16
Cinematográfico Por David Núñez EL GUION

GUIONES PARA CINE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUIONES PARA CINE

Cinematográfico

Por David Núñez

EL GUION

Page 2: GUIONES PARA CINE

ELEMENTOS DEL GUIÓN Existen cinco factores primordiales para la

realización de un guion:

• El Personaje principal• Una Situación Difícil• Un Objetivo• Oponente o Antagonista• Peligro Terrible y Amenazador

Page 3: GUIONES PARA CINE

PERSONAJE PRINCIPAL

Es el que lleva la acción mas importante alrededor del cual se construye el relato. Por lo cual su elección es muy importante para el desarrollo adecuado de la historia.

Page 4: GUIONES PARA CINE

SITUACIÓN DIFÍCIL Está estrictamente ligada con el conflicto y

el objetivo. El personaje principal quiere conseguir algo, y ante él se presenta una circunstancia ajena a su vida normal, por lo tanto, resulta complicado afrontarla. La situación debe tener la fuerza para alterar la vida física o psicológica del personaje, y por lo tanto, lo lleve a vivir una vida extraordinaria.

Page 5: GUIONES PARA CINE

OBJETIVO Es aquello que quiere conseguir el personaje

principal, a lo que va a encaminar todos sus esfuerzos a lo largo de la historia, y alrededor de lo que se van a mover todas las acciones y los sucesos. Este objetivo debe estar establecido al principio de la historia, ya que será el eje para que se muevan los personajes; en el momento que el objetivo no es claro la linea principal se pierde y surgen incongruencias en la historia.

Page 6: GUIONES PARA CINE

ANTAGONISTA Es la contraparte del personaje principal, es el

que pondrá los obstáculos para que no alcance su objetivo. Gracias a él, la anécdota tendrá giros sorprendentes

Y será mas interesante para el espectador; ir en dirección contraria al protagonista, lo obliga a moverse y le dá mas acción a la historia. Si no hay un oponente, la historia se vuelve lineal, ya que el personaje no tiene contra qué luchar para cumplir su cometido.

Page 7: GUIONES PARA CINE

PELIGRO TERRIBLE Y AMENAZADOR

(Es para que el espectador no se aburra), Es aquello que el protagonista siempre tiene tras de sí y constituye un obstáculo para no conseguir el objetivo.

Ejemplos: un dragón que impida el paso al objetivo o miedo a que se revele algo oscuro del pasado del personaje principal. Sea cual sea el peligro, tratará de impedir la feliz resolución del conflicto del protagonista y le dará mayor interés a la historia.

Page 8: GUIONES PARA CINE

ESTRUCTURA La estructura es una selección de

acontecimientos extraídos de la vida de los personajes, que se componene para crear una secuencia que produzca emociones especificas y expresen una vision concreta del mundo.

Esta estructura está establecida en toda la pelicula, ya que presenta una linea narrativa básica y por lo tanto, como en todas las narraciones cuenta con carasterísticas definidas: un principio, una parte intermedia y un final.

Page 9: GUIONES PARA CINE

ESTRUCTURA EN TRES ACTOS: PARADIGMA

A esta forma de guion se le conoce como paradigma; es decir, un modelo o esquema conceptual.

El paradigma está formado por: Acto primero (comienzo o planteamiento), Acto segundo(desarrollo) y Acto Tercero (conclusión).

Page 10: GUIONES PARA CINE

ESTRUCTURA EN TRES ACTOS: ACTOS

Los actos son una serie de secuencias que alcanzan su punto mas importante en una escena de clímax y que provoca una cambio de valor mas poderoso en su impacto que cualquier secuencia o escena anterior.

Page 11: GUIONES PARA CINE

SECUENCIA Es una serie de escenas que

extraída de la película se entiende por sí misma, ya que están unidas por un mismo concepto o idea.

Page 12: GUIONES PARA CINE

ESCENAS

Es el conjunto de planos consecutivos que ocurren en un mismo tiempo y lugar.

Page 13: GUIONES PARA CINE

CARACTERÍSTICAS DEL GUION EN EU

Cada página es equivalente a un minuto en pantalla, por lo cual ,la extención de los actos está relacionada con la duración de la película.

Si la película es de dos horas el primer, segundo y tercer acto deberia ser de 30 páginas.( es decir 30 minutos cada uno ). Esta es la páuta para hacer guiones.

Page 14: GUIONES PARA CINE

PRIMER ACTO Es necesario para capturar al espectador

inmediatamente. Comienza con un “Hook” (gancho): el enigma que se plantea al principio para atrapar el interés del espectador a partir del cual se gana o no su atención.

Debe despertar curiosidad para que el espectador se formule preguntas sobre lo que está observando. A través de esto, se presenta el personaje principal, quien es la premisa del relato o cuál es la situación.

Page 15: GUIONES PARA CINE

PRIMER ACTO Después del Hook comienza la

presentación de personajes y del conflicto principal, ademas de hacer acto de presencia el antagonista.

Es en los primeros diez minutos del guión donde el estudio decide si quieres filmar el proyecto o el público, viendo el film, decide si quiere seguir viendo o no esa película.

Page 16: GUIONES PARA CINE

PRIMER ACTO SECUENCIA OBLIGADA: Es una secuencia que

existe antes de terminar el primer acto sin la cual no se entendería la historia., y en ella se encuentra la información mas importante de la película.

PLOT POINT 1: es un punto o giro argumental es decir un acontecimiento narrativo(que se ubica al final del acto 1), que crea un cambio en la situación de la vida de n personaje; cuyo fin es impulsar el avance del relato y mantener el paradigma. Es entonces donde se pasa al acto 2.