2
Qué es tasa de natalidad La tasa de natalidad es la cantidad proporcional de nacimientos vivos que tiene lugar en una comunidad en un tiempo determinado. Se trata de una variable que permite medir la fecundidad, es decir, la culminación efectiva del proceso iniciado a raíz de la fertilidad o la abundancia de la reproducción de los seres humanos. Control de la natalidad. Importancia Los programas de cont rol de la nat alidad o de planificación familiar consisten en la adopción de determinadas medidas con el objetivo de controlar el crecimiento de la población. Esta regulación se lleva a cabo en cada país de acuerdo a diferentes factores socioeconómicos, políticos y culturales. Básicamente se puede hablar de dos tipos de políticas de control de la natalidad: Las antinatalistas en los países pobres, para limitar el número de nacimientos Pro-natalistas en los países desarrollados, orientadas a fomentar la elevación de sus bajas tasas de natalidad. Este control tiene la ventaja de ser una medida sencilla y fácil de interpretar. Pero para eliminar las dificultades y diferencias de las medidas de natalidad entre países se usan tasas refinadas, como la tasa global de fecundidad o la estructura de fecundidad por edad. La tasa global de fecundidad es el número promedio de hijos e hijas que nacerían de una mujer de una cohorte hipotética de mujeres que durante su vida fértil tuvieran sus hijos de acuerdo a las tasas de fecundidad por edad de un determinado período de estudio (normalmente de un año determinado) y no estuvieran expuestas a riesgos de mortalidad desde el nacimiento hasta el término del período fértil. 1 Estructura de fecundidad por edad. Es el número promedio de hijos por mujer hacia el final de su periodo reproductivo Tasa de natalidad en Venezuela En 2011 nacieron en Venezuela 615.132 niños: 316.884, el 51.51%, fueron varones 298.248, el 48.48%, mujeres.

Qué es tasa de natalidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué es tasa de natalidad

Qué es tasa de natalidad

La tasa de natalidad es la cantidad proporcional de nacimientos vivos que

t iene lugar en una comunidad en un t iempo determinado. Se trata de una

variable que permite medir la fecundidad, es decir, la culminación efectiva del proceso iniciado a raíz de la fert ilidad o la abundancia de la

reproducción de los seres humanos.

Control de la natalidad. Importancia

Los programas de cont rol de la nat alidad o de planificación

familiar consisten en la adopción de determinadas medidas con el objet ivo

de controlar el crecimiento de la población. Esta regulación se lleva a

cabo en cada país de acuerdo a diferentes factores socioeconómicos,

polít icos y culturales.

Básicamente se puede hablar de dos t ipos de polít icas de control de la

natalidad:

Las antinatalistas en los países pobres, para limitar el número de

nacimientos

Pro-natalistas en los países desarrollados, orientadas a fomentar la

elevación de sus bajas tasas de natalidad.

Este control t iene la ventaja de ser una medida sencilla y fácil de

interpretar. Pero para eliminar las dificultades y diferencias de las medidas

de natalidad entre países se usan tasas refinadas, como la tasa global de

fecundidad o la estructura de fecundidad por edad.

La tasa global de fecundidad es el número promedio de hijos e hijas

que nacerían de una mujer de una cohorte hipotét ica de mujeres

que durante su vida fért il tuvieran sus hijos de acuerdo a las tasas

de fecundidad por edad de un determinado período de estudio

(normalmente de un año determinado) y no estuvieran expuestas a

riesgos de mortalidad desde el nacimiento hasta el término del

período fért il.1

Estructura de fecundidad por edad. Es el número promedio de hijos

por mujer hacia el final de su periodo reproductivo

Tasa de natalidad en Venezuela

En 2011 nacieron en Venezuela 615.132 niños:

316.884, el 51.51%, fueron varones

298.248, el 48.48%, mujeres.

Page 2: Qué es tasa de natalidad

La tasa de natalidad en Venezuela (número de nacimientos por cada mil

habitantes en un año) fue en 2012 del 20,08‰ y el índice de Fecundidad (número medio de hijos por mujer) de 2,42.

Esta cifra asegura que la pirámide población de Venezuela se mantenga estable

Factores que inciden sobre la fertilización y la natalidad en Venezuela Según el Banco Mundial

Los índices de pobreza Servicios públicos, sobre todo mejoras en el suministro de agua

La educación

Mejora en servicios de salud La alimentación

Est ilo de vida saludable

El acceso de las mujeres a la vida laboral Aquellos países que cuentan con una alta proporción de población

joven en edad de procrear t ienen unos mayores niveles de natalidad.

La importancia del control de la natalidad Un índice bajo de natalidad es 15 por mil y muy alto, 25 por mil. Un exceso

en el nivel demográfico puede ser sumamente perjudicial para la

economía de un país y la calidad de vida de sus habitantes. Desde hace décadas, se buscan formas para reducir la tasa de natalidad

en el mundo. Como la especie humana ha crecido tanto a nivel demográfico, y continúa haciéndolo, comienza a representar un enemigo

importante que atenta con la subsistencia de la especie y del planeta en

general. Lamentablemente, en los países donde nacen más niños,

las posibilidades de progreso son casi nulas, por lo que terminan teniendo un exceso de población y cada vez menos recursos y oportunidades para

asegurarles el bienestar.

Existen muchísimas medidas para el control poblacional de otras especies. El control de la natalidad debería ser una medida obligatoria en todos los

países. Al igual que ocurre con las mascotas, es imprescindible que se

controle el crecimiento demográfico de nuestra especie, en base a los recursos con los que se cuenta. Sólo de este modo se puede alcanzar una

calidad de vida adecuada para todos los habitantes. cA-