14
EŶ horaďueŶa!....Breve Historia de la MateŵáiĐas [email protected] Revista Current Scientific s.c. Colegio Dzjo s Andesdz 13 de Junio de 2016 Edición N° SáĐale parido a las iguras GeoŵétriĐas Noooooooo ĐoŶtaŵiŶeŵos Ŷuestro aŵďieŶte!!!

Revista Cientifica Matematica

Embed Size (px)

Citation preview

E hora ue a!....Breve Historia de la Mate ái as

[email protected]

Revista Current Scientific

s . c . C o l e g i o j o s A n d e s

13 de Junio de 2016

Edición N°

Sá ale parido a las iguras Geo étri as

Noooooooo o ta i e os uestro a ie te!!!

Comité cditorial:

Directiva Académica y Administrativa Colegio jos Andes

Departamento de cvaluación y Control del Colegio jos Andes

nrof. Matemática Colegio jos Andes

Autores:

Kendra lairoby Báez

eonzález

C.). l°: .3 . 3

Brenda Joeline jemus

neña

to Año, Sección A .

rurno: Mañana

Código postal: 3

cditorial: jos Andes

Rubio. Municipio Junín. cstado ráchira. tenezuela

de Junio de / cdición l°

® Revista Cientíica

© Copyright

[email protected]

LOCOS POR LA CIENCIA FICCIÓN

c , , a

a a, a a ó ; a a a

t a

Captura con tu teléfono móvil y descarga la aplicación web de tu revista anual cientíica

Tabla de contenido

4 Drogadicción

5 Captador de Atención

6 Binomio de Newton

7 Números

8 Triángulo de Pascal

9 Pobreza

10 Combinatoria

11 Equidad Social

BRctc ()SrmR)A Dc jA MArcMzr)CA

Antes de la edad moderna y la difusión del conocimiento a lo largo del mundo, los ejemplos escritos de nuevos desarrollos matemáticos salían a la luz sólo en unos pocos escenarios. jos textos matemáticos más antiguos disponibles son el Plimpton matemática babilónica c.

a. C.), el papiro de Moscú matemáticas en el Antiguo cgipto c. 8 a. C.), el papiro de Rhind Matemáticas en cgipto c. a. C.), y el Shulba Sutras Matemáticas en la )ndia c. 8 a. C.). rodos estos textos tratan sobre el teorema de nitágoras, que parece ser el más antiguo y extendido desarrollo matemático después de la aritmética básica y la geometría.

rradicionalmente se ha considerado que la matemática, como ciencia, surgió con el in de hacer los cálculos en el comercio, para medir la rierra y para predecir los acontecimientos astronómicos. cstas tres necesidades pueden ser relacionadas en cierta forma a la subdivisión amplia de la matemática en el estudio de la estructura, el espacio y el cambio.

jas matemáticas egipcias y babilónicas fueron ampliamente desarrolladas por la matemática helénica, donde se reinaron los métodos y se ampliaron los asuntos propios de esta ciencia. jas matemáticas en el )slam, a su vez, desarrollaron y extendieron las matemáticas conocidas por estas civilizaciones ancestrales. Muchos textos griegos y árabes de matemáticas fueron traducidos al latín, lo que llevó a un posterior desarrollo de las matemáticas en la cdad Media.

Desde tiempos ancestrales hasta la cdad Media, las ráfagas de creatividad matemática fueron seguidas, con frecuencia, por siglos de estancamiento. nero desde el renacimiento italiano, en el siglo Xt), los nuevos desarrollos matemáticos, interactuando con descubrimientos cientíicos

A su a era, ge eral e te irra io al, a io a e o tra de sus se eja tes, si orie ta ió , de e tes destruye su raza, su ge te, su país.

No ide o se ue ias, su o jeivo es

FIGURAS GEOMETRICAS

ja igura geométrica es un conjunto cuyos componentes resultan ser puntos uno de los entes fundamentales de la geometría), en tanto, es la eeometría la disciplina que se ocupará de su estudio detallado, de sus principales características: su forma, su extensión, sus propiedades y su posición relativa.

ja igura geométrica se deine como un conjunto no vacío que está compuesto por puntos y comprendidas como un lugar geométrico es un área cerrada por líneas o supericies, ya sea en un plano o en el espacio.

