1
APERTURA. La Preservation Hall Jazz Band abre mañana en Lucentum el Festival de Jazz. / c.v. AL PIANO. Michel Camilo actuará el próximo viernes. IL. V. Información gestionada por Lucarno LA VERDAD DE ALICANTE. Ejemplares: 38.712 - Lectores: 267.113 martes, 15 de julio de 2008 Página: 47 FIJAll 11 FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAll DE ALICANTE Preservation Hall Jazz Band Dee Dee Bridgwater, Michel Camilo, Roger Hodgson y Maceo Parker actúan en Alicantc El yacimiento de Lucentum vuelve a convertirse, desde mañana y hasta el día 20 de julio, en el escenario de esta semana que impulsa la Diputación y la CAM Varias formaciones internacionales estarán en el festival por primera vez LAS POSIBILIDADES I. Preservation Hall Jazz Band: 16 de julio. Genuino sonido de Nueva Orleans a través de una docena de músicos. Dee Dee Bridgewater/ Mallan Pro- yect: 17 de julio. Jazz vocal con abundante contenido africano, en busca de sus raíces, como aparece en su último disco Michel Camilo Trio : 18 de julio. Un maestro del piano que une ritmos caribeños con el jazz. Roger Hodgson: 19 de julio. Los mejores temas del mitres grupo Supertramp de manos de su creador. Para nostálgicos y curiosos de nue- va hornada. Maceo Parker. Con la Big Band Cologne. Rodney Skeet Curtis & Pcogie Bell: 20 de julio. Excepcional saxofonista con una big band de Colonia. Hora: A partir de las 22,30 horas Lugar: Lucentum, yacimiento del Tos- ,. sal de Manises. .. Entradas: Servicam y taquillas de Lucentum NUEVA ORLEANS Preservation Hall Jazz Band abre el festival y actúa por primera vez en Alicante nuevo trabajo en un estudio de Mali (salvo los tres últimos temas, grabados en París) y rodearse de algunas de las más interesantes artistas y músicos del país (aunque también ha contado con su trío habitual, ABUNDANTES MÚSICOS Maceo Parker presenta su nuevo proyecto, con una big band de Colonia pianista de brillante técnica y un compositor que sazona sus melo- días con ritmos caribeños y armo- nías de jazz, Michel Camilo nació en San- to Domingo (República Domi- nicana) en 1954. Compone su primera pieza a la edad de 5 arios, estudió en el Conserva- torio Nacional de Música gra- duándose de profesor de piano y a los 16 arios se convierte en miembro de la Orquesta Sinfó- nica Nacional de su país. Buscando expandir sus hori- zontes musicales se muda a Nueva York en el 1979 para con- tinuar sus estudios en las escuelas de Juilliard y Mannes. Su composición Why Not! se convirtió en un gran éxito gra- bada por Paquito D'Rivera y fue ganadora de un premio Grammy (1983) por la versión vocal del grupo Manhattan Transfer. En marzo del pasado ario 2007 . Camilo vuelve al jazz straight-ahead en formato de trío con el lanzamiento de Spi- rit of the Moment (Tetare), en el que participa con Charles Flores, bajista premiado con un Grammy, y Dafnis Prieto, bate- UNA VOZ DE PRIMERA Dee Dee Bridgewater tiene experiencia con grandes orquestas y solistas ría galardonado con el premio al mejor talento joven de la Jazz Journalists Association. Supertramp, el recuerdo El sábado, día 19, se convertirá con Roger Hodgson, cantante bri- tánico que creó el grupo Super- tramp que permaneció en él des- de su formación en 1969, hasta 1983. En 1962 recibe la guitarra de su padre. Con doce arios, da su pri- mer concierto en Oxford, con can- ciones propias, a excepción de un tema de Cliff Richard. Admirador de The Beatles, Traffic y Steve Winwood, comen- zó como bajista y guitarrista, cola- borando con People Like Us y con el grupo Argosy en el que tocaba el piano Reginald Dwight, cono- cido arios después como Elton John. Contesta a un anuncio que había puesto Richard Davies en agosto de 1969 en la revista Melody Maker, en la que ofrecía una auténtica oportunidad. Tras con- geniar con Richard Davies, acuer- dan formar un grupo al que lla- maron Daddy nombre que poco después se cambió definitiva- mente por el de Supertramp. Abandona al grupo en la gira de 1983 durante la promoción de su último disco y en solitario ha editado un par de discos y un DVD recopilatorio de grandes éxitos que le ha obligado a ampliar su gira internacional. Un saxo en evolución El festival culminará con uno de sus principales reclamos. Aunque Maceo Parker es mundialmente famoso por el singular sonido de su saxo alto , un timbre reconoci- ble al instante en el que se funden el soul y el funky, nunca antes se había puesto al frente de una big band. Este antiguo acompañante de James Brown y estrella de P. Funk acomete esta empresa en Roots & Grooves, una colabora- ción triunfal con la WDR Big Band de Colonia. Grabado en directo durante su gira por Europa, este arrollador doble CD captura al icono del saxofón sobre el escenario, rode- ado por los 18 miembros de la acla- mada orquesta alemana, bajo la batista del arreglista Michael Abe- ne. «Me faltan las palabras a la hora de explicar exactamente lo bien que me he sentido en este proyecto y lo divertido que ha sido». dice Maceo. «Toco el saxo como siempre lo he hecho, pero para mí tocar con una big band era otra historia. Y es muy gratifican- te ver que la respuesta de la gente, porque de la hoja en blanco del prin- cipio ha salido este proyecto mara- villoso», comenta este gran saxo- fonista que cerrará esta undécima edición del Festival de jazz en el yacimiento arqueológico. RAÍCES. Dee Dee Bridgewater. DEL ROCK AL JAll Roger Hodgson es el autor de la mayoría de los éxitos de Supertramp esto es: el percusionista argen- tino Mínimo Garay el pianista puertoriquerio Edsel Gomez y el contrabajista Ira Coleman). Michel Camilo, presente en el Festival Internacional de Jazz el próximo viernes 18 de julio, es un

