8
Julia de Burgos Presentación V: Análisis de Poemas Por: Von Marie Báez Bleck Curso HONP 3120

Julia De Burgos(5)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis personales sobre algunos poemas de Julia de Burgos, mi punto de vista sobre sus palabras.

Citation preview

Page 1: Julia De Burgos(5)

Julia de BurgosPresentación V: Análisis de Poemas

Por: Von Marie Báez BleckCurso HONP 3120

Page 2: Julia De Burgos(5)

Julia de Burgos“A Julia de Burgos”

Julia de Burgos en este poema expresa la batalla que existe en si misma, consigo misma. Julia habla de ser su misma enemiga, ya que el mundo a su alrededor es dueña de ella. Esta ligada a las hipocresías, a su marido y a y ente social, ya que le importa mucho las opiniones de los demás. Mientras, que existe esta otra Julia que en sus versos deja hablar la verdad, no sucumbe a la realidad a su alrededor. Ella se da a si misma en su poesía para que los lectores sientan su corazón.

Page 3: Julia De Burgos(5)

Julia de BurgosEste poema nos deja ver la constante batalla

que muchas personas pasan a diario, que nunca pueden encontrar un punto medio donde se encuentre su verdadero yo y su yo ligada a la sociedad, para convertirse en un solo yo. Esto es la realidad de nuestro mundo.

Las personas deben poner los pies sobre la tierra y caer en cuenta que todos somos diferentes y cada persona tiene su propia personalidad, la cual debemos dejar brillar ante los ojos de los demás y dejar de vivir una mentira.

Page 4: Julia De Burgos(5)

Julia de Burgos“Desde Adentro”

Julia de Burgos en este poema de solamente 4 estrofas expresa mucho sentimiento. Desgraciadamente este sentimiento es de soledad, tristeza y una despedida de este mundo.

Sentimos que ella con tantas desgracias en su vida, no tiene una lagrima mas que derramar. Siente que su vida se va y que es inevitable su muerte. Además, habla de un silencio perfecto, el cual podemos entender como el silencia que ha tenido durante el transcurso de su vida; ahogándose en sus trágicas experiencias sin hablar con nadie.

Julia se despide de todo a lo ultimo del poema, diciendo: “Adios”. Esta es la depedida inminente que ha de llegar pero mientras tanto, sufre en silencio y en soledad.

Page 5: Julia De Burgos(5)

Julia de Burgos“Interrogaciones”

Julia de Burgos se hace unas preguntas: ¿De que se ríe?, ¿De que llora?, ¿De que se olvida? y ¿Que desprecia? Son preguntas que nos hacemos todos los días. Podemos entender en este poema que se ríe de la reacción, llora los sueños, olvida el pasado y desprecia el futuro.

Como seres humanos que somos, algunas veces sentimos exactamente lo mismo. Pero ella como poeta y visionera de un mundo mas allá de la realidad puede contemplar todas las cosas que hay a su alrededor y por eso las ríe. Ella llora los sue~os los sue~os, ya sean aquellos que hay completado o aquellos que no. Todas las personas nunca dejan de so~ar, son aquellos anhelos que existen en lo mas profundo de nuestro corazon que se quedan sin completar y son esos los que mas lloramos.

Page 6: Julia De Burgos(5)

Julia de BurgosComo personas, tendemos a olvidar muchas

cosas, ella trata de olvidar el pasado. Quizás sea alguna experiencia trágica o traumática que quiera sacar de su corazón o su conciencia, lo cual nos ayuda a seguir caminando hacia adelante. Aunque, es mejor mirar hacia el pasado y aprender de aquellas experiencias para ser mejores personas. Y otras veces tenemos la tendencia de despreciar el futuro, ya que es algo incierto y nos aferramos al presente. Y en este presente reímos, lloramos, olvidamos y despreciamos, como dice Julia.

Page 7: Julia De Burgos(5)

Julia de Burgos“Partir”

Lo que puedo extraer de este poema es que aunque las personas se vayan, ya sea que se muden o mueran, realmente no parten. Cuando tenemos una relación extensa y profunda con una persona, la distancia no existe, ya que ese sentimiento prevalece. Los recuerdos que quedan en la memoria tienen un corazón que late muy fuerte porque esas memorias son reales y nunca morirán.

No podemos ver la palabra partir como un final absoluto, sí de la vida de una persona, pero no del amor que hay hacia esa persona. El amor no conoce barreras las crea el ser humano y mientras no aceptemos que los recuerdos son una parte vital de una relación, nunca entenderemos el concepto de eternidad. Aunque el dolor de esa partida sea fuerte, ponga en una balanza el dolor y los recuerdos, para que vea que los recuerdos tienen mucho mas peso en el corazón.

Page 8: Julia De Burgos(5)

Julia de Burgos“Canción Hacia Dentro”

Este poema de Julia es una de amor, donde le expresa el amor que siente a una persona y al cual le pide que lo sienta. Pide que la sienta ya que ella puede ver la eternidad con el, ya que no ve obstáculos en el camino, ya que no siente sufrimiento a su lado, ya que escucha cantos cuando esta a su lado y, ya que todo el amor que tiene por dar, se lo ha dado a él.

Un punto muy importante en este poema es el factor de sentir y no recordar. Es mucho mejor sentir el amor en ese mismo instante, ya que es un sentimiento vivo y real; mediante el recuerdo es un sentimiento pasado y algunas veces amargo.