Ahora bien, las matemáticas y la geometría especialmente estudian estas iguras con predilección, también se demandará su conocimiento en el arte ya que resulta indispensable disponer de conocimientos básicos sobre las mismas para poder describir con expertise una obra de arte, planearla o bien desarrollas dibujo técnico.

Con el solo hecho de ponernos a observar la naturaleza, el mundo que nos rodea, podemos conirmar la existencia y presencia de las más variadas formas en los cuerpos materiales que conviven en la mencionada naturaleza y entonces, es de estos que nos vamos formando la idea de volumen, supericie, línea y de punto.

jos diferentes tipos de necesidades a las cuales se ha ido enfrentando el hombre a través de los años han generado que este se ponga a pensar y a estudiar diferentes técnicas que le permitan, construir, desplazarse o medir y en este camino devino el

“cs la presencia de sustancias extrañas, de origen humano en el

ambiente que ocasionan alteraciones en la estructura y

funcionamiento de los ecosistemas

ja contaminación ambiental se produce cuando varios

gases nocivos para la salud, tanto químicos, biológicos

como físicos alteran el medio en que vivimos. Se

considera que un ambiente es contaminado cuando

cambian sus características y atenta contra la salud de

los seres vivos y la calidad de los recursos naturales.

ja contaminación ambiental puede producirse tanto

por contaminantes naturales como por la acción del

hombre. cl ser humano es el principal culpable de la

contaminación de ríos, mares, del aire y de la tierra

mediante actividades industriales, comerciales,

agrícolas, domiciliarias y móviles .

cl hecho es que la contaminación es nociva para la

salud, la seguridad y/o para el bienestar de la

población, o bien, perjudicial para la vida vegetal o

animal; impidiendo el uso normal de las

propiedades y lugares de recreación y goce de los

mismos. ja contaminación ambiental es también

la incorporación a los cuerpos receptores de

sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas

de ellas, siempre que alteren desfavorablemente

las condiciones naturales del mismo, o que

puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar

del público.

A medida que aumenta el poder del hombre sobre

la naturaleza y

aparecen nuevas

necesidades como

consecuencia de la

vida en sociedad, el

ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más.

cl comportamiento social del hombre, que lo

condujo a comunicarse por medio del lenguaje,

que posteriormente formó la cultura humana, le

Contaminación Ambiental

permitió diferenciarse de los demás seres vivos.

nero mientras ellos se adaptan al medio ambiente

para sobrevivir, el hombre adapta y modiica ese

mismo medio según sus necesidades.

El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado

crecimiento demográfico, por la otra, producen la

alteración del medio, llegando en algunos casos a

atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No

es que exista una incompatibilidad absoluta entre el

desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y

el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es

importante que el hombre sepa armonizarlos. Para

ello es necesario que proteja los recursos renovables

y no renovables y que tome conciencia de que el

saneamiento del ambiente es fundamental para la

vida sobre el

planeta.

La contaminación

es uno de los

p r o b l e m a s

ambientales más

importantes que afectan a nuestro mundo y surge

cuando se produce un desequilibrio, como resultado

de la adición de cualquier sustancia al medio

ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos

en el hombre, en los animales, vegetales o materiales

expuestos a dosis que sobrepasen los niveles

aceptables en la naturaleza.

La contaminación puede surgir a partir de ciertas

manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o

bien debido a los diferentes procesos productivos del

hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las

actividades de la vida diaria.

Las fuentes que generan contaminación de origen

antropogénicas más importantes son: industriales

(frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad

minera y petrolera), comerciales (envolturas y

empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias

(envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes

móviles (gases de combustión de vehículos). Como

fuente de emisión se entiende el origen físico o

geográfico donde se produce una liberación

contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al

suelo. Tradicionalmente el medio ambiente se ha

dividido, para su estudio y su interpretación, en esos

tres componentes que son: aire, agua y suelo; sin

embargo, esta división es meramente teórica, ya que

la mayoría de los contaminantes interactúan con más

de uno de l o s

elementos d e l

ambiente.

Tipos de Contaminaciones

Contaminación química: es aquella donde las que

un determinado compuesto químico se introduce

en el ambiente.

Contaminación radiactiva: es aquella derivada de la

dispersión de materiales radiactivos, como el uranio

enriquecido, usados en instalaciones médicas o de

investigación, reactores nucleares de centrales

energéticas, munición blindada con metal aleado

con uranio, submarinos, satélites artiiciales, etc., y

que se produce por un accidente como el accidente

de Chernóbil), por el uso ó por la disposición inal

deliberada de los residuos radiactivos.

