20
PAOLA AGUDELO RUBIANO SERVICIO AL CLENTE 70018

Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

PAOLA AGUDELO RUBIANOSERVICIO AL CLENTE

70018

Page 2: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

DEFINICION

ETIQUETA: es el conjunto de reglas y costumbres que nos permiten interactuar adecuadamente según el ambiente en el que la persona se encuentre.

Page 3: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

PROTOCOLOEs el conjunto de normas, costumbres y tradiciones de la sociedad, para la celebración de los actos oficiales y otros la celebración de actos de carácter privado.

Page 4: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

EN LA CALLE Respetemos a nuestros semejantes. No debemos

reír a carcajadas, ni gritar, ni correr. Eso desdice mucho de nuestra cultura.

Es muy mala costumbre fijar detenidamente la vista en las personas que transitan, como también volver la cara para mirar a las que han pasado.

Page 5: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

Jamás pasemos por entre dos o más personas que se hayan detenido a conversar. Si fuera inevitable, con toda cortesía digamos: "permiso".

Cede siempre la vereda a tus mayores. Si tienes que conversar con algún amigo

procura no estorbar a los transeúntes. No escupas en las aceras ni en las calles

Page 6: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

En las oficinas y otras dependencias de una empresa, hay que atenerse a las normas de la compañía. Si no hay regulación a este respecto, hay que ser prudente y comer fuera del alcance de la vista del público, y de los propios compañeros, siempre que sea posible.

Page 7: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

EN LAS ESCALERASSuele ser un lugar donde

frecuentemente una persona se cruza con más gente.

siempre que se encuentra con alguien, saludar amablemente. Si es un conocido, amigo, familiar, etc. no debe pararse en la escalera a charlar.

Page 8: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

la escalera es un poco estrecha, el hombre debe ceder el paso a la mujer y a las personas mayores.

la mujer sube delante del hombre y baja detrás de él. Este orden viene dado para preservar la seguridad de la mujer, quien en caso de tener un traspiés siempre podrá recibir mejor ayuda si el hombre camina detrás de ella al subir la escalera o delante de ella al bajarla.

Page 9: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

PASILLO en un pasillo es habitual encontrarse o cruzarse

con otras personas. En estos casos, hay que saludar amablemente, aunque no conozca a la persona con la que se cruza. Si encuentra a algún conocido alguien con el que quiere charlar no lo hagan en el pasillo; busquen un lugar donde no estorben.

Page 10: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

EN LA MESALa mesa debe ser labor de los

anfitriones, y por supuesto, debe estar puesta antes de que lleguen los invitados.Si la comida, o cena, fuese informal, no hay problema en que los invitados lleguen cuando no esté puesta la mesa o incluso que colaboren con los anfitriones poniéndola.

Page 11: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

Mantel, servilletas y centros de mesa

El mantel y las servilletas deben ir a conjunto. El mantel deberá cubrir toda la mesa, los

mantelitos, individuales y las servilletas que hagan juego con el mantel, o que sean lo más parecidas posibles.

Page 12: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

Las servilletas se colocarán a la derecha del plato y dobladas en rectángulo, aunque se permite la posibilidad de ponerlas a la izquierda del plato o incluso sobre este.

Los centros de mesa deberán ser elegantes, sencillos y con gusto.

Una mesa demasiado cargada de adornos no es delicada y centros de mesa muy altos dificultan las conversaciones entre los comensales y sobre todo dificultan el campo de visión en una mesa.

Page 13: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

PLATOS Y VAJILLAS todos y cada uno de los platos que vayamos a

utilizar deberán ser de la misma vajilla, nunca mezclaremos dos vajillas diferentes. Esta regla merece una excepción, los platos de postre y de pan sí se permite que sean distintos.

Otra regla importante será la que nos dice que nunca deberemos utilizar un mismo plato para comer el primer y el segundo plato.

Page 14: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

Porta platos: plato decorativo, que nunca se quita de la mesa y que tampoco se le da ninguna utilidad. Sólo se retirará una vez que vayamos a servir el postre.

Platos hondos: si hay sopa (o consomé, crema…), deberemos colocar este plato encima del plato llano y una vez terminado el primer plato, se comprobará si el llano se ha ensuciado o no. En caso afirmativo, se cambiará el plato llano sucio por otro limpio.

Page 15: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

Platos llanos: a uno o dos centímetros del borde de la mesa. Nunca poner un plato llano sobre otro plato llano. Será el segundo plato que se utilice.

Platos de pan: se colocarán a la izquierda del plato llano, a la altura de las copas.

Platos de postre: únicamente se colocan cuando los platos llanos se hayan retirado y se vaya a dar paso al postre.

Page 16: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

CUBIERTOS para saber que cubierto es el que hay que coger

con tantos como nos podemos encontrar en una mesa formal responde a una regla muy sencilla, que bastará tenerla clara;

" Iremos cogiendo cubiertos desde el exterior hacia el interior",

es decir, los últimos cubiertos que utilizaremos serán los que estén más cerca del plato.

Page 17: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

En consecuencia, los cubiertos de colocarán de la siguiente manera:

Tenedores: en la parte izquierda del plato y se colocan dos tenedores, con las puntas hacia arriba. Se utilizarán siguiendo la regla.

Page 18: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

Cuchillos, cucharas y palas de pescado: a la derecha del plato. Siguiendo la regla, quedarían así: la cuchara, con la parte cóncava hacia arriba y la más alejada del plato, luego, la pala de pescado y seguidamente el cuchillo con el filo hacia dentro.

Page 19: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

Cubiertos de postre: si la cena es muy formal, los cubiertos de postre se colocarán una vez retirados los demás cubiertos, es decir, cuando se haya terminado con la comida y vaya a procederse al postre.

En una cena informal, se colocan al mismo tiempo que los demás cubiertos y arriba del plato.

Page 20: Etiqueta Y Protocolo 1ra Parte

El tenedor lo pondremos con el mango hacia la izquierda y será el más cercano al plato, la cuchara con el mango hacia la derecha y más alejada del plato.Por supuesto, ningún cubierto debería ser ni de madera ni de plástico.