3
¿Qué alimento soy? OBJETIVO: Identificar los alimentos con su aporte nutricional, y saber situarlos dentro de la rueda de alimentos. EDAD DESTINADA: A partir de 6 años. INSTRUCCIONES: Colocaremos en la pizarra la rueda de alimentos para que los alumnos tengan un apoyo visual que les ayude a situar cada alimento en su grupo correspondiente. El juego acabará cuando todos averigüen el alimento que les ha tocado. Repartiremos las fichas de los alimentos y les pediremos que las sostengan en la cabeza de tal manera que todos puedan ver su alimento a excepción de ellos mismos. Por turnos se realizarán preguntas hacia los alumnos, tipo: ¿Procedo de algún animal? ¿Soy un derivado lácteo? Las respuestas serán sí o no. En el caso de ser positiva, continuarán preguntando hasta que la respuesta sea no. MATERIAL:

¿Qué alimento soy? Alba Castro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Qué alimento soy? Alba Castro

¿Qué alimento soy?

OBJETIVO:

Identificar los alimentos con su aporte nutricional, y saber situarlos dentro de la rueda de

alimentos.

EDAD DESTINADA:

A partir de 6 años.

INSTRUCCIONES:

Colocaremos en la pizarra la rueda de alimentos para que los alumnos tengan un apoyo visual

que les ayude a situar cada alimento en su grupo correspondiente. El juego acabará cuando

todos averigüen el alimento que les ha tocado.

Repartiremos las fichas de los alimentos y les pediremos que las sostengan en la cabeza de tal

manera que todos puedan ver su alimento a excepción de ellos mismos.

Por turnos se realizarán preguntas hacia los alumnos, tipo: ¿Procedo de algún animal? ¿Soy un

derivado lácteo? Las respuestas serán sí o no. En el caso de ser positiva, continuarán

preguntando hasta que la respuesta sea no.

MATERIAL:

Page 2: ¿Qué alimento soy? Alba Castro
Page 3: ¿Qué alimento soy? Alba Castro

BIBLIOGRAFÍA:

https://www.google.es/search?q=rueda+de+los+alimentos&biw=1280&bih=709&tbm=isch&

imgil=3wax6v0zFJWGSM%253A%253BNqihBQJTzcdZOM%253Bhttp%25253A%25252F%2525

2Fdocentes.educacion.navarra.es%25252Fmetayosa%25252F2conte4.html&source=iu&pf=m

&fir=3wax6v0zFJWGSM%253A%252CNqihBQJTzcdZOM%252C_&usg=__56BH4mpXdx_xqNV

_JDUe7RAnrKY%3D&ved=0ahUKEwjTwsWU78DLAhVGXRoKHROcA-

oQyjcIJw&ei=MQvnVpPmM8a6aZO4jtAO#tbm=isch&tbs=rimg%3ACSuJhg4UCCcdIjjLBnr7YHE

bCUzsC9-

z2e9jhbJYORw4fVAzCpSxVt40sw9OwUBobJ1NPfBjMrlEcDjRgfoO5Ijq5SoSCcsGevtgcRsJEQtrnJ

BLJ6J1KhIJTOwL37PZ72MRJeb4P2KwF54qEgmFslg5HDh9UBEurjRUFVLU2CoSCTMKlLFW3jSzE

bI-5I9pVZmyKhIJD07BQGhsnU0RywARRyiDfXMqEgk98GMyuURwOBEvJ2FIAnVvoyoSCdGB-

g7kiOrlEWBFkqro5ZUq&q=FLASHCARDS%20ALIMENTOS&imgdii=wn5mFR94aRrTCM%3A%3

Bwn5mFR94aRrTCM%3A%3BO4AUV6j2gUsHaM%3A&imgrc=wn5mFR94aRrTCM%3A

https://www.google.es/search?q=rueda+de+los+alimentos&biw=1280&bih=709&tbm=isch&

imgil=3wax6v0zFJWGSM%253A%253BNqihBQJTzcdZOM%253Bhttp%25253A%25252F%2525

2Fdocentes.educacion.navarra.es%25252Fmetayosa%25252F2conte4.html&source=iu&pf=m

&fir=3wax6v0zFJWGSM%253A%252CNqihBQJTzcdZOM%252C_&usg=__56BH4mpXdx_xqNV

_JDUe7RAnrKY%3D&ved=0ahUKEwjTwsWU78DLAhVGXRoKHROcA-

oQyjcIJw&ei=MQvnVpPmM8a6aZO4jtAO