1
MIÉRCOLES, 27 ENERO 2010 C ómo llegó a la Reverse The- rapy? En 1996 mi esposa desarro- lló una enfermedad neuroló- gica autoinmune: neurosar- coidosis. Los dedos de los pies y de las manos y parte de la cara se le inflamaron hasta quedar paralizados. Usted entonces era psicoterapeuta... Las causas de las enfermedades autoinmu- nes (el organismo ataca las propias células) son desconocidas, pero cada vez está más claro que los factores emocionales son im- portantísimos en su evolución. Ivonne arras- traba problemas en el trabajo, dos hijos pe- queños y pérdidas familiares. ... Y quiso ayudarla. Sí, me puse a trabajar con las teorías del doc- tor Ernest Rossi, que demostró que los sínto- mas aparecen cuando la inteligencia corpo- ral recuerda experiencias difíciles y almace- na esa información en el cerebro emocio- nal, y en cualquier parte del cuerpo, en for- ma de memoria química. ¿Al vivir una experiencia similar se acti- va la memoria química del cuerpo? Sí, la conciencia del cuerpo utiliza los sínto- mas como código para mostrarnos que nos encontramos ante una situación difícil que debemos gestionar. ¿Qué es la conciencia del cuerpo? Es un tipo de inteligencia organizada cuyas funciones son: procesar emociones y recor- darnos emociones vividas en el pasado, acti- var las glándulas y otros centros de informa- ción, los mecanismos de defensa y crear emociones para guiar nuestras acciones. ¿Esa es la base de la Reverse Therapy? Sí, entender que el cuerpo no se comunica con nosotros a través de palabras o pensa- mientos, sino a través de sentimientos, sen- saciones o síntomas. ¿Así trata el síndrome de fatiga crónica (SFC) y la fibromialgia? Defiendo que su causa es la manifestación, a través del cuerpo, de una serie de sínto- mas (alteraciones glandulares). Se trata de un trastorno del eje HPA (eje hipotálamo-pi- tuitario y glándulas adrenales). ¿Qué provoca este trastorno? No se trata de un problema exterior que im- pacta en la persona: estamos hablando de interacciones complejas entre el cerebro y el entorno, la persona, otras personas, las ac- titudes... Cuando la persona no logra adap- tarse a determinadas circunstancias, se au- menta la carga alostática del cuerpo. ¿Qué es eso? La cantidad de información que el cuer- po tiene que procesar. El problema es que, cuando el cuerpo detecta un error, no puede ignorarlo, tiene que intentar arreglarlo; así crea más problemas y llega el desarreglo. ¿Cómo actúa usted? Ayudo a entender los síntomas, clarificar su mensaje y su causa, y les enseño habilida- des que les ayuden a adaptarse. En un 80% de los casos los síntomas llegan a revertir a no ser que los tejidos ya estén dañados. ¿Cuál es la esencia? Aprender a no dar tanta importancia a la mente racional. Los seres humanos tene- mos un neocórtex cerebral muy desarrolla- do, lo que nos ha permitido crear sistemas de organización de pensamiento comple- jos; pero es una bendición y una maldición. ¿Por qué? La inteligencia intelectual trabaja con nor- mas y con reglas, y hay personas que no se adaptan bien a ellas, las sobrecargan. Al mis- mo tiempo, la inteligencia del cuerpo actúa como un sistema de radar y está controlan- do la carga alostática, busca el equilibrio. ¿La mente del cuerpo no depende de la mente intelectual? Son semiindependientes. Si alguien tiene demasiados plazos fijos de entrega, acumu- la frustración y sale del trabajo con dolor de cabeza o de estómago; la mente intelectual le dice que debe continuar, pero el cuerpo no se adapta. Entonces, el cuerpo sube el cor- tisol para que el sistema inmunológico des- cienda, o sea, intenta parar a la persona para ahorrar recursos, pero la mente quiere más y no obedece: ahí tenemos la enfermedad. ¿Comprender los síntomas sana? Tomar la acción apropiada. Tras todo sínto- ma subyace una emoción que ha sido ignora- da. Etimológicamente, emoción viene de mo- vimiento, produce cambios en el cuerpo quí- micos, neurológicos, glandulares, para lle- var a un movimiento. Cuando la acción se ha tomado, se restaura el equilibrio del cuer- po y la emoción desaparece. Entiendo. Si esa acción que nos demanda el cuerpo no es atendida, el cuerpo irá aumentando el vo- lumen de la emoción que se está bloquean- do; así el enfado, que es una emoción prima- ria, se convierte en rabia, en tensiones, do- lor de cabeza, náuseas..., en síntomas. ¿Cuál es su conclusión tras años tratan- do con pacientes? Es algo un poco controvertido: creo que los seres humanos en Occidente somos excesi- vamente racionales y tendríamos que estar mucho más conscientes de nuestra inteli- gencia emocional y nuestra intuición. ¿Cómo educarlas? Aumentando la conciencia, y para ello he- mos de ir más despacio, escuchar más a nuestro cuerpo y menos a nuestra mente. Y creo que el problema que padecemos la ma- yoría es que no hemos aprendido a comuni- carnos de manera eficaz. Pasamos demasia- do tiempo discutiendo y poco escuchándo- nos. Una parte importante de mi trabajo es enseñar habilidades de comunicación. IMA SANCHÍS LA CONTRA MANÉ ESPINOSA “Tras todo síntoma subyace una emoción ignorada” VÍCTOR-M. AMELA IMA SANCHÍS LLUÍS AMIGUET Tengo 53 años. Nací y vivo en Londres. Casado y con dos hijos y una nieta. Licenciado en Filo- sofía y doctorado en Psicología, pero desde el año 2002 sólo trabajo con la Reverse Therapy. Debería haber menos gobierno. Soy liberal y poco espiritual. Me interesa la filosofía budista Hace cuatro años entre- visté al director de or- questa Pablo González, que padecía el SFC y se recuperó gracias al méto- do del doctor Eaton, que promueve lo contrario del consejo médico tradi- cional: “Se suele decir a las personas con SFC que reduzcan al mínimo su actividad. Hay que invertir esa actitud y la idea de que el SFC y la fibromialgia –escribe en El método Reverse Thera- py (Tarannà)– son causa- dos por infecciones víri- cas desconocidas o que son un disfraz de depre- sión. Los síntomas son causados por alteracio- nes glandulares produci- das por el mismo cuerpo y son muy reales”. Su método se deriva de una nueva forma de pensar: los síntomas son aliados que nos indican que de- bemos cambiar. Recorta este vale descuento. Hoy vale descuento de la máscara. Miércoles 27 VALE DESCUENTO 1 Por sólo Nuevo enfoque John Eaton, doctor en Psicología, creador del método Reverse Therapy 46082

