6
Universidad Fermin Toro Departamento de Formacion general Escuela de Ingenieria Cabudare-Lara Errores en las Mediciones y Fuentes de Error Estudiante: Maria Rincon C.I:25.016.359 Mediciones Electricas Prof. Rosalba Siracusa Saia A Cabudare, 13 de Noviembre de 2014

Errores en las Mediciones y fuentes de error

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Errores en las Mediciones y fuentes de error

Universidad Fermin ToroDepartamento de Formacion generalEscuela de IngenieriaCabudare-Lara

Errores en las Mediciones y Fuentes de Error

Estudiante:Maria Rincon

C.I:25.016.359Mediciones Electricas

Prof. Rosalba SiracusaSaia A

Cabudare, 13 de Noviembre de 2014

Page 2: Errores en las Mediciones y fuentes de error

Errores en las

MedicionesErrores Humanos:

Son los producidos por malas técnicas de medición, error de paralaje y cualquier otro erros producido por el ser humano en la apreciación de las lecturas. Se deben a la mala lectura de los instrumentos, calculos erroneos, usar el instrumento no apropiado, efectos de carga despreciado o imperfecciones en la vista u odio del encargado realizar las mediciones.

No es posible estimar su error matematicamente

Metodos para eliminar o reducir estos errores:- Cuidadosa atencion a los detalles cuando se realizan las mediciones y calculos- Tomar al menos tres lecturas para evitar errores de apreciacion

Page 3: Errores en las Mediciones y fuentes de error

Errores de los Equipos:

Friccion en los rodamientos, error de calibracion, perdidas durante la transmision, equipo dañado. Estos errores pueden estimarse de la siguiente manera:

- Comparar con patrones mas aproximados- Determinar si el error es constante o proporcional

Existen metodos para reducir los errores mencionados anteriormente, tales como:- Cuidadosa calibracion del instrumento- Revision del equipo paralograr y asegurar una operacion apropiada - Aplicar correctamente los factores una vez hallados los errores del instrumento - Utilice uno o mas metodos para medir un parametro.

Page 4: Errores en las Mediciones y fuentes de error

Errores Ambientales:

Los producen cambios en la temperatura, humedad, campos electricos y magneticos errantes. Una manera de evitar estos errores es sellando hermeticamente los equipos y componentes bajo prueba.

Errores de montaje:

Estos errores se presentan debido a los procedimientos de medidas elegidos.

Error de Lectura Minima  Cuando la expresión numérica de la medición resulta estar entre dos marcas de la escala de la lectura del instrumento. La incerteza del valor se corrige tomando la mitad de la lectura mínima del instrumento.

Page 5: Errores en las Mediciones y fuentes de error

Tipos de Errores de Medicion:

Error absoluto: Desviación entre el valor medido y el valor real. Tiene las mismas unidades que la magnitud medida.

 

Error relativo: Cociente entre el error absoluto y el valor real. Es adimensional. Nos da una idea más exacta de la precisión a la hora de comparar dos o más medidas.

Page 6: Errores en las Mediciones y fuentes de error

Fuentes de Error:

Las principales fuentes de error de los instrumentos son: Errores Graves: debido a malas lecturas y ajuste incorrecto de los instrumentos.

Errores Instrumentales: producto del estado de los instrumentos y de los efectos del mismo.

Errores Ambientales: son los que se producen por cambios de temperatura del medio y por campos magnéticos y eléctricos externos. Errores Personales: son los producidos por malas técnicas de medición, error de paralaje y cualquier otro erros producido por el ser humano en la apreciación de las lecturas