9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Paso 1. Enlace web del portafolio de fichas de producto y oportunidades identificadas Consolidado Grupo: 207102_66 Elaborado por: YOENIS PATRICIA PUERTA PASTRANA Código: 1063281484 KAREN MARCELAPUERTA TORRALBO Código: 25998930 MARCO FIDEL SUAREZ Código: 78305884 Formador(a) MONICA YAMILE BURBANO

Portafoflio grupo 207102_66

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafoflio grupo 207102_66

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNADEscuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios.

Paso 1.

Enlace web del portafolio de fichas de producto y oportunidades identificadas

Consolidado Grupo: 207102_66

Elaborado por:

YOENIS PATRICIA PUERTA PASTRANA

Código: 1063281484

KAREN MARCELAPUERTA TORRALBO

Código: 25998930

MARCO FIDEL SUAREZ

Código: 78305884

Formador(a)

MONICA YAMILE BURBANO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

BOGOTÁ, D.C., Septiembre de 2016

Page 2: Portafoflio grupo 207102_66

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNADEscuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios.

FICHAS DE LOS PRODUCTOS

I. POR KAREN MARCELAPUERTA TORRALBO

Participante: KAREN PUERTA Tipología de producto propuesta por el estudiante: SILLA PLASTICA

Tipología elegida por el grupo: SILLA PLASTICAProducto analizado por el estudiante: SILLA PLAYERA PLASTICA

Imagen del producto analizado:

Descripción del problema o necesidad que es atendido a través de este producto:El producto es muy flexible el cual tiende a partirse en los descansabrazos.

Descripción general del producto:Silla playera para aire libre con brazos, es liviana y resistente al agua, Colores Planos, superficie grabado, Espaldar en cuadriculas.

Composición del producto: (partes, elementos, ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de imágenes si es necesario:

Presentación comercial (variaciones de sus presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes para describirlo:

Las sillas plásticas están compuestas por polipropileno (plástico número 5). Nomenclatura IUPAC: poli(1-metiletileno)Sinónimos: Polipropileno; Polipropeno;Fórmula química: -(C3H6)-nMonómero: Propileno (Propeno)número CAS: 9003-07-0 (atactico)25085-53-4 (isotáctico) 26063-22-9 (sindiotáctico)Densidad: Amorfo: 0,85 g/cm3Semicristalino: 0,95 g/cm3temperatura de fusión: 173 °CTemperatura de degradación: 286 °C

La Silla playera es ideal para espacios al aire libre que brinda practicidad y comodidad a las personas, sus dimensiones son: Largo: 72.8cm, Ancho: 60.1cm su peso es de 2.9Kg. se pueden encontrar en colores como: Blanco, Beige, Verde Cazador, Azul Navy, Verde Lima, Naranja

Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen) La silla playera es un mueble para uso en la playa o jardines, cuya finalidad es servir de asiento a una persona.

NO SE REQUIERE EMPAQUE

Cliente y/o usuario: Todo tipo de clientes, personas del común, comerciantes, cadena de hoteles.Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones):Precio normal 49.900 en caso de tener variaciones el precio seria 65.990.Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional): NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 6048

Page 3: Portafoflio grupo 207102_66

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNADEscuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios.

II. POR YOENIS PATRICIA PUERTA PASTRANA

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTOCARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN

Nombre o referencia del producto

Silla plástica Referencia: Silla Dinastía Rimax

Descripción general del producto

Silla de diálogo con brazos, diseño de vanguardia, ergonómica y estética, interesante opción de mobiliario. Fabricada polipropileno, cuenta con base de 4 apoyos, asiento a medida y respaldo microperforado de polipropileno reforzado, con finas y modernas terminaciones, además de la comodidad que lo caracteriza

Composición del producto Fabricado en polipropilenoPresentación comercial

Modo de uso de consumo Sillas plásticas con brazos para tomar asiento, para uso de cualquier tipo de persona con peso inferior a 120 kg.

Peso 2.3KgDimensiones

Largo: 54.2 cmAncho:55.5 cmAlto:74.5 cm

Largo: 59 cmAncho:55.5 cmAlto:235 cm

Profundidad:2184

Colores

Blanco Rojo Biege Azul Navy

Verde cazador Verde lima Naranja

Cliente o usuario Para restaurantes, bares y cafeterías, tanto de interior como de exterior.