2010 01 27 Tras Todo SíNtoma Subyace Una EmocióN Ignorada

  • Upload
    fcesc

  • View
    243

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2010 01 27 Tras Todo SíNtoma Subyace Una EmocióN Ignorada

MIÉRCOLES, 27 ENERO 2010

C ómo llegó a laReverseThe-rapy?En 1996 mi esposa desarro-lló una enfermedad neuroló-gica autoinmune: neurosar-coidosis. Los dedos de los

pies y de las manos y parte de la cara se leinflamaron hasta quedar paralizados.

Usted entonces era psicoterapeuta...Las causas de las enfermedades autoinmu-nes (el organismo ataca las propias células)son desconocidas, pero cada vez está másclaro que los factores emocionales son im-portantísimos en su evolución. Ivonne arras-traba problemas en el trabajo, dos hijos pe-queños y pérdidas familiares.

... Y quiso ayudarla.Sí,mepuse a trabajar con las teorías del doc-tor Ernest Rossi, que demostró que los sínto-mas aparecen cuando la inteligencia corpo-ral recuerda experiencias difíciles y almace-na esa información en el cerebro emocio-nal, y en cualquier parte del cuerpo, en for-ma de memoria química.

¿Al vivir una experiencia similar se acti-va la memoria química del cuerpo?Sí, la conciencia del cuerpo utiliza los sínto-mas como código para mostrarnos que nosencontramos ante una situación difícil quedebemos gestionar.

¿Qué es la conciencia del cuerpo?Es un tipo de inteligencia organizada cuyasfunciones son: procesar emociones y recor-darnos emociones vividas en el pasado, acti-var las glándulas y otros centros de informa-ción, los mecanismos de defensa y crearemociones para guiar nuestras acciones.

¿Esa es la base de la Reverse Therapy?Sí, entender que el cuerpo no se comunicacon nosotros a través de palabras o pensa-mientos, sino a través de sentimientos, sen-saciones o síntomas.

¿Así trata el síndrome de fatiga crónica(SFC) y la fibromialgia?Defiendo que su causa es la manifestación,a través del cuerpo, de una serie de sínto-mas (alteraciones glandulares). Se trata deun trastorno del ejeHPA (eje hipotálamo-pi-tuitario y glándulas adrenales).

¿Qué provoca este trastorno?No se trata de un problema exterior que im-pacta en la persona: estamos hablando deinteracciones complejas entre el cerebro yel entorno, la persona, otras personas, las ac-titudes... Cuando la persona no logra adap-tarse a determinadas circunstancias, se au-menta la carga alostática del cuerpo.

