5
ERA MESOZOICA

Mesozoico

Embed Size (px)

Citation preview

ERA MESOZOICA

La era Mesozoica se caracteriza porque, en general, no se produjeron grandes movimientos orogénicos bruscos, sino que los cambios se produjeron de forma lenta y gradual, a diferencia de la era Paleozoica, caracterizada por una fuerte actividad tectónica que acabó con la formación de un gran super continente que concentraba toda la tierra, denominado Pangea. Durante el Mesozoico tiene lugar la fragmentación del continente Pangea, dividiéndose en dos continentes: Laurasia, localizado en el norte, y Gondwana, en el sur. Al final de la era Mesozoica los continentes se habían fragmentado a casi su forma actual: Laurasia se convirtió en América del norte y Eurasia, y Gondwana formó América del sur, África, Australia, Antártida y el subcontinente Indio.

■ El comienzo de la era Mesozoica viene fijado por la extinción masiva del Pérmico - Triásico, durante la cual se extinguieron cerca del 96% de las especies marinas y más del 70% de las especies terrestres. Esta gran extinción provocó que se dejaran vacíos una gran cantidad de nichos ecológicos, permitiendo la proliferación y aparición de nuevas especies de dinosaurios. También se debe al clima extremo del periodo Mesozoico, que los dinosaurios tuvieran que adaptarse continuamente a las nuevas condiciones ambientales, cambiando sus características y originando una amplia variedad de especies.

■ El clima fue extraordinariamente cálido durante la mayor parte del Mesozoico y las temperaturas eran extremas, sin embargo el clima presentó diversas variaciones durante los distintos periodos de la era Mesozoica: durante el Triásico y gran parte del Jurásico, el clima era más húmedo, siendo así más exhuberante la vegetación, pero debido en gran parte al calentamiento global que se produjo por la expulsión de enormes cantidades de dióxido de carbono por parte de los volcanes en continua erupción, durante el periodo Cretácico, las temperaturas eran mucho más altas y era probable que destacaran los paisajes desérticos.

■ El final del Mesozoico tiene lugar en la extinción masiva del Cretácico - Terciario, en la cual se extinguieron el 50%de las especies, es decir, seextinguieron todos los dinosaurios, mientras que las aves y algunos mamíferos de menor tamaño consiguieron adaptarse a las nuevas condiciones extremas que llevaron a los dinosaurios a extinguirse, consiguiendo sobrevivir.