16
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO SOGAMOSO - BOYACA Maestría en desarrollo sostenible y medio ambiente Manejo integrado del medio ambiente RUTH LILIANA CHAVEZ OTALORA MARZO 2017

Liliana chavez cambioclimaticosogamoso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Liliana chavez cambioclimaticosogamoso

EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO

SOGAMOSO - BOYACA

Maestría en desarrollo sostenible y medio ambiente

Manejo integrado del medio ambiente

RUTH LILIANA CHAVEZ OTALORAMARZO 2017

Page 2: Liliana chavez cambioclimaticosogamoso

Estaciones meteorológicas

BOYACA

SOGAMOSOEstación

AEROPUERTO LLERAS

MIDEN PRECIPITACI

ON

MIDEN TEMPERA

TURA

26 ESTACIONES

El IDEAM ha estado realizando estudios sobre generación de indicadores de cambio climático en Colombia.

Page 3: Liliana chavez cambioclimaticosogamoso

!CAMBIO CLIMÁTICO¡

A causas naturales, como la composición atmosférica o las corrientes oceánicas

Al factor antropogénico, es decir, a la forma en que las actividades humanas tienen impacto sobre las condiciones

climáticas

puede obedecer, por un lado, a :

Page 4: Liliana chavez cambioclimaticosogamoso

Los efectos del cambio climático han empezado ya a provocar cambios importantes en ecosistemas, en la producción agraria, en acuíferos, en ecosistemas marinos, en la biodiversidad, en el ámbito socioeconómico, en las migraciones de personas y de animales, en la distribución de vectores de enfermedades, en los patrones estacionales, en un incremento de la frecuencia de desastres naturales, etc.

Page 5: Liliana chavez cambioclimaticosogamoso

Sequias extremas

Realidad en Sogamoso

Page 6: Liliana chavez cambioclimaticosogamoso

LLUVIAS INTENSAS FENÓMENO DE LA NIÑA

Disminución de la precipitación anual y aumento de precipitaciones de alta intensidad (como los aguaceros)

Page 7: Liliana chavez cambioclimaticosogamoso

SEQUIAS EXTREMAS FENÓMENO DEL NIÑO• Existe una tendencia general al aumento de las temperaturas máximas, lo que quiere

decir que los días son más calientes en el altiplano y paramos.

Page 8: Liliana chavez cambioclimaticosogamoso
Page 9: Liliana chavez cambioclimaticosogamoso

CAMBIO EN LOS ECOSISTEMASAUMENTO DE TEMPERATURA EN ECOSISTEMAS DE PARAMO, PERDIDA DE BIODIVERSIDAD

Páramo de SISCUNSÍ es el hábitat natural del cóndor de los andes

Daños en la diversidad de frailejones por plagas invasoras 

Page 10: Liliana chavez cambioclimaticosogamoso

Fuente: http://canales.laverdad.es/especiales/gripe2007/gripe.jpg

Afectación a la salud humana, consecuencia de escasa capacidad adaptativa por fenómenos climáticos extremos.

AFECTACIÓN A SALUD HUMANA

Page 11: Liliana chavez cambioclimaticosogamoso

RENDIMIENTO DE CULTIVOSEl aumento de las temperaturas y el cambio en los regímenes pluviales tienen efectos directos sobre el rendimiento de los cultivos, así como efectos indirectos a través de los cambios en la disponibilidad de agua de riego

Page 12: Liliana chavez cambioclimaticosogamoso
Page 13: Liliana chavez cambioclimaticosogamoso

•  Aumento de concentración de gases generados por las actividades humanas.

• Fenómeno por el cual los gases que se encuentran en la atmósfera retienen el calor emitido por la tierra

• El dióxido de carbono es el que más interés y preocupación genera. a este gas se le achaca el 77% del impacto sobre el clima

• La quema de combustibles fósiles, la destrucción de los bosques, los cambios de usos del suelo, la producción de residuos y la emisión de ciertos gases artificiales, son factores que refuerzan el efecto invernadero, amenazando actualmente la salud del clima.

EFECTO INVERNADERO

Page 14: Liliana chavez cambioclimaticosogamoso

CALENTAMIENTO GLOBAL• Aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la tierra que se ha

detectado en la actualidad

• Hay una certeza del 90% (actualizada a 95% en el 2013) de que la causa del calentamiento es el aumento de gases de efecto invernadero que resultan de las actividades humanas como la quema de combustibles fósiles (carbón, gasolina, gas natural y petróleo) y la deforestación. 

Page 15: Liliana chavez cambioclimaticosogamoso

BIBLIOGRAFÍA• GERALD Nelson, Octubre 2009. Cambio climático. Informe política alimentaria.

• MAYORGA Rubén, Noviembre 2011. Evidencias de cambio climático en Colombia con base en información estadística.

• IDEAM, 2010. Informe de actividades glaciológicas, sierra nevada del COCUY.

• EL TIEMPO. Laura Betancourt Alarcón. Septiembre 2015. La misteriosa enfermedad que ataca los frailejones.

• IDEAM, 2013. Programa de monitoreo y seguimiento de la degradación de suelos y tierras a nivel nacional.

Page 16: Liliana chavez cambioclimaticosogamoso