29
Estructura electr Estructura electr ó ó nica de nica de los compuestos de los compuestos de coordinaci coordinaci ó ó n n

Coordinacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Coordinacion

Estructura electrEstructura electróónica denica delos compuestos delos compuestos de

coordinacicoordinacióónn

Page 2: Coordinacion

Tipos de ligantesTipos de ligantes

MonodentadosMonodentados

Cl Br IF OH

OH2 NH3

fluoro cloro bromo yodo hidroxo

N P

acuo amino piridino trifenilfosfino

Page 3: Coordinacion

Tipos de ligantesTipos de ligantes

MonodentadosMonodentados

carbonilo ciano isociano nitroso azido

C O C N C N N O N N N

S C N

isotiociano tiociano nitrito

S C N O N O

Page 4: Coordinacion

Tipos de ligantesTipos de ligantes

BidentadosBidentados

O

O

O

OH2N NH2 O O

NO

N N

oxalato (ox2-) etilendiamino (en) acetilacetonato (acac)

8-hidroxiquinolino (oxina) bipiridilo (bipy)

Page 5: Coordinacion

Tipos de ligantesTipos de ligantes

Con Con ííndice de indentacindice de indentacióón variablen variable

acetato (AcO-) nitrato oxo

O

OONO

OO O

Page 6: Coordinacion

Tipos de ligantesTipos de ligantes

PolidentadosPolidentados

N N

O

O

OOO

O

O O

etilendiaminotetraacetato (Y4-, EDTA)

Page 7: Coordinacion

Diagrama de OM de un complejo ODiagrama de OM de un complejo Ohh(enlaces (enlaces σσ))

Page 8: Coordinacion

¿¿QuQuéé predice la Teor predice la Teoríía de Campo Cristalino?a de Campo Cristalino?

Page 9: Coordinacion

Paso 1: usa la tabla de caracteres del grupo OPaso 1: usa la tabla de caracteres del grupo Ohh

El orbital 4s pertenece a la clase de simetría A1g

Page 10: Coordinacion

Paso 1: usa la tabla de caracteres del grupo OPaso 1: usa la tabla de caracteres del grupo Ohh

El orbital 4s pertenece a la clase de simetría A1gLos orbitales 4px, 4py y 4pz pertenecen a la clase de simetría T1u

Page 11: Coordinacion

Paso 1: usa la tabla de caracteres del grupo OPaso 1: usa la tabla de caracteres del grupo Ohh

El orbital 4s pertenece a la clase de simetría A1gLos orbitales 4px, 4py y 4pz pertenecen a la clase de simetría T1uLos orbitales 3dxy, 3dxz y 3dyz pertenecen a la clase de simetría T2g

Page 12: Coordinacion

Paso 1: usa la tabla de caracteres del grupo OPaso 1: usa la tabla de caracteres del grupo Ohh

El orbital 4s pertenece a la clase de simetría A1gLos orbitales 4px, 4py y 4pz pertenecen a la clase de simetría T1uLos orbitales 3dxy, 3dxz y 3dyz pertenecen a la clase de simetría T2gLos orbitales 3dx2-y2 3dz2 pertenecen a la clase de simetría Eg

Page 13: Coordinacion

Paso 2:Paso 2:identificaidentifica

loslosorbitalesorbitalesCLAS OCLAS Ohh

quequeparticipanparticipanen enlacesen enlaces

tipo tipo σσ

El orbital 4s pertenecea la clase de simetríaA1g.

Los orbitales 3dx2-y23dz2 pertenecen a laclase de simetría Eg.

Los orbitales 4px, 4py y4pz pertenecen a laclase de simetría T1u .

Los orbitales 3dxy, 3dxzy 3dyz pertenecen a laclase de simetría T2g .

Page 14: Coordinacion

Paso 2:Paso 2:identificaidentifica

loslosorbitalesorbitalesCLAS OCLAS Ohh

quequeparticipanparticipanen enlacesen enlaces

tipo tipo σσ

El orbital 4s pertenecea la clase de simetríaA1g.

Los orbitales 3dx2-y23dz2 pertenecen a laclase de simetría Eg.

Los orbitales 4px, 4py y4pz pertenecen a laclase de simetría T1u .

Los orbitales 3dxy, 3dxzy 3dyz pertenecen a laclase de simetría T2g .

SSóólo estoslo estosorbitales puedenorbitales puedenformar enlaces formar enlaces σσ..

Page 15: Coordinacion

Paso 3:Paso 3:combinacicombinacióónnde orbitalesde orbitalescon idcon idéénticantica

simetrsimetríía:a:construcciconstruccióónndel diagramadel diagrama

de OMde OM

Page 16: Coordinacion

Llenado conLlenado conelectrones:electrones:

…………

……..

...... .. .... .. ..

.. .... .. …………

…….... .. .... .. ..

. .. .

Page 17: Coordinacion

El diagramaEl diagramapuedepuede

simplificarse:simplificarse:

…………

……..

…………

.. .. .... .. ..

. .. .

