10
FUSIBLES Normativa : UNE EN 269-1 Concepto Dispositivo que abre el circuito en el que está instalado, cuando la corriente que circula por él provoca, por calentamiento, la fusión de uno o varios de sus elementos previstos para este fin. Constitución • Conjunto portador • Base • Portafusible • Contactos • Cartucho fusible • Contactos • Envolvente aislante • Elemento fusible • Material extintor • Percutor • Indicador de fusión

Tema2 4

Embed Size (px)

Citation preview

FUSIBLES

Normativa: UNE EN 269-1

Concepto

Dispositivo que abre el circuito en el que está instalado, cuando la corriente que circula por él provoca, por calentamiento, la fusión de uno o varios de sus elementos previstos para este fin.

Constitución

• Conjunto portador

• Base

• Portafusible

• Contactos

• Cartucho fusible

• Contactos

• Envolvente aislante

• Elemento fusible

• Material extintor

• Percutor

• Indicador de fusión

Elementos de un fusible

Fusible cilíndrico

Fusible tipo petaca

Fusible cilíndrico de alto poder de ruptura

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Qgen = Rf I2

Qevac = K ( Tf - Tamb)

EQUILIBRIO ⇒ Qgen = Qevac ⇒ Tf = Teq

• Si I ↑ ⇒ Qgen ↑ ⇒ Teq ↑

• Si I < In ⇒ Teq < Tfusión ⇒ NO FUNDE

• Si I > In ⇒ Teq> Tfusión ⇒ FUNDE

para I dada (I > In):

• tF : tiempo de FUNCIONAMIENTO

• tf : tiempo de PREARCO

• ta : tiempo de ARCO

tF = tf + ta

Para tF > 0,1 s ⇒ tF ≈ tf

Características

• Base y conjunto portador

• Un [ 120 - 690 V ca ] [ 110-750 V cc ]

• Corriente asignada In

• Clase de corriente [ cc; ca, f ]

• Nº de fases

• Cartucho fusible

• Tensión asignada Un

• Intensidad asignada In [ 2 - 1250 A ]

• Clase de corriente [ cc; ca, f ]

• Potencia asignada disipada

• Poder de corte > 100 KA

• Tensión de restablecimiento

Utilización de fusibles en combinación

• Desconectadores fusibles

• Interruptores fusibles

• Seccionadores fusibles

Características I/t ( de funcionamiento, de arco)

Obtención curvas

Curva I/t

condiciones: Tamb = Tfus inicial = 20 º

tolerancias: Para t dado error de I <± 10 %

Parámetros curvas I/t

Inf: Intensidad convencional de no fusión.

If: Intensidad convencional de fusión.

tc: tiempo convencional

Selectividad entre fusibles

La selectividad para tiempos inferiores a 0.1 segundos depende de las curvas I2t

Corriente asignada In para gG Tiempo Corriente convencionalIntensidad característica Ich convencional

para gM (A) (h) Inf If

In < 16 116 ≤ In ≤ 63 163 < In ≤ 160 2 1,25 In 1,6 In

160 < In ≤ 400 3400 < In ≤ 4

Corrientes y tiempos convencionales

DENOMINACIÓN DE LOS FUSIBLES: 2 LETRAS

1ª Letra: Zona de corte

Rango de I que el fusible es capaz de cortar y proporcionar protección adecuada.

2ª Letra: Categoría de empleo

Tipo de elemento a proteger: cable (G), motor (M), semiconductor(R), minería (B) ...

Protección efectiva ⇒ característica I/t fusible por debajo de característica Iadm/t del elemento

Denominaciones usuales

gG gM, aM gR, aR gB

cables motores semiconductores minería

FUSIBLES LIMITADORES

APLICACIONES DE LOS FUSIBLES

• Protección contra cortocircuitos

VENTAJAS DE LOS FUSIBLES

• economía del aparato en relación con el servicio que presta

reducido volumen

INCONVENIENTES DE LOS FUSIBLES

• Dificultad de protección contra sobrecargas

• En labores de mantenimiento se puede reemplazar un fusible por otro de calibre superior obteniéndose una falsa protección.

• En sistema trifásico, si se funde una sola fase pueden seguir funcionando las máquinas sobrecargando las otras dos fases.