15
LA CAÑAMERA Alumno: Angelo Molina Profesora: Rosario Ossandon

Ppt la cañamera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ppt la cañamera

LA CAÑAMERA

Alumno: Angelo Molina Profesora: Rosario Ossandon

Page 2: Ppt la cañamera

Temas a tratar

• Introduccion

• Emergencia en la zona

• Causas

• Efectos poblacion

• Medidas de mitigacion

• Conclusion

Page 3: Ppt la cañamera

Introduccion

El ex vertedero La Cañamera, en la comuna de Puente Alto, funcionó como receptor de la basura de cinco comunas del Sur de Santiago entre los años 1962 y 1978,

mediante una técnica rudimentaria de rellenado de terrenos sin uso de barreras impermeables o protecciones especiales. Posterior a su cierre, los terrenos aledaños al mismo fueron loteados y ocupados por distintos sectores residenciales, muchos de ellos de tipo viviendas sociales (1988 a 1996)

Page 4: Ppt la cañamera

Cobertura final

Residuos Residuos

Cobertura intermedia Cobertura intermedia

0,60 m cobertura final

0,15 capa vegetal 0,30 capa vegetal

Geotextil 200 g / cm2Geonet 5 mm

HDPE 1,0 mm

DS.189 DESEABLE

Page 5: Ppt la cañamera

Emergencia en la zona 2002 , Durante el procedimiento de investigación administrativa de la autoridad sanitaria, esta pudo comprobar:

(a) que el lugar funcionaba como un deposito ilegal de basuras y escombros; (b) que existían emanaciones constantes de gases tóxicos;

(c) que se habían producido intoxicaciones con metales pesados, específicamente Arsénico, Mercurio y Plomo, presentando síntomas;

(d) que existían cinco casos confirmados de Síndrome de Gillián Barré que consiste en una neuritis periférica sensitivo‐motriz, anemias, entre otras afecciones

Page 6: Ppt la cañamera

Autoridad sanitaria

a) Cierre perimetral de la parte del Sector La Cañamera que de acuerdo a la inscripción del Conservador de Bienes Raíces respectivo, es de su propiedad;

b) La presentación ante el Servicio de Salud de un Plan de Cierre del ex basural para impedir que persistan condiciones de riesgo sanitario que puedan afectar a la población;

c) La ejecución, en cuanto le corresponda, de las demás medidas sanitarias contenidas en el informe técnico adjunto a esta resolución, tendientes al control del riesgo generados por la existencia de una población en las cercanías o eventualmente sobre lo que fue el ex vertedero La Cañamera, lo que en todo caso incluirá un estudio análisis de dichos terrenos, en los términos definidos en el referido informe. Todo lo anterior bajo apercibimiento legal, en caso de incumplimiento.”    

Page 7: Ppt la cañamera

Vias de exposicion

Page 8: Ppt la cañamera

Modelo conceptual

Page 9: Ppt la cañamera

Efectos en la poblacion casos de la enfermedad de Guilan

Barré hemorragias nasales metrorragias las mujeres dolor de huesos manchas en la piel anemias

Page 10: Ppt la cañamera

Medidas de mitigacion • Plan de cierre definitivo

• Rehabilitación del área usada como vertedero

• Instalación de chimeneas extracción de gases

• Construcción de parque juan pablo segundo puente alto

Page 11: Ppt la cañamera

Muestreo del terreno

Page 12: Ppt la cañamera

Muestreo del terreno

traje impermeable, casco con protector auditivo, chaleco reflectante, máscara con filtro para polvo, arnés de seguridad, guantes, zapatos de seguridad

Page 13: Ppt la cañamera

Sanciones

a Municipalidad de Puente Alto y la empresa inmobiliaria a cargo de la construcción de las viviendas deberán pagar 790 millones de pesos a los afectados por vivir al lado del vertedero

Page 14: Ppt la cañamera

Conclusion

La adopción de medidas de corrección y mitigación, deben ser abordadas en el corto plazo, lo cual permitirá lograr un beneficio ambiental, sanitario y social para la población.

Page 15: Ppt la cañamera