6 6 σσ

4 4 σσ∗∗

Page 18: Coordinacion

Desdoblamiento de losDesdoblamiento de losorbitales orbitales dd seg segúún TCCn TCC

en un complejo Oen un complejo Ohh

Diagrama de OM para unDiagrama de OM para uncomplejo Ocomplejo Ohh

eegg**

tt2g2g

antienlazantes

no enlazantes

6 6 σσ

4 4 σσ∗∗

10 Dq10 Dq

Page 19: Coordinacion

Diagrama de OM para un complejo ODiagrama de OM para un complejo Oh h conconligantes que sligantes que sóólo son donadores lo son donadores σσ..

eegg**

tt2g2g

6 6 σσ

4 4 σσ∗∗

Co(NHCo(NH33))663+3+

CoCo3+3+ es una especie es una especie dd66

10 Dq10 Dq

Page 20: Coordinacion

Co F

Diagrama de OM para un complejo ODiagrama de OM para un complejo Oh h conconligantes donadores ligantes donadores ππ..

Orbital tipoOrbital tipo t t2g2g**22ppzz (lleno) (lleno)

Page 21: Coordinacion

eegg**

tt2g2g

6 6 σσ

4 4 σσ∗∗

Co(F)Co(F)33(NH(NH33))33

Diagrama de OM para un complejo ODiagrama de OM para un complejo Oh h conconligantes donadores ligantes donadores ππ..

22ppzz

Page 22: Coordinacion

eegg**

tt2g2g

6 6 σσ

4 4 σσ∗∗

Co(F)Co(F)33(NH(NH33))33

Diagrama de OM para un complejo ODiagrama de OM para un complejo Oh h conconligantes donadores ligantes donadores ππ..

22ppzz

10 Dq10 Dq

Page 23: Coordinacion

TODOS LOS LIGANTES SON DONADORESTODOS LOS LIGANTES SON DONADORESσσ, PERO SI ADEM, PERO SI ADEMÁÁS ES UNS ES UN

ELECTRODONADOR ELECTRODONADOR ππ (ESTO ES, SI (ESTO ES, SICUENTA CON PARES DE ELECTRONESCUENTA CON PARES DE ELECTRONES

SIN COMPARTIR PARA DONAR ALSIN COMPARTIR PARA DONAR ALMETAL) ORIGINA UNA DISMINUCIMETAL) ORIGINA UNA DISMINUCIÓÓN ENN EN

EL VALOR DE 10DqEL VALOR DE 10Dq

Page 24: Coordinacion

Diagrama de OM para un complejo ODiagrama de OM para un complejo Oh h conconligantes aceptores ligantes aceptores ππ..

ππ* (vac* (vacíío)o)

Co C N

Orbital tipoOrbital tipo t t2g2g**

Page 25: Coordinacion

eegg**

tt2g2g

6 6 σσ

4 4 σσ∗∗

Co(CN)Co(CN)33(NH(NH33))33

Diagrama de OM para un complejo ODiagrama de OM para un complejo Oh h conconligantes donadores ligantes donadores ππ..

ππ**

Page 26: Coordinacion

eegg**

tt2g2g

6 6 σσ

4 4 σσ∗∗

Co(CN)Co(CN)33(NH(NH33))33

Diagrama de OM para un complejo ODiagrama de OM para un complejo Oh h conconligantes donadores ligantes donadores ππ..

10 Dq10 Dqππ**

Page 27: Coordinacion

SI EL LIGANTE ES UN GRUPOSI EL LIGANTE ES UN GRUPOELECTROATRACTOR ELECTROATRACTOR ππ (ESTO ES, SI (ESTO ES, SI

RECIBE ELCTRONES DEL METAL VRECIBE ELCTRONES DEL METAL VÍÍA LAA LAFORMACIFORMACIÓÓN DE UN ENLACE N DE UN ENLACE ππ , ,FENFENÓÓMENO CONOCIDO COMOMENO CONOCIDO COMO

RETRODONACIRETRODONACIÓÓNN), SE ORIGINA UN), SE ORIGINA UNINCREMENTO EN EL VALOR DE 10DqINCREMENTO EN EL VALOR DE 10Dq

Page 28: Coordinacion

Vaores de 10 Dq para complejos OVaores de 10 Dq para complejos Oh h de Crde Cr3+3+

Cr(en)Cr(en)333+3+

eegg**tt2g2g

Cr(CN)Cr(CN)663-3-CrFCrF66

3-3-

318 kJ/mol318 kJ/molλλ = 376 nm = 376 nm

267 kJ/mol267 kJ/molλλ = 448 nm = 448 nm

180 kJ/mol180 kJ/molλλ = 664 nm = 664 nm

Page 29: Coordinacion

Vaores de 10 Dq para complejos OVaores de 10 Dq para complejos Oh h de Crde Cr3+3+

Cr(en)Cr(en)333+3+

eegg**tt2g2g

Cr(CN)Cr(CN)663-3-CrFCrF66

3-3-

Absorbe en el UVAbsorbe en el UVINCOLOROINCOLORO

Absorbe violetaAbsorbe violetaCOLOR VERDECOLOR VERDEAMARILLENTOAMARILLENTO

Absorbe rojoAbsorbe rojoCOLORCOLORVERDEVERDE

Donador Donador ππ Ni donador niNi donador niaceptor aceptor ππ Aceptor Aceptor ππ