5
BUS 412 Leading Creativity and Innovation (S) Realizado por: Samuel Rodríguez 18.395.709 Septiembre 2015 PETROLEOS DE VENEZUELA (PDVSA

Samuel rodriguez tarea 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Samuel rodriguez tarea 8

BUS 412 Leading Creativity and Innovation (S)

•Realizado por: Samuel Rodríguez18.395.709

Septiembre 2015

PETROLEOS DE VENEZUELA (PDVSA

Page 2: Samuel rodriguez tarea 8

PETROLEOS DE VENEZUELA (PDVSA)•Por medio de este análisis FODA buscamos conformar un cuadro de la situación actual de la empresa PDVSA, el objeto de estudio es motivado por el reciente préstamo millonario que ha recibido la empresa por parte de la empresa privada Chevron, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. A continuación describiremos la Visión, Misión y objetivos de la empresa en estudio:

•Visión: hacer de PDVSA una organización global, con creciente valor para los accionistas y socios, cuyos productos y servicios sean preferidos por sus consumidores, diseñando estrategias que permitan la recuperación eficiente y rentable de las reservas de hidrocarburos, mediante la colaboración de un plan de explotación, promoviendo el mejoramiento continuo de los procesos asociados garantizando el manejo de la gestión con sentido de negocios, basados en el desarrollo del personal y tecnología de punta, con el mayor grado de seguridad, protección ambiental, calidad y flexibilidad, dirigidos hacia la máxima satisfacción de nuestros clientes y la búsqueda permanente de la excelencia.

•Misión: revalorizar los recursos naturales de petróleo y gas, eficiente y rentablemente, para garantizar una mejor calidad de vida al pueblo venezolano, en armonía con el medio ambiente, generando la mayor riqueza posible a partir de la explotación, transformación y exportación de los hidrocarburos, con el más alto contenido de valor agregado nacional, promoviendo así, el crecimiento socioeconómico de la región y del país.

Page 3: Samuel rodriguez tarea 8
Page 4: Samuel rodriguez tarea 8

• Las variables analizadas y lo que ellas representan en la matriz son particulares de este momento. Luego de analizarlas, se deberán tomar decisiones estratégicas para mejorar la situación actual en el futuro.

• Para comenzar el análisis FODA se debe hacer una distinción crucial entre las cuatro variables por separado y determinar qué elementos corresponden a cada una.

• Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite tener una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.

• Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.

• Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.

• Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.

Page 5: Samuel rodriguez tarea 8

• Para realizar una acertada toma de decisión sobre un tema en particular, es necesario conocerlo, comprenderlo y analizarlo, para así poder darle solución. Es importante recordar que “sin problema no puede existir una solución”.

• Por lo anterior, y antes de tomar cualquier decisión, las empresas deberían analizar la situación teniendo en cuenta la realidad particular de lo que se está analizando, las posibles alternativas a elegir, el costo de oportunidad de elegir cada una de las alternativas posibles, y las consecuencias futuras de cada elección.

• En consecuencia, la empresa al recurrir a créditos millonarios, nos hace mirar con suma preocupación la estrategia tomada, pudiendo notar una amenaza latente, que podría desencadenar en una futura privatización de la industria petrolera en Venezuela