6
LA COMBUSTIÓN Y EL EFECTO INVERNADERO

La combustión y el efecto invernadero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La combustión y el efecto invernadero

LA COMBUSTIÓN Y EL EFECTO

INVERNADERO

Page 2: La combustión y el efecto invernadero

LA COMBUSTIÓN ES UNA REACCIÓN QUÍMICA,

PROVOCADA POR UN ELEMENTO QUE ARDE

LLAMADO COMBUSTIBLE (CARBONO E HIDROGENO)

Y OTRO QUE PRODUCE LA COMBUSTIÓN

COMBURENTE COMO ES EL OXIGENO EN ESTADO

GASEOSO

Page 3: La combustión y el efecto invernadero
Page 4: La combustión y el efecto invernadero

EL EFECTO INVERNADERO ES UN FENÓMENO

ESENCIAL PARA LA VIDA EN EL PLANETA QUE

PERMITE QUE LA TEMPERATURA MEDIA DE LA

TIERRA NO SEA DE 18 GRADOS BAJO CERO.

Page 5: La combustión y el efecto invernadero

El principal gas que se libera en el efecto

invernadero es el CO2 . Sin embargo,

actualmente, por la acción humana, se

produce un aumento de gases por la

combustión de carbón, petróleo y gas

natural, sumado a la deforestación de la

selva pluvial, que libera carbono

almacenado en los árboles. Todo esto

provoca un calentamiento global que

altera la vida en el planeta.

Page 6: La combustión y el efecto invernadero

MATILDE RUSTICUCCI ES EXPERTA EN CAMBIO CLIMÁTICO Y

PROFESORA DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA

ATMÓSFERA Y LOS OCÉANOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

EXACTAS Y NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.

https://youtu.be/yhO2VhAr7bE