1

Click here to load reader

Ciudadan@s Contraportada Octubre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciudadan@s Contraportada Octubre

C i u d a d an@s e s u n a

publicación informativa

destinada a la sociedad ibicenca,

para difundir mensajes sociales,

ecológicos, de denuncia, y

también, por qué no, de

entretenimiento.

Este noticiero está abierto a las

colaboraciones de aquellas

personas con inquietudes e

interés por mejorar nuestra

sociedad.

Ciudadan@s está editada por el

Movimiento Ciudadano EPIC

Ibiza, una asociación de ámbito

político insular, integrada por

personas con distintas ideologías,

a las que nos une el amor a

nuestra isla, preocupadas por el

rumbo actual de nuestra sociedad

e isla y que deseamos una nueva

orientación para Ibiza, con un

crecimiento sostenible, un

respeto por el medio ambiente,

una sociedad más justa y una

mejor calidad de vida.

Si desea colaborar, envíe sus textos a

[email protected]

I niciador del modelo bancario actual, Francisco Cabarrús,

durante segunda mitad del siglo

XVIII, se dedicó al giro de letras,

al cambio de moneda y a la

exportación para pasar a realizar

operaciones financieras de

envergadura. Gracias a su

relación con la Real Hacienda,

acumuló gran fortuna.

En 1782 fundó el Banco Nacional

con el apoyo de Carlos III. Fue

una institución con una estructura

bastante moderna, similar a las

entidades financieras de hoy,

antes de convertirse noventa y

dos años después, en el Banco

de España. El capital era de

carácter privado, estaba divido en

acciones y aunque no se había

fundado como institución pública,

tenía una clara vocación de servir

como instrumento financiero del

Estado.

Fue encarcelado en 1790 por

supuesto fraude. Murió en Sevilla

en 1810 siendo ministro de

finanzas de José Bonaparte.

Fuente: biografiasyvidas.com

«Es hora de aullar, porque si nos dejamos llevar por los poderes que nos gobiernan, y no hacemos nada por contrarrestarlos, se puede decir que nos merecemos lo que tenemos»,

José Saramago «Los hombres geniales empiezan grandes obras, los hombres trabajadores las terminan»,

Leonardo da Vinci «El germen de todo plan y de toda empresa es una idea; no capital, ni trabajo, sino una idea»,

Henry Ford Fuente: frasescelebres.net

C omer bien es importante. Eivissa goza de una variada y rica cultura gastronómica y vinícola.

Este podría ser uno de nuestros puntos fuertes a la

hora de desestacionalizar la temporada turística.

Algunas ferias y citas gastronómicas animan a probar

los quesos, los vinos, los embutidos, la frita, la

graixonera, el flaó, panellets y un largo etcétera.

Estas acciones no parecen suficientes para atraer al

turismo que aún enmarca a la isla en el cuadro de la

fiesta donde la comida poco importa. Pero nos

olvidamos de lo imprescindible para crear conciencia

gastronómica local que es formar desde la infancia.

Amics de la Terra ha

solicitado a la Consellería de

Educació del Govern Balear

que modifique los criterios de

contratación en comedores

escolares para incluir un

porcentaje mínimo de

productos locales frescos,

“así como un incremento

anual progresivo de éstos en

los menús escolares”.

E l fracking es el método de extracción de

hidrocarburos que implica la inyección de

agua a presión para fracturar el subsuelo. Este tipo

de perforación se está convirtiendo en una práctica

muy habitual por todo el mundo. Pero, aunque nos

vendan que es algo inofensivo, en realidad, supone

una grave amenaza a nuestro ecosistema y

también a la economía global.

Manuel Peinado explica

en su libro, El fracking

¡vaya timo! (Ediciones

Laetoli), la especulación

que los exper tos

f i n a n c i e r o s e s t á n

llevando a cabo sin

preocuparse de los

efectos colaterales que

provocan en la sociedad.

GASTRONOMÍA: Los productos ibicencos merecen atención.

RINCÓN CIUDADAN@: Editorial.

LECTURAS: El fracking ¡vaya timo!

C uenta la leyenda que Eivissa era considerada tierra sagrada por púnicos y romanos, por la

ausencia de serpientes. El escritor y científico Plinio El

Viejo (29 d.C.) escribió: “La tierra de Ebusus ahuyenta

las serpientes, la Columbraria (Formentera) las

engendra y son muy dañinas, a menos que se traiga

tierra ebusitana”.

Otros autores, como Pomponio Mela (45 d.C),

hablaban de oídas por

comerciantes y navegantes

sobre misteriosos reptiles.

A lo que debían referirse era

a las lagartijas que según

parece en aquella época

abundaban en Formentera y

no tanto en Eivissa.

Fuente: mennta.es

• ¿Por qué los cangrejos andan lateralmente?

• ¿Por qué las caracolas del mar retienen el

sonido en su interior?

RESPUESTAS EN LA CONTRAPORTADA

COLABORACIÓN: Asociación Salvem Sa Penya.

¿SABÍAS QUÉ2?

FOTO DENUNCIA: SA PENYA.

S egún la Ley Electoral, "se considera voto en blanco,

pero válido, el sobre que no

contenga papeleta y, además, en

las elecciones para el Senado,

las papeletas que no contengan

indicación a favor de ninguno de

los candidatos".

En España, el porcentaje mínimo

para tener representatividad es

del 3% en las elecciones

generales y del 5% en las locales.

El voto en blanco se suma al

número total de votos del

escrutinio, a partir del cual se

calcularán los porcentajes de

representación. Así, un elevado

voto en blanco significa elevar

considerablemente el número de

votos necesarios para llegar al

3% del total, lo que dificulta la

representación de los partidos

muy minoritarios

Fuente: wikipedia.org

BIOGRAFÍA: Francisco Cabarrús.

CURIOSIDADES: Las lagartijas vienen de Formentera.

Si desea colaborar con nuestra

campaña de

SALUD ACÚSTICA,

puede efectuar una donación

en la C/C

ES63 1491-0001-20-

2071146415

DEMOCRACIA: Voto en blanco.