Contaminación térmica: se reiere a la emisión de

luidos a elevada temperatura; se puede producir en

cursos de agua. cl incremento de la temperatura del

medio disminuye la solubilidad del oxígeno en el

agua.

Contaminación acústica: es la contaminación debida

al ruido provocado por las actividades industriales,

sociales y del transporte, que puede provocar

malestar, irritabilidad, insomnio, sordera parcial.

Contaminación electromagnética: es la producida

por las radiaciones del espectro electromagnético

que afectan a los equipos electrónicos y a los seres

vivos.

Contaminación lumínica: reiere al brillo o

resplandor de luz en el cielo nocturno producido por

la relexión y la difusión de la luz artiicial en los

gases y en las partículas del aire por el uso de

luminarias ó excesos de iluminación, así como la

intrusión de luz o de determinadas longitudes de

onda del espectro en lugares no deseados.

Contaminación visual: se produce generalmente por

instalaciones industriales, ediicios e infraestructuras

medio.

PREVENCIÓN Y CUIDADOS DEL AMBIENTE EN

TU COMUNIDAD

)mpartir concienciación ciudadana con

respecto al tema

cxigir en las unidades educativas , formación y

educación sobre el cuidado del ambiente

nracticar la poda de forma adecuada y

consiente. lo talar árboles ni quemar zonas

verdes.

Sembrar plantas de ornamentales por todas las

avenidas y calles del país, ya que esto

contribuye a limpiar el aire contaminado

lo tirar o botar desperdicios sólidos en

Top Ten para estudiar

Matemáticas

¿Cómo conseguir que gusten las

matemáticas?

jas matemáticas tienen fama de ser densas,

difíciles y aburridas. Con las webs y blogs que te

presentamos a continuación, podrás despertar la

curiosidad y el interés de tus alumnos por esta

materia hasta ahora complicada. ¡roma nota!

Sangakoo: Red social en la que puedes interactuar

con tus alumnos y facilitarles el aprendizaje

de los contenidos matemáticos, al mismo

tiempo que ellos generan problemas

genuinos. Sector matemática: ueb que contiene gran variedad de recursos educativos para el aprendizaje de las matemáticas, clasiicados por edades, desde cducación nrimaria hasta cducación Secundaria.

u)R)Smath: ueb en la que se pueden crear fórmulas matemáticas en línea y de manera muy sencilla. mfrece una solución global para

el aprendizaje de las matemáticas.

Conceptuamath: ueb en la que se pueden encontrar numerosos vídeos y aplicaciones que facilitan el aprendizaje y la práctica de conceptos matemáticos.

rocamates: Blog en el que se proponen actividades para practicar las matemáticas a través de ejercicios en los que es necesaria aplicar la creatividad en la manipulación de objetos.

Mathrt: ueb muy completa para repasar álgebra, cálculo, trigonometría, geometría a través de atractivos vídeos, disponibles la gran mayoría en español.

cmatematicas: ueb muy extensa en la que puedes darte de alta como docente o como alumno y puedes practicar numerosos ejercicios matemáticos clasiicados por temas.

Math.cilenia.com: ueb destinada a los más pequeños en la que los ejercicios se practican a modo de juego. cstán clasiicados por niveles de diicultad, de muy fácil a no tan fácil.

cl abuelo educa: ueb en la que el docente podrá encontrar juegos y ejercicios para que sus alumnos aprendan y repasen las materias que más les cuesten.

Mathgametime: ueb en inglés en la que los

Matriz cuadrada

La matriz cuadrada tiene el mismo

número de filas que de columnas.

L o s e l e m e n t o s d e l a f o r m a

a i i constituyen la diagonal principal.

La diagonal secundaria la forman los

elementos con i+j = n+1, siendo n el

orden de la matriz.

Matriz identidad o unidad

Una matriz identidad es una matriz

diagonal en la que los elementos de la diagonal principal son iguales a 1.

Matriz traspuesta

Dada una matriz A, se llama matriz

traspuesta de A a la matriz que se

obtiene cambiando ordenadamente las filas por las columnas.

(A t) t = A

(A + B) t = A t + B t

(α ·A) t = α· A t

(A · B) t = B t · A t

Operaciones con Matrices

1. Interna

La suma de dos matrices de orden m x

n es otra matriz dimensión m x n .

