7

Click here to load reader

Luis Solari

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Muestra el Museo del pintor fraybentino y parte de su obra

Citation preview

Page 1: Luis Solari

Myriam Rodriguez López

Un fraybentino ilustre

Luis Alberto Solari

Page 2: Luis Solari

Myriam Rodriguez López

Refleja en “Autorretrato con sombrero” los rasgos indígenas que le llegan por vía materna.

Nace en Fray Bentos (Río Negro) el 17 de octubre de 1918. Pintor y grabador, realiza estudios de pintura decorativa en la Universidad del Trabajo del Uruguay Trabaja por varios años como profesor de Dibujo en Enseñanza Secundaria

Page 3: Luis Solari

Myriam Rodriguez López

En 1989 se inaugura el Museo L.A. Solari en una casona neoclásica de fines del siglo XIX, que habia sido sede de la

Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos.

Ubicado enfrente de la Plaza Constitución, pleno centro de la ciudad de Fray Bentos

Page 4: Luis Solari

Myriam Rodriguez López

Los temas que transita Solari son las mascaradas , escenas humanas cotidianas pero protagonizadas por figuras antropomórficas con máscaras de animales. Su obra se engarza con personajes de fábula ilustrando lo popular, integrando cuentos, leyendas y creencias. Frecuentemente estos seres conversan, debaten con una indumentaria que revela una realidad social americana.

Page 5: Luis Solari

Myriam Rodriguez López

En 1948 es cuando Solari toma imágenes y composiciones del carnaval que sean más elocuentes que las palabras. El contenido de su obra es de refranes y dichos, apoyado en una concepción de la vida que sostiene que “las verdades tienen dos puntas”. Es el humor de los pueblos que miran con resignación “Por cuatro días locos que vamos a vivir” “Total ¿para que?"

Collage

Abarcó varias técnicas: óleo, grabados, collages

Page 6: Luis Solari

Myriam Rodriguez López

Tématica rica que abarca el carnaval, los dichos populares, temas antibelicista , etc

Page 7: Luis Solari

Myriam Rodriguez López

Extraña Mascara

óleo

Arca de Noé