3

Click here to load reader

Informe Estado Sanitario de Leones en Circo Las Montini

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe  Estado Sanitario de Leones en Circo Las Montini

INFORME SANITARIO DE LOS LEONES

“CIRCO LAS MONTINI”

El pasado día 15 de mayo del presente año, se realiza visita a las instalaciones del

Circo Las Montini, ubicado ese día en la localidad de Limache, Quinta Región. El objetivo,

evaluar el estado de salud de tres ejemplares de leones africanos (Panthera leo) que el

circo mantiene en su poder. La visita se lleva a cabo junto a personal SAG Quinta Región,

un integrante de la ONG Ecópolis y algunos voluntarios.

De las instalaciones

Cuatro son las ramplas acondicionadas para albergar especies de fauna exótica,

una con un ejemplar de tigre de bengala (Panthera tigris), otra con un Mono Papión

(Papio hamadryas) y dos para leones africanos. Todas estas “jaulas” se encuentran bajo

una carpa que brinda algo de resguardo del frio, justo a un costado de la carpa principal.

Del estado de salud del ejemplar de Tigre

Este animal se encuentra solo en su recinto, no presenta al momento de la visita

conducta estereotipada ni mala condición corporal. Su pelaje se ve limpio y ordenado, y se

observa atento al medio durante todo el tiempo que dura la visita.

Del estado de salud del ejemplar de Papión

Al igual que el tigre, este individuo se encuentra solo en su recinto y mantiene el

mayor tiempo de la visita una conducta de indiferencia con las personas ajenas, que en

ese momento se encontraban realizando la inspección. Pelaje de aspecto y color normal

para la especie.

Page 2: Informe  Estado Sanitario de Leones en Circo Las Montini

Del estado de salud de leones africanos

Dos son los recintos que albergan a animales de esta especie. En uno de ellos se

encuentran 3 ejemplares, los cuales se observan en buen estado general, estos animales

son los individuos que según personal del circo no fueron intervenidos quirúrgicamente

(vasectomía) y pese al espacio reducido donde se encuentran alojados, estos animales

muestran un estado general y condición corporal aceptable.

Frente de estos animales, se encuentra otra “jaula” con tres ejemplares macho,

todos vasectomizados y todos con evidente deterioro de salud. Uno de ellos presenta una

condición corporal 1.0/5.0 muy débil y sin responder de manera adecuada al examen

clínico (palpación) con contacto protegido. Otro de los animales se observa siempre

recostado y al momento de ser molestado por otro de los individuos, este se incorpora

con dificultad y no logra estar de pie más de un minuto. Al observar mas detalladamente

al animal, en una de sus manos existe un sobrecrecimiento de una de sus garras, la cual ya

se encuentra incrustada en uno de sus cojinetes, obviamente, esta lesión genera un dolor

enorme en la marcha del animal.

El tercer ejemplar de este recinto, se observa de pie en gran parte del tiempo que

dura la inspección, monta a otro de los individuos y muestra un comportamiento más

normal, sin embargo, es evidente la dificultad de desplazamiento que tiene,

especialmente con su tren posterior. Es posible que este animal, se encuentre cursando

con alguna enfermedad degenerativa articular (EDA).

De la alimentación

No se observaron resto de comida en el recinto de los leones evaluados, al

consultar por la alimentación, tipo de carne, presentación, frecuencia y cantidad, no se

obtuvo una respuesta satisfactoria por parte del personal del circo que en ese momento

respondía estas consultas, por ello, no se logra determinar como son alimentados los

animales.

Otros antecedentes

Personal del circo acusa al procedimiento quirúrgico realizado casi dos años antes

(Vasectomía, técnica que se utiliza para evitar la reproducción), como la causa directa del

deterioro y estado de salud actual de los animales.

Page 3: Informe  Estado Sanitario de Leones en Circo Las Montini

Conclusión

Es evidente el pésimo estado de salud de los tres animales evaluados, ellos

requieren de una buena alimentación suplementada y en cantidad adecuada, además es

urgente realizar una evaluación médica completa, la que debe incluir entre otros,

hemograma completo, perfil bioquímico, coproparasitológico, ecografía y radiografía,

además de la administración de complejo vitamínico y corte de garras, sin embargo, debo

destacar que para realizar este manejo medico, los animales deben ser evaluados bajo

anestesia general, la cual dado el deteriorado estado de salud de los animales, hace que

este procedimiento sea de alto riesgo para la vida de los ejemplares, especialmente para

el ejemplar cuya condición corporal es de 1.0/5.0 al momento de la visita.

Otro aspecto que ayuda al deterioro de estos animales bajo las condiciones de

salud actuales, son los traslados de localidad; Los viajes en todas las especies de fauna

silvestre y exótica representan una gran amenaza a su salud por el estrés que esto

significa, por ello, este profesional sugiere detener los traslados reiterados y destinar los

animales a centros especializados que albergan a fauna silvestre como son los zoológicos;

es aquí donde estos animales recibirán la atención medica y cuidado especializado que

requieren.

____________________________________

JAVIER AGUILAR VALDÉS

Médico Veterinario