2. Asociativa

A + (B + C) = (A + B) + C

Propiedades de la suma de matrices

3. Elemento neutro

A + 0 = A

Donde O es la matriz nula de la

misma dimensión que la matriz A.

4. Elemento opuesto

A + (−A) = O

La matriz opuesta es aquella en

que todos los elementos están cambiados de signo.

5. Conmutativa

A + B = B + A

Producto de un número real por

una matriz

Dada una matriz A = (a i j) y un

número real k , se define el producto de un número real por una matriz: a la matriz de la misma

dimensión que A, en la que cada

elemento está multiplicado por k .

k · A = (k · a i j)

1. a · (b.A)= (a · b) · A; A Mmxn ,

a, b

2. a · (A + B) = a · A + a · B; A,

B Mm x n , a

3. (a + b) · A = a · A +

b · A; A Mm x n , a, b

4. 1 · A = A ; A Mm xn

Propiedades

Producto de Matrices

Dos matrices A y B son multiplicables

s i e l n ú m e r o d e c o l u m n a s de A coincide con el número de filas

de B .

Am x n x Bn x p = C m x p

El elemento c i j de la matriz producto se obt iene mul t ip l icando cada

elemento de la fila i de la matriz A por cada elemento de la

columna j de la matriz B y

sumándolos.

1 Asociativa:

A · (B · C) = (A · B) · C

2 Elemento neutro:

A · I = A

D o n d e I e s l a m a t r i z

identidad del mismo orden que la

matriz A.

3 Distributiva del producto respecto

de la suma:

A · (B + C) = A · B + A · C

4 No es Conmutativa:

A · B ≠ B · A

Matriz inversa

A · A−1 = A−1 · A = I

Propiedades

1. (A · B)−1 = B−1 · A−1

2. (A−1 ) −1 = A

3. (k · A)−1 = k−1 · A−1

4. (A t) −1 = (A −1) t

Propiedades del producto de matrices

La discriminación racial se define como aquella

acción realizada por personas grupos o

instituciones, en la que se le hace trato distinto o se

excluye a una persona por motivos de origen racial

o étnico, lo que constituye una vulneración de los

derechos fundamentales de las personas, así como

un ataque a la dignidad humana.

El racismo ha estado presente en toda la historia de

la humanidad, siendo exacerbado especialmente

en el siglo XX con la discriminación racial en

Estados Unidos y con el apartheid en Sudáfrica.

Por tal motivo, en 1966, la asamblea General de las

Naciones Unidas proclamó el 21 de Marzo el Día

internacional de la Eliminación de la

Discriminación Racial pues ese día en el año

1960 la policía disparó en una manifestación

pacífica contra las leyes de pases del apartheid y

produjo la muerte de 69 personas que se realizaba

en Sharpeville, Sudáfrica, instando así a la

comunidad Internacional a esforzarse por para

eliminar todas formas de discriminación racial.

En 1979, la asamblea General aprobó un programa

de de actividades las cuales se realizarían en el

marco de la segunda mitad del Decenio de la Lucha

contra el Racismo y la Discriminación Racial. Para

ese momento, la Asamblea General decidió la

organización de todos los años en todos los

Estados, a partir del 21 de marzo, dedicarle una

semana de solidaridad con los pueblos que luchan

contra el racismo y la discriminación racial.

A partir de entonces, se eliminó el apartheid en

Sudáfrica así como muchas leyes, construyéndose

un gran marco legal internacional contra el

racismo orientado por la Convención

Internacional sobre la Eliminación de todas las

Formas de Discriminación Racial, la cual está a

punto de ser ratificada universalmente y sin

embargo todavía existen vestigios de racismo y

discriminación en muchas regiones del mundo.

Este año 2016, el día Internacional estará

dedicado a los desafíos y logros de la Declaración

y Programa de Acción de Durban, el cual fue

implementado y aprobado en la Conferencia

Mundial contra el Racismo, la Discriminación

Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de

Intolerancia de 2001 en Sudáfrica

Esta Declaración y el Programa de Acción de

Durban es el marco más integral de la lucha

contra el racismo así como la intolerancia y

discriminación que constituye un compromiso de

la comunidad internacional para enfrentar dichos

problemas y sirve asimismo como base para las

actividades de promoción en la lucha contra éstos

en todo el mundo.

