11
Sarta de perforación Principios básicos de perforación

Sarta de perforación

Embed Size (px)

Citation preview

Sarta de perforaciónPrincipios básicos de perforación

La sarta de perforación es una columna de tubos de acero, de fabricación y

especificaciones especiales, en cuyo extremo inferior va enroscada la columna

de los lastra barrenas, y en el extremo de ésta está enroscada la barrena, pieza

que corta los estratos geológicos para hacer el hoyo que llegará al yacimiento

petrolífero.

• La sarta de perforación está compuesta de tubería de perforación y una

tubería de pared gruesa llamada o lastra barrena.

• Cabe mencionar que las tuberías por las que está compuesta la sarta de

perforación, tienen características especiales para soportar esfuerzos de

tensión, colapso y torsión.

• La sarta de perforación conecta los sistemas de superficie con la barrena de

perforación.

Las funciones principales de la sarta de perforación son:

• Transmitir la rotación, aplicada en la superficie a la broca.

• Transmitir la fuerza a la broca para fracturar la formación.

• Proporcionar una vía de transporte desde la superficie hasta la barrena, para que el

fluido de perforación se pueda llevar bajo presión.

• Proporcionar los medios para bajar y subir la barrena de perforación dentro del

pozo.

Componentes de la sarta de perforación• Barrena (tricónicas, cortadores fijos, especiales)

• Lastra barrena (liso o estabilizador)

• Motor de fondo

• Válvulas de seguridad

• Lastra barrenas (Drill Collar)

• Junta de seguridad

• Estabilizadores

• Martillos

• Tubería pesada (HeavyWeight)

• Canastas colectoras

• Tubería de perforación

• Sustituto de la flecha

• Hules protectores.

La tubería utilizada en la industria petrolera debe cumplir con ciertas características geométricas y mecánicas como son

Geométricas:Diámetro exteriorDiámetro interiorEspesor

Mecánicas:ClaseGradoResistencia a la tensiónResistencia a la presión internaResistencia al colapso

Resistencia a la torsión

Las propiedades que deben tener las tuberías de acero son

• Resistencia: Es el esfuerzo máximo que un material puede soportar antes de que ocurra una falla

• Rigidez: Una estructura es rígida si soporta un gran esfuerzo con una mínima deformación.

• Ductilidad: Es la capacidad de un material para soportar grandes deformaciones inelásticas antes de la fractura.

Por ellos, en el diseño de sartas de perforación se toma en cuenta los siguientes aspectos:

• Límite elástico: Es el esfuerzo máximo que puede sufrir un cuerpo sin que la deformación sea permanente.

• Esfuerzo: Es la razón de una fuerza aplicada entre el área sobre la que actúa (kg/cm2, psi, etc.).

• Deformación: Es el cambio relativo en las dimensiones de un cuerpo como resultado de la aplicación de un esfuerzo.

• Punto de cedencia: Es el valor que se alcanza de un esfuerzo, al cual el material continúa deformándose sin que haya incremento de la carga aplicada.

• Dureza: Resistencia del metal a la penetración o la deformación.

• Ductilidad: Capacidad del metal para deformarse plásticamente sin fracturarse, medida por la elongación o reducción de área (al tensionarlo).

• Maleabilidad: Característica de los metales que permiten una deformación plástica en compresión sin rotura.

También es necesario que para el diseño sean incluidos los tres esfuerzos a los que son sometidos.

• Tensión: Una sarta de trabajo al estar suspendida verticalmente, sufrirá un esfuerzo axial llamado tensión, producto de su peso.

• Colapso: Este esfuerzo se debe principalmente al efecto de la presión exterior que ejerce la columna hidrostática de los fluidos de perforación. El valor de este esfuerzo aumente con la profundidad y su valor máximo estará en el extremo inferior de la tubería.

• Torsión: La cantidad de esfuerzo por torsión que resiste una tubería bajo tensión debe calcularse en cada cambio de tubería.

La metodología para obtener un diseño optimo consta de los siguientes puntos:

• Recopilación de información.

• Selección del aparejo de fondo.

• Diseño de la tubería de trabajo.

• Criterios de estabilización de la sarta.

Existen tres tipos de configuraciones de aparejos de fondo, los cuales permiten mantener el punto neutro por debajo de la tubería de trabajo

Tipo 1

Es la configuración más simple y está compuesta por lastra barrenas y tubería de perforación.

El peso sobre la barrena se aplica con los lastra barrenas y el punto neutro se localiza en los lastra barrenas.

Tipo 2

Utiliza tubería pesada por arriba de los lastra barrenas,

como transición entre los lastra barrenas y la tubería

de perforación.

El peso sobre la barrena es aplicado con los lastra

barrenas y el punto neutro se localiza en los lastra

barrenas.

Tipo 3

Esta configuración utiliza lastra barrenas únicamente para el control direccional y

reducir la vibración de la sarta de perforación.

El peso sobre barrena es aplicado con los lastra

barrenas y la tubería pesada, quedando el punto neutro

en la tubería pesada.