¿Qué es eso?La cantidad de información que el cuer-po tiene que procesar. El problema es que,

cuando el cuerpo detecta un error, no puedeignorarlo, tiene que intentar arreglarlo; asícrea más problemas y llega el desarreglo.

¿Cómo actúa usted?Ayudo a entender los síntomas, clarificar sumensaje y su causa, y les enseño habilida-des que les ayuden a adaptarse. En un 80%de los casos los síntomas llegan a revertir ano ser que los tejidos ya estén dañados.

¿Cuál es la esencia?Aprender a no dar tanta importancia a lamente racional. Los seres humanos tene-mos un neocórtex cerebral muy desarrolla-do, lo que nos ha permitido crear sistemasde organización de pensamiento comple-jos; pero es una bendición y una maldición.

¿Por qué?La inteligencia intelectual trabaja con nor-mas y con reglas, y hay personas que no seadaptan bien a ellas, las sobrecargan. Almis-mo tiempo, la inteligencia del cuerpo actúacomo un sistema de radar y está controlan-do la carga alostática, busca el equilibrio.

¿La mente del cuerpo no depende de lamente intelectual?Son semiindependientes. Si alguien tienedemasiados plazos fijos de entrega, acumu-la frustración y sale del trabajo con dolor decabeza o de estómago; la mente intelectualle dice que debe continuar, pero el cuerpono se adapta. Entonces, el cuerpo sube el cor-tisol para que el sistema inmunológico des-cienda, o sea, intenta parar a la persona paraahorrar recursos, pero la mente quiere másy no obedece: ahí tenemos la enfermedad.

¿Comprender los síntomas sana?Tomar la acción apropiada. Tras todo sínto-ma subyace una emoción queha sido ignora-da. Etimológicamente, emoción viene demo-vimiento, produce cambios en el cuerpo quí-micos, neurológicos, glandulares, para lle-var a un movimiento. Cuando la acción seha tomado, se restaura el equilibrio del cuer-po y la emoción desaparece.

Entiendo.Si esa acción que nos demanda el cuerpo noes atendida, el cuerpo irá aumentando el vo-lumen de la emoción que se está bloquean-do; así el enfado, que es una emoción prima-ria, se convierte en rabia, en tensiones, do-lor de cabeza, náuseas..., en síntomas.

¿Cuál es su conclusión tras años tratan-do con pacientes?Es algo un poco controvertido: creo que losseres humanos en Occidente somos excesi-vamente racionales y tendríamos que estarmucho más conscientes de nuestra inteli-gencia emocional y nuestra intuición.

¿Cómo educarlas?Aumentando la conciencia, y para ello he-mos de ir más despacio, escuchar más anuestro cuerpo y menos a nuestra mente. Ycreo que el problema que padecemos lama-yoría es que no hemos aprendido a comuni-carnos demanera eficaz. Pasamos demasia-do tiempo discutiendo y poco escuchándo-nos. Una parte importante de mi trabajo esenseñar habilidades de comunicación.

IMA SANCHÍS

LA CONTRA

MANÉ ESPINOSA

“Trastodosíntomasubyaceunaemoción ignorada”

VÍCTOR-M. AMELA IMA SANCHÍS LLUÍS AMIGUET

Tengo 53 años. Nací y vivo en Londres. Casado y con dos hijos y una nieta. Licenciado en Filo-sofía y doctorado en Psicología, pero desde el año 2002 sólo trabajo con la Reverse Therapy.Debería haber menos gobierno. Soy liberal y poco espiritual. Me interesa la filosofía budista

Hace cuatro años entre-visté al director de or-questa Pablo González,que padecía el SFC y serecuperó gracias al méto-do del doctor Eaton, quepromueve lo contrariodel consejo médico tradi-cional: “Se suele decir alas personas con SFCque reduzcan al mínimosu actividad. Hay queinvertir esa actitud y laidea de que el SFC y lafibromialgia –escribe enEl método Reverse Thera-py (Tarannà)– son causa-dos por infecciones víri-cas desconocidas o queson un disfraz de depre-sión. Los síntomas soncausados por alteracio-nes glandulares produci-das por el mismo cuerpoy son muy reales”. Sumétodo se deriva de unanueva forma de pensar:los síntomas son aliadosque nos indican que de-bemos cambiar.

Recorta este valedescuento.

Hoy vale descuentode la máscara.

Miércoles 27

VALE DESCUENTO1Porsólo

Nuevo enfoque

JohnEaton,doctor en Psicología, creador delmétodoReverse Therapy

46082