13
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR Área: Gestión ambiental alumno: Kisbel Carmona Profesor: Laura Volta Sección : 4A GESTION AMBIENTAL

Gestión Ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestión Ambiental

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”EXTENSIÓN PORLAMAR

Área: Gestión ambiental

alumno:

Kisbel Carmona

Profesor:

Laura Volta

Sección : 4A

GESTION AMBIENTAL

Page 2: Gestión Ambiental

Gestión ambiental

Es un proceso que está orientado a resolver, mitigar y/o prevenir los problemas de carácter ambiental, con el propósito de lograr un desarrollo sostenible.

Page 3: Gestión Ambiental

Áreas normativas y legales

Política ambiental Es el conjunto de los esfuerzos políticos para conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sustentable.

Page 4: Gestión Ambiental

Política ambientalPrincipios de la política ambiental

Cooperación pública y privada

Competitividad

Gestión por resultados

Seguridad jurídica

Mejora continua

Page 5: Gestión Ambiental

Política ambientalPrincipios de la política ambiental

Cooperación pública y privada: Debe propinarse la conjunción de esfuerzos entre las acciones públicas y las del sector privado, incluyendo a la sociedad civil, a fin de consolidar objetivos comunes y compartir responsabilidades en la gestión ambiental.

Page 6: Gestión Ambiental

Política ambientalPrincipios de la política ambiental

Competitividad: Las acciones públicas en matera ambiental deben contribuir a mejor la competitividad del país en el marco del desarrollo socioeconómico y la protección del interés público.

Page 7: Gestión Ambiental

Política ambientalPrincipios de la política ambiental

Gestión por resultados: Las acciones públicas deben a una gestión por resultados e incluir mecanismos de incentivo y sanción para asegurar el adecuado cumplimiento de los resultados esperados.

Page 8: Gestión Ambiental

Política ambientalPrincipios de la política ambiental

Seguridad jurídica: Las acciones públicas deben sustentarse en normas y criterios claros, coherentes y consisten en el tiempo, a fin de asegurar la productividad, confianza y gradualismo de la gestión pública en material ambiental.

Page 9: Gestión Ambiental

Política ambientalPrincipios de la política ambiental

Mejora continua: La sostenibilidad ambiental es un objetivo de largo plazo que debe alcanzarse a través de esfuerzos progresivos, dinámicos, y permanentes, que mejoras incrementales.

.

Page 10: Gestión Ambiental

Política ambientalInstrumentos de la política ambiental

Instrumentos administrativos

Instrumentos jurídicos

Instrumentos sociales

Instrumentos económicos y

fiscales

Instrumentos técnicos

Page 11: Gestión Ambiental

• La política ambiental está estrechamente interrelacionado con otros sectores políticos, cuyas decisiones y programas influyen directamente en sus resultados y requiere un alto nivel de coordinación

Problemas de un sector político

interrelacionado

• La política estatal piensa en periodos de elección y el personal cambia según los resultados de estas.

Problemas de un sector político con resultados a largo

plazo

• Hay problemas ambientales a escala local o regional, pero también a escala global que requieren soluciones internacionales.

Problemas de una política multinivel

Política ambientalProblemas de la política ambiental

Page 12: Gestión Ambiental

Gestión AmbientalÁreas normativas y legales

Ordenamiento territorial

Evaluación del impacto ambiental

ContaminaciónVida

silvestre

Educación ambiental

Paisaje

Page 13: Gestión Ambiental

• Tiene como propósito la caracterización ecológica y socio ambiental del territorio, ecosistemas recursos naturales, con este proceso se llega a la zonificación ambiental del entorno.

Sentar las bases del ordenamiento ambiental del

municipio

• Con esta actividad se logra el sistema de áreas protegidas.Preservar y proteger 

• Con esta actividad se logra mantener una densa y adecuada cubierta vegetal en las cabeceras o áreas de nacimientos de las corrientes de agua; éste es un requisito indispensable para la protección y regulación hídrica.

Recuperar y proteger

Gestión AmbientalObjetivos prioritarios