Discri i ació Racial

Art. N° 2: El Compromiso de los Estados Partes. • Los Estados partes condenan la discriminación racial y se comprometen a seguir una política encaminada a

eliminar la discriminación racial en todas sus formas y promover el

entendimiento entre todas sus razas. • Los estados partes tomaran medidas especiales y concretas en las esferas social, económica, cultural y en otras

esferas, para asegurar el adecuado desenvolvimiento y protección de ciertos

grupos raciales o de personas pertenecientes a estos grupos.

RAZAS DEL MUNDO CREADAS POR DIOS

Espacio vectorial. Conjunto de vectores, con los

cuales se pueden realizar operaciones de suma y producto por escalares, cumpliendo sus

respectivas propiedades. Diremos que el

espacio vectorial es real o complejo, según sean los escalares.

Los vectores sirven para representar magnitudes vectoriales, como fuerzas,

velocidades o aceleraciones. Para ello se emplean vectores de dos componentes en el

plano o de tres componentes en el espacio... Su

representación gráfica y operaciones con los vectores se puede realizar de ℜ2 y de ℜ3 . En

Matemáticas, seutilizan las propiedades que

caracterizan a los vectores para extenderlas también a otro tipo de objetos diferentes de los

vectores de la Física. Esencialmente, el

comportamiento que caracteriza a los vectores es el siguiente: • Suma de dos o mas vectores y se obtiene otro vector; • Se puede multiplicar un vector por un número (escalar) y se obtiene otro vector. Para identificar los vectores se

utilizan las letras minúsculas: u, v, w (u otras

letras latinas), mientras que las letras griegas designarán escalares.

Propiedades de la suma de vectores

Asociativa: (u+v)+w = u+(v+w)

Conmutativa: v+u=u+v.

Existe un elemento neutro, el vector 0 , tal que 0 + v = v para cualquier vector v.

Para cada vector v existe un elemento opuesto, –v, que sumado con él da 0 . K

Propiedades del producto de un vector por un

escalar

Asociativa: ( v) = ( ) v

Distributivas: Respecto de la suma de

escalares: ( + ) v = v + v ƒ Respecto

de la suma de vectores: (u + v) = u + v

Existe un elemento unidad: el escalar 1, tal que 1· v = v para cualquier vector v.

(1596-1650)

René Descartes fue un filósofo, matemático y científico francés. Como matemático se le

conoce sobre todo por sus aportes a la geometría. El tratamiento de un sistema de

referencias en coordenadas cartesianas es obra suya. En 1640 hizo un aporte a la solución de

problema de la tangente del cálculo

Espacio Vectorial

Inecuaciones

Las ecuaciones son expresiones algebraicas que contienen una o más variables ( ) y que establecen una igualdad entre dos miembros.

Resolver una ecuación consiste en encontrar el valor o los valores numéricos que la satisfacen; el conjunto de números que satisfacen una ecuación, es decir, aquellos que, al sustituir a las incógnitas, producen una

igualdad verdadera, se llama conjunto solución de la ecuación.

En el caso de una ecuación con una incógnita, se obtiene por lo general un conjunto solución que está

contenido en (la recta real) como en el ejemplo 1. Cuando la ecuación tiene dos incógnitas, el

conjunto solución esta contenido en el plano ( ), como en el ejemplo 2; hay excepciones a esto

(ecuaciones con dos incógnitas cuya solución es un conjunto contenido en , o ecuaciones con una

incógnita cuyo conjunto solución está contenido en ) pero en estos casos, se plantea explícitamente la situación.

Una inecuación es una expresión algebraica que contiene incógnitas como una ecuación, pero no se

establece en dicha expresión una igualdad, sino una desigualdad. Por ejemplo, la ecuaciones 1) y 2) del

ejemplo anterior se transforman en inecuaciones al sustituir la igualdad por uno de los signos:

Diofanto de Alejandría

Fechas de nacimiento y muerte desconocidas

entre 100 a. C. y 350 a. C.

Diofanto de Alejandría fue un matemático griego sobre quien se conservan muy pocos datos biográficos. Sin embargo, se sabe bastante más sobre sus obras, donde la más conocida es la Aritmética en varios volúmenes. Se dedicó a la búsqueda de soluciones de ecuaciones algebraicas con varias incógnitas. Hoy día se denominan ecuaciones diofánticas a las ecuaciones algebraicas para las que se busca una solución dentro del conjunto de los números enteros.