6
Benemérita Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad del Hábitat -Mecanismos- Unidad 2: Robótica Héctor Arturo Torres Ramírez

Robotica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Robotica

Benemérita Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Facultad del Hábitat-Mecanismos-

Unidad 2:Robótica

Héctor Arturo Torres Ramírez

Page 2: Robotica

“robot” viene del checo “robota” (trabajo duro)

Issac Asimov propuso el

termino robótica

Introducción

Autómatas fabricados desde la antigüedad.

Ya desde el pasado remoto, los seres humanos habían querido substituir a las personas por maquinarias que cumplieran sus propósitos, las imposibilidades técnicas que esto representaba no eran impedimento para los habilidosos artesanos que comenzaban a entender los principios de la mecánica. Sin embargo el termino robot implicaba la idea de generar un cuerpo autómata que se operara así mismo, un concepto que surgió con la aparición de las primeras computadoras electrónicas, capaces de realizar operaciones por su cuenta, al ingresar una entrada de datos.

Page 3: Robotica

Generaciones de la robóticaPrimera generación: Manipuladores

Los manipuladores son dispositivos que reciben una serie de ordenes secuenciadas de un operador, estos las cumplen sin aportar información alguna, lo que implica que la supervisión o el mejoramiento caen totalmente en manos del operador

Esta generación de robótica no esta del todo descontinuada, no todas las empresas requieren sistemas complejos para desarrollar sus trabajos así que no es una limitante para su desarrollo.

Page 4: Robotica

Generaciones de la robóticaSegunda generación: retroalimentación

La segunda generación de robots apareció junto con los sensores digitales cerca delos años 70, estos permiten a una computadora recibir datos del ambiente sin la necesidad de un interprete humano.

La segunda generación de robots permitio obtener datos de ambientes peligrosos para los seres humanos, esto debido a que podía interpretar su propia ubicación, dimensiones asi como medidas de calor, luz y radiación. Sin embargo el control aun era operado por humanos

Page 5: Robotica

Generaciones de la robóticaTercera generación: control sensorizado

durante esta generación ocurre realmente el cambio de la robotica, los robots de tercera generación pueden ser manipulados enteramente por una computadora capaz de reprogramarse así misma en base a la información que recibe Es decir, el robot recibe un conjunto de protocolos y comienza a decidir cual usar en que momento, el control humano pasa a un segundo plano, y las ordenes pueden ser reescritas.

Esta generación represento la primera tecnología satelital de largo alcanze, donde el satélite estaba a varios minutos de la orden, por lo que debía controlarse a si mismo

Page 6: Robotica

Generaciones de la robóticaCuarta generación: robot inteligente

La inteligencia artificial es un fenómeno que se viene estudiando casi desde la creación de los robots, implica que una computadora genera sus propios cambios y programaciones hasta buscar un resultado esperado, si no lo logra va cambiando su manera de procesar la información. Una vez esta tecnología fue capaz de manipularse y hacerse mas compacta fue aplicada hasta los autómatas. Asi naciendo la primera generación de robots inteligentes, que pueden comenzar a generar operaciones propias hasta lograr el resultado o movimiento deseado.