Roger Festivalalicante

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Roger Festivalalicante

APERTURA. La Preservation Hall Jazz Band abre mañana en Lucentum el Festival de Jazz. / c.v.

AL PIANO. Michel Camilo actuará el próximo viernes. IL. V.

Información gestionada por Lucarno

LA VERDAD DE ALICANTE.

Ejemplares: 38.712 - Lectores: 267.113

martes, 15 de julio de 2008

Página: 47

FIJAll 11 FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAll DE ALICANTE

Preservation Hall Jazz BandDee Dee Bridgwater, Michel Camilo, Roger

Hodgson y Maceo Parker actúan en AlicantcEl yacimiento de Lucentum vuelve a convertirse, desde mañana y hasta el día 20 de julio,

en el escenario de esta semana que impulsa la Diputación y la CAM

Varias formaciones internacionales estarán en el festival por primera vez

LAS POSIBILIDADESI. Preservation Hall Jazz Band: 16

de julio. Genuino sonido de NuevaOrleans a través de una docena demúsicos.Dee Dee Bridgewater/ Mallan Pro-yect: 17 de julio. Jazz vocal conabundante contenido africano, enbusca de sus raíces, como apareceen su último discoMichel Camilo Trio : 18 de julio. Unmaestro del piano que une ritmoscaribeños con el jazz.Roger Hodgson: 19 de julio. Los

mejores temas del mitres grupoSupertramp de manos de su creador.Para nostálgicos y curiosos de nue-va hornada.Maceo Parker. Con la Big Band

Cologne. Rodney Skeet Curtis &Pcogie Bell: 20 de julio. Excepcionalsaxofonista con una big band deColonia.Hora: A partir de las 22,30 horasLugar: Lucentum, yacimiento del Tos-

,. sal de Manises...Entradas: Servicam y taquillas deLucentum

NUEVA ORLEANS

Preservation Hall JazzBand abre el festival yactúa por primera vezen Alicante

nuevo trabajo en un estudio deMali (salvo los tres últimostemas, grabados en París) yrodearse de algunas de las másinteresantes artistas y músicosdel país (aunque también hacontado con su trío habitual,

ABUNDANTES MÚSICOS

Maceo Parkerpresenta su nuevoproyecto, con unabig band de Colonia

pianista de brillante técnica y uncompositor que sazona sus melo-días con ritmos caribeños y armo-nías de jazz,

Michel Camilo nació en San-to Domingo (República Domi-nicana) en 1954. Compone suprimera pieza a la edad de 5arios, estudió en el Conserva-torio Nacional de Música gra-duándose de profesor de pianoy a los 16 arios se convierte enmiembro de la Orquesta Sinfó-nica Nacional de su país.