Precio unitario de venta $ 26.900 c/uNorma técnica aplicable NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 4734

Page 4: Portafoflio grupo 207102_66

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNADEscuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios.

III. POR MARCO FIDEL SUAREZ

Nombre o Referencia del producto Sillas plásticas sin brazosDescripción general del producto Silla para aire libre sin brazos, es liviana y

resistente al agua, Colores Planos, superficie grabado, Espaldar en líneas.

Composición del Producto Elaborada en resina polimerizada.

Presentación Comercial

Modo de uso o consumo Las sillas plásticas sin brazos son para uso de cualquier tipo de persona con peso menos a 120 kg.

Peso 1.8 kgDimensiones Alto:87 cm ,Ancho 44 cm; Profundidad 49 cm.Cliente o Usuario Por ser sillas sin brazos permite aprovechar

espacio en cualquier lugar, los clientes potenciales serían los salones de eventos.

Precio unitario de venta 21.000 pesosUsos Interior y exterior protegido de la lluvia,

permite fácil lavado.

Page 5: Portafoflio grupo 207102_66

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNADEscuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios.

FICHA DE OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS

I. POR KAREN MARCELAPUERTA TORRALBO

Participante: KAREN PUERTA Producto: SILLA PLAYERA PLASTICA

Estatuto de Innovación (Misión de innovación).Articula las metas de la empresa y establece las condiciones de frontera para un proceso de innovación en el producto:

Metas

- Aumentar las ventas del producto, Conquista de nuevos clientes, e innovación en el mercado.

Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios)

Oportunidades a partir de fallos del producto:

- Reforzar las patas y descansabrazos de las sillas.

Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa:

- Realizar estudio al material para posible cambio.

- Innovación en colores del producto

- Línea de sillas ergonómicas.

Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes:

- Sillar Ergonómicas ideales para el descanso.

- Soporte para cabeza

Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas:

Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación de valor):

- Reforzar las patas y descansabrazos de las sillas

- Innovación en colores del producto

- Soporte para cabeza

- Línea de sillas ergonómicas

Page 6: Portafoflio grupo 207102_66

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNADEscuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios.

II. POR YOENIS PATRICIA PUERTA PASTRANA

Participante: YOENIS PUERTA Producto: SILLA PLÁSTICA

Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las condiciones de frontera para un proceso de innovación en el producto:

Producir y comercializar muebles de uso domestico y comercial (sillas) innovadores y con diseños de vanguardia, derivados de de la transformación de resinas plásticas, ofreciendo a nuestros clientes gran funcionalidad y durabilidad, además de proporcionar oportunidades de desarrollo y reconocimiento al talento humano.

Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios)

Oportunidades a partir de fallos del producto:

-La producción del sector ha ido ganando dinamismo

-El sector incremento la utilización de la capacidad instalada.

-El mercado externo contribuyó al incremento de la demanda

Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa:

-Infraestructura para el desarrollo de las actividades productivas

-Equipo de trabajo comprometido (conocimientos)

-Acceso asegurado de suministro de resinas (materias primas vírgenes)

Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes:

-Innovación permanente (ideas)

-Calidad total

-Competitividad (precios)

Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas:

-Colombia cuenta con una cadena petroquímica y de plásticos semi-integrada

-Existencia de “Programa Estratégico de las Cadenas Productivas: Plásticos, Cauchos, Petroquímica, Pinturas, Tintas y Fibras para la investigación

-Colciencias (apoyo a programas de innovación)

Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación de valor):

- El mercado externo contribuyó al incremento de la demanda

- Acceso asegurado de suministro de resinas (materias primas vírgenes)

- Colciencias (apoyo a programas de innovación

- Innovación permanente (ideas)

- Equipo de trabajo comprometido

- Infraestructura para el desarrollo de las actividades productivas

Page 7: Portafoflio grupo 207102_66

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNADEscuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Cotes, C., & Erique, J. ( 2010). Contenido Didáctico del Cuso: 207102 – DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS . Valledupar : Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingeniería - Ecbt.

Ulrich, K. T., Eppinger, S. D. (2013). Diseño Industrial. En: Diseño y Desarrollo de Productos. (pp. 207-228). México, D.F.: Mc Graw Hill. Extraído el 21 de junio de 2016 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=281