojas opuestas, fabricado con

plancha galvanizada 1/54" para difusores hasta 18" y plancha galvanizada

de 1/40" para difusores mayores a 18".

Todo el difusor será pintado con dos manos de pintura base zincromato y

dos manos de pintura de acabado de color a tipo a definirse por el

propietario.

Todas las uniones de plancha serán con soldadura de punto.

TUBERIAS Y ACCESORIOS DE REFRIGERACION

9

Page 10: MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION

MATERIALES

Tuberías de Refrigeración: deben cumplir los requerimientos de la norma

ASTM B280-80; no deben usarse líneas refrigerantes precargadas.

Accesorios: de cobre forjado.

Material de conexión: para soldadura de plata SIL-FOS o EASY-FLOW;

para soldadura de estaño 95/5 o STS-BRIGHT.

Flujo: HANDY & HARMON.

ACCESORIOS

Filtro secador.

En las líneas de 3/4" y mayores, el filtro secador será del tipo de núcleo

reemplazable con caja no ferrosa y válvula tipo Scharader.

En las líneas menores de 3/4", el filtro secador será del tipo sellado con

accesorios de cobre para soldar o rosca.

La dimensión del filtro será de acuerdo a la capacidad del equipo.

El filtro secador se instalará entre dos válvulas manuales tipo bola.

Válvula manual de interrupción de refrigerante.

Será del tipo bola diseñada para servicio de refrigeración y del tamaño de

la línea, la válvula tendrá sello de casquete.

Válvulas de servicio. Se instalaran en cada línea de succión y descarga

del compresor y en otro lugar según indicación del proyectista.

Si las válvulas de servicio vienen como parte integral de la unidad de

condensación no son necesarias válvulas adicionales.

Presostatos de alta y baja presión. Serán del tipo encapsulado con

graduación fija para desconectar los circuitos de control, a 20 psi de

refrigerante el de baja presión y a 350 psi el de alta presión.

EJECUCION

Las tuberías de refrigeración deberán ser instaladas por contratistas de

refrigeración calificados.

10

Page 11: MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION

Las líneas de succión deben instalarse con pendiente hacia el compresor

de 1 pulgada por pie; colocar trampas en las elevaciones de las líneas de

succión en posición contra el flujo.

Las conexiones del sistema de refrigeración deberán ser del tipo cobre a

cobre limpiadas y soldadas.

Circular nitrógeno seco a través de los tubos a soldar para eliminar la

formación de óxido de cobre durante la operación de soldar.

Luego de terminar la instalación de las tuberías de refrigeración y los

equipos se ejecutará lo siguiente:

-Presurizará el sistema con nitrógeno a 300 PSI para detectar los

puntos de fuga.

-Hacer un vacío al sistema con bomba de vacío hasta 200 microms,

usando un vacuómetro calibrado en microms durante 24 horas; no usar

el compresor de enfriamiento para evacuar el sistema ni para operar

mientras el sistema esté en alto vacío.

-Romper el vacío con freón o similar a usar.

-Conducir las pruebas a la temperatura ambiente máxima.

-No poner en marcha el sistema hasta que las pruebas anteriores

hayan sido hechas y el sistema arrancado tal como se especifica.

-Antes de las pruebas cargar completamente el sistema con

refrigerante.

AISLAMIENTO DE LAS TUBERIAS

Toda la tubería de succión de gas, desde el evaporador al compresor, se

aislará con mangueras aislantes espumado flexible similares a la marca

ARMAFLEX, con espesores de acuerdo a la siguiente indicación:

- Para tuberías hasta 1", espesor de 1/2".

- Para tuberías de 1 1/4" hasta 2", espesor de 3/4".

- Para tuberías de 2 1/8" a más, espesor de 1".

EJECUCION

La instalación del aislamiento se hará de acuerdo a las siguientes

indicaciones:

-El aislamiento se ajustará a la tubería y se colocará de acuerdo a las

11

Page 12: MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION

recomendaciones del fabricante.

-Deslizar el aislamiento sobre la tubería antes de ensamblar las

secciones y accesorios de la tubería manteniendo el corte del

aislamiento al mínimo.

-Sellar las uniones en el aislamiento con sellador de uniones igual al

ARMAFLEX 520 o similar.

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

El contratista de aire acondicionado ejecutará totalmente la conexión

eléctrica del equipo.

Se empleará tuberías CONDUIT galvanizada liviana americana y

accesorios, cuando la instalación sea a la vista, pudiendo ser tubería

plástica pesada sap únicamente cuando la instalación sea empotrada.

Los alambres y cables serán de cobre con forro tipo THW y TW tierra.

Será parte de la instalación eléctrica la instalación de todo el sistema de

control.

Todos los equipos de aire acondicionado estarán conectados a tierra con su

respectivo cable.

Para la conexión eléctrica en general se seguirán las normas técnicas

establecidas en el código nacional de electricidad.

INSTALACIÓN DE DRENAJE

El drenaje de los equipos de Aire Acondicionado se conectará al sumidero

indicado en el plano; se empleará tubería PVC pesada con accesorios para

embonar usando pegamento adecuado. El contratista de aire acondicionado

ejecutará totalmente la conexión del drenaje del equipo.

IZAJE

El contratista favorecido deberá emplear todas las precauciones y normas

de seguridad que sean necesarias para este tipo de trabajos.

Si por motivo del Izaje es necesario desarmar total o parcialmente algún

equipo, esto se hará con la autorización de la supervisión de obra y

tomando todas las medidas necesarias para cuando se rearmen, queden en

las mismas condiciones de operación originales.

12

Page 13: MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION

BASE METALICA

Las bases de los equipos serán construidas con ángulo de fierro y

tratamiento anticorrosivo “zincado”, así mismo se colocará material anti

vibratorio entre el equipo y la base para absorber las vibraciones

provenientes del funcionamiento de los equipos.

PRUEBAS Y BALANCEO

Las pruebas y ajustes de los equipos de aire acondicionado serán

supervisados personalmente por el Ingeniero responsable de las

instalaciones; para las pruebas y regulaciones se ceñirá a las instrucciones

de los fabricantes.

Para la medición del aire en las salidas se emplearán anemómetros o

velocímetros. Una vez informado el propietario de que el sistema se

encuentra balanceado, deberán verificarse en su presencia todas aquellas

pruebas sobre las cuales él exija comprobación.

Si es necesario realizar ajustes adicionales para el control de temperatura,

éstos se efectuarán de acuerdo a cada condición y de conformidad con el

propietario.

Se regularán y calibrarán los controles automáticos.

Se entrenará en la operación de los equipos a la persona designada por el

propietario.

“Especial cuidado en la limpieza con nitrógeno, presurización con nitrógeno

para prueba de presión (fuga), la prueba de vacío (eliminación de gases no

condensables) y la carga de refrigerante”.

Cusco, Febrero de 2014

13