Buscando expandir sus hori-zontes musicales se muda aNueva York en el 1979 para con-tinuar sus estudios en lasescuelas de Juilliard y Mannes.Su composición Why Not! seconvirtió en un gran éxito gra-bada por Paquito D'Rivera y fueganadora de un premioGrammy (1983) por la versiónvocal del grupo ManhattanTransfer.

En marzo del pasado ario2007 . Camilo vuelve al jazzstraight-ahead en formato detrío con el lanzamiento de Spi-rit of the Moment (Tetare), enel que participa con CharlesFlores, bajista premiado con unGrammy, y Dafnis Prieto, bate-

UNA VOZ DE PRIMERA

Dee Dee Bridgewatertiene experienciacon grandesorquestas y solistas

ría galardonado con el premioal mejor talento joven de la JazzJournalists Association.

Supertramp, el recuerdoEl sábado, día 19, se convertirácon Roger Hodgson, cantante bri-tánico que creó el grupo Super-tramp que permaneció en él des-de su formación en 1969, hasta1983. En 1962 recibe la guitarra desu padre. Con doce arios, da su pri-mer concierto en Oxford, con can-ciones propias, a excepción de untema de Cliff Richard.

Admirador de The Beatles,Traffic y Steve Winwood, comen-zó como bajista y guitarrista, cola-borando con People Like Us y conel grupo Argosy en el que tocabael piano Reginald Dwight, cono-cido arios después como EltonJohn.

Contesta a un anuncio quehabía puesto Richard Davies enagosto de 1969 en la revista MelodyMaker, en la que ofrecía unaauténtica oportunidad. Tras con-geniar con Richard Davies, acuer-dan formar un grupo al que lla-maron Daddy nombre que pocodespués se cambió definitiva-mente por el de Supertramp.

Abandona al grupo en la gira

de 1983 durante la promoción desu último disco y en solitario haeditado un par de discos y un DVDrecopilatorio de grandes éxitosque le ha obligado a ampliar sugira internacional.

Un saxo en evoluciónEl festival culminará con uno desus principales reclamos. AunqueMaceo Parker es mundialmentefamoso por el singular sonido desu saxo alto , un timbre reconoci-ble al instante en el que se fundenel soul y el funky, nunca antes sehabía puesto al frente de una bigband. Este antiguo acompañantede James Brown y estrella de P.Funk acomete esta empresa enRoots & Grooves, una colabora-ción triunfal con la WDR Big Bandde Colonia.

Grabado en directo durante sugira por Europa, este arrolladordoble CD captura al icono delsaxofón sobre el escenario, rode-ado por los 18 miembros de la acla-mada orquesta alemana, bajo labatista del arreglista Michael Abe-ne. «Me faltan las palabras a lahora de explicar exactamente lobien que me he sentido en esteproyecto y lo divertido que hasido». dice Maceo. «Toco el saxocomo siempre lo he hecho, peropara mí tocar con una big band eraotra historia. Y es muy gratifican-te ver que la respuesta de la gente,porque de la hoja en blanco del prin-cipio ha salido este proyecto mara-villoso», comenta este gran saxo-fonista que cerrará esta undécimaedición del Festival de jazz en elyacimiento arqueológico.

RAÍCES. Dee Dee Bridgewater.

DEL ROCK AL JAll

Roger Hodgson es elautor de la mayoríade los éxitos deSupertramp

esto es: el percusionista argen-tino Mínimo Garay el pianistapuertoriquerio Edsel Gomez y elcontrabajista Ira Coleman).

Michel Camilo, presente en elFestival Internacional de Jazz elpróximo viernes 18 de julio, es un