3
Antígona VENTA DE ENTRADAS: CASA TALLER OLMO, AV HÚSARES DE JUNÍN "N"- 27 (Frente a Bellas Artes). Telf. 044- 638307 947919832 *724112 REPARTO ELENCO PERSONAJE Dévora Castro ANTÍGONA Florencia Rebaza ISMENA Fernando Bacilio CREONTE Douglas Chotón CORIFEO Roy Acuña HEMÓN Violeta Garfias COREUTA 1 Violeta Díaz COREUTA 2 Greysit Sarango COREUTA 3 Keyla Mattos COREUTA 4 Ted Velásquez GUARDIA 1 David Díaz GUARDIA 2 David Alas GUARDIA 3 Ricardo Cruzado POLÍNICE Santos Reyes ETÉOCLES FICHA TÉCNICA Realización de Vestuario Rosa Ullilen Escenografía OLMO TEATRO Iluminación Tomás Velásquez Maquillaje Douglas Chotón Asesoría coreográfica Florencia Rebaza Música y Sonoplastía Beybi Garcia Boletería Malú Vidal Jefa de Prensa Karinn Chávez Díaz ANTÍGONA de Sófocles adaptada por Roberto Ángeles y Luis Tuesta, es un proyecto de carácter artístico- teatral, cultural y educativo organizado por la Asociación Cultural Olmo Teatro y que tiene por finalidad crear, investigar y difundir el teatro en nuestro medio. Con este proyecto buscamos crear un espectáculo intenso y conmovedor pero que al mism o tiempo propicie la reflexión en torno al significado y consecuencias de las guerras fratricidas. Con esta extraordinaria obra clásica del Teatro Universal tocamos el siempre vigente tema que antagoniza los valores y leyes divinas, o preceptos que existen desde siempre, frente a las leyes determinadas por los hombres. Otro de los temas que encontramos en esta obra de Sófocles es como el poder desmesurado conduce a los seres humanos por los caminos oscuros hasta

Obras teatrales opcionales (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Obras teatrales opcionales (1)

Antígona

VENTA DE ENTRADAS:CASA TALLER OLMO, AV HÚSARES DE JUNÍN "N"- 27 (Frente a Bellas Artes).Telf. 044- 638307 947919832 *724112

REPARTOELENCO PERSONAJEDévora Castro ANTÍGONAFlorencia Rebaza ISMENAFernando Bacilio CREONTEDouglas Chotón CORIFEORoy Acuña HEMÓNVioleta Garfias COREUTA 1

Violeta Díaz COREUTA 2Greysit Sarango COREUTA 3Keyla Mattos COREUTA 4Ted Velásquez GUARDIA 1David Díaz GUARDIA 2David Alas GUARDIA 3Ricardo Cruzado POLÍNICESantos Reyes ETÉOCLES

FICHA TÉCNICARealización de Vestuario Rosa Ullilen Escenografía OLMO TEATRO Iluminación Tomás Velásquez Maquillaje Douglas Chotón Asesoría coreográfica Florencia Rebaza Música y Sonoplastía Beybi GarciaBoletería Malú VidalJefa de Prensa Karinn Chávez Díaz

Asistente de Producción Pablo Moreno Asistentes de Escena Tatiana DíazCarla ReyesProducción General OLMO TEATROAsistente de Dirección Ronal SalinasDirección General Marco Ledesma

Trujillo – Perú. 201

El Cornudo imaginario

ANTÍGONA de Sófocles adaptada por Roberto Ángeles y Luis Tuesta, es un proyecto de carácter artístico- teatral, cultural y educativo organizado por la Asociación Cultural Olmo Teatro y que tiene por finalidad crear, investigar y difundir el teatro en nuestro medio.Con este proyecto buscamos crear un espectáculo intenso y conmovedor pero que al mismo tiempo propicie la reflexión en torno al significado y consecuencias de las guerras fratricidas.

Con esta extraordinaria obra clásica del Teatro Universal tocamos el siempre vigente tema que antagoniza los valores y leyes divinas, o preceptos que existen desde siempre, frente a las leyes determinadas por los hombres. Otro de los temas que encontramos en esta obra de Sófocles es como el poder desmesurado conduce a los seres humanos por los caminos oscuros hasta convertirlos en juguetes de su propio destino; convirtiéndose, por su necedad, en sus propios verdugos. Nos interesa esta tragedia por la belleza de su estructura asimismo porque como toda obra clásica tiene contenidos universales que en este caso nos permite contextualizarlos y acercarlos a nuestra propia experiencia como país.

Page 2: Obras teatrales opcionales (1)

VENTA DE ENTRADAS:El punto de venta será dos semanas antes de la función frente de las dos sedes de la UPN.

Normas elementales:

Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622 - ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo, humorista y comediógrafo francés.

Considerado el padre de la Comédie Française, sigue siendo el autor más interpretado. Despiadado con la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes, la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos, Molière exalta la juventud, a la que quiere liberar de restricciones absurdas. Muy alejado de la devoción o del ascetismo, su papel de moralista termina en el mismo lugar en el que él lo definió: «No sé si no es mejor trabajar en rectificar y suavizar las pasiones humanas que pretender eliminarlas por completo», y su principal objetivo fue el de «hacer reír a la gente honrada». Puede decirse, por tanto, que hizo suya la divisa que aparecía sobre los teatritos ambulantes italianos a partir de los años 1620 en Francia, con respecto a la comedia: Castigat ridendo mores, «Corrige las costumbres riendo»

El cornudo imaginario se representó por primera vez en el año 1660. La obra pasó a la imprenta sin el consentimiento de Molière. Además, un espectador ayudó a la difusión del texto aprendiéndosela de memoria.

Sganarelle, el protagonista, es un hombre inmerso en su rutina familiar. Su vida no es en absoluto interesante. Por su parte, Celia, que está comprometida con Lélio, pierde el retrato de su amado.La esposa de Sganarelle encuentra el retrato y el marido piensa que su mujer le es infiel. A partir de este momento, los enredos y los malentendidos se irán sucediendo.

wikipedia

Page 3: Obras teatrales opcionales (1)

1) El estudiante debe estar 15 minutos antes. El público debe ingresar antes a sala para evitar problemas de seguridad.

2) Una vez empezado el espectáculo, NO HAY INGRESO. El estudiante pierde su derecho a acceso.3) El estudiante debe evitar lo siguiente: NO USO DE SHORT, ZAPATILLAS O GORRAS EN EL TEATRO. NO

SE PUEDE FILMAR O TOMAR FOTOGRAFÍAS. NO USO DE CELULAR.