11
Richard Nieto V- Universidad “Fermín Toro” Cabudare – Estado Lara Alimentación Balanceada

Alimentacion Balanceada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alimentacion Balanceada

Richard Nieto

V-21.142.293

Universidad “Fermín Toro”Cabudare – Estado Lara

Alimentación Balanceada

Page 2: Alimentacion Balanceada

Introducción: Alimentación variada y balanceadaUna buena dieta puede ayudar a mantener la salud e incluso hasta mejorarla, al escoger alimentos variados y consumirlos con moderación.

Por ello se habla de una alimentación balanceada, que es aquella que proporcionará la cantidad de nutrientes indispensables para el organismo. 

Page 3: Alimentacion Balanceada

Grupos AlimenticiosLa clasificación de los

alimentos en grupos ayuda a una correcta selección de los mismos, es por eso que El Instituto Nacional de Nutrición (INN) estableció una clasificación de los alimentos en tres grandes grupos:

Page 4: Alimentacion Balanceada

Grupo I:Este está compuesto

por la leche y sus derivados, la carne, el pescado y los huevos, son alimentos ricos en proteínas de excelente calidad, además contienen minerales, tales como calcio y hierro y vitaminas A, D y B.

Page 5: Alimentacion Balanceada

Grupo IICompuesto por frutas, verduras y hortalizas

quienes proporcionan al organismo glúcidos, vitaminas A y C y mucha fibra vegetal ésta última importante para una buena digestión.

Page 6: Alimentacion Balanceada

Grupo III

En este grupo están los granos, cereales y tubérculos. Estos alimentos son ricos en glúcidos y proteínas de origen vegetal

Page 7: Alimentacion Balanceada

A pesar de que proporcionan energía y sustancias nutritivas importantes, no son incluidas en esta clasificación ni las grasas, ni el azúcar, ya que su consumo excesivo es nocivo para la salud y puede producir una serie de trastornos como la obesidad , la diabetes y otros.

Page 8: Alimentacion Balanceada

Ventajas de una dieta balanceada

Mejora el estado general de la salud reflejado en un buen aspecto físico.

Aumenta las defensas o anticuerpos del organismo, contribuyendo a evitar el contagio de enfermedades.

• Favorece el crecimiento y la buena función de los órganos.

• Previene enfermedades relacionadas con el exceso o deficiente consumo de nutrientes.

Page 9: Alimentacion Balanceada

Recomendaciones:A la hora de alimentarse es bueno siempre

recordar que debemos ingerir mucha agua, ya que es primordial para el organismo.

Se debe siempre evitar comer productos procesados en exceso.

Page 10: Alimentacion Balanceada

Recomendaciones:Evitar lo más posible la

comida chatarra, ya que no aporta casi nutrientes y están compuestas de niveles altos de azúcar y grasas que son nocivos para la salud.

Para finalizar, es importante mantenerse activos, acompañar la buena alimentación con la actividad física para que no solo mejore nuestro aspecto físico sino también la salud.

Page 11: Alimentacion Balanceada

Conclusión:Cada comida debe ser variada no sólo

porque la variación proporcionará todos los nutrientes necesarios sino porque además resultará más agradable. Además de esto, una alimentación balanceada debe estar acompañada siempre de un consumo de agua suficiente para mantener hidratado tu cuerpo.

Comer sano es hacer combinaciones interesantes para el paladar y quizás experimentar con esas combinaciones y de estas resultan distintos platos de comida que pueden lucir atractivos y apetecibles.