16
DESARROLLO PRENATAL DEL CORAZÓN

8) corazón

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 8) corazón

DESARROLLO PRENATAL DEL

CORAZÓN

Page 2: 8) corazón

GENERALIDADES

Órgano muscular hueco. En mediastino medio. Entre regiones

pleuropulmonares. Encima del diafragma. Detrás del esternón. Delante del mesdiastino

posterior. Rodeado por envoltura

fibrosa o pericardio.

Page 3: 8) corazón

CONFIGURACIÓN INTERNA Cavidades:

2 aurículas. 2 ventrículos.

Tabiques: Interauricular. Interventricular.

Orificios AV: Dº: Válvula

tricúspide. Izq: Válvula Mitral.

Orificios arteriales: Dº: Arteria Pulmonar. Izq: Aorta.

Page 4: 8) corazón

APARATO CARDIOVASCULAR 1º en funcionar en embrión. Aparición ► mediados 3ª semana.

Primordio cardiaco ► 18 días. Función cardiaca ► inicio 4ª semana.

Difusión ► insuficiente para satisfacer necesidades de nutrientes y oxígeno.

Latidos cardiacos ► aparecen a los 22-23 días. División de cámaras ► mitad 4ª semana.

Page 5: 8) corazón

DESARROLLO CARDÍACO

Inicio desarrollo: Delante lámina precordal. Delante placa neural.

Mesénquima esplácnico: Cordones angioblásticos. ▼ Canalización. ▼ Tubos cardiacos.

Page 6: 8) corazón

DESARROLLO CARDÍACO Pleg. lateral:

Fusión tubos ► tubo cardíaco único.

Pleg. cefalocaudal: Corazón y cavidad

pericárdica: Ventrales al

intestino anterior. Caudales a

membrana bucofaríngea.

Page 7: 8) corazón

FORMACIÓN ASA CARDÍACA

Tubo cardíaco: Alargamiento. Dilatación - contracción:

Tronco arterioso. Bulbo arterioso. Ventrículo. Aurícula. Seno venoso.

Asa cardíaca. Bulbo y Ventrículo crecen más

rápido. Corazón se dobla sobre sí

mismo. Aurícula y seno: dorsales. SV ► cuernos dº e izq. Invaginación gradual en cavidad

pericárdica.

Page 8: 8) corazón

CIRCULACIÓN CARDIACA PRIMITIVA

Ingreso sangre ► Seno venoso desde: Embrión:

V. cardinales primitivas. Placenta:

V. umbilicales. Dª ► obliteración 5ª sem.

Saco vitelino: V. vitelinas.

En el tubo:Seno => aurícula =>

ventrículo => bulbo => tronco => saco aórtico.

Egreso desde saco: Arcos aórticos. Aorta dorsal: embrión,

saco vitelino y placenta.

Page 9: 8) corazón

CONDUCTO AV Fin 4ª semana:

Cojines endocárdicos: paredes dorsal y ventral canal AV.

5ª semana: Invasión cojines por

mesénquima. Fusión de cojines. Separación canales AV

Dº e Izq.

Page 10: 8) corazón

AURÍCULA PRIMITIVA Fin 4ª semana:

División AP ► tabiques (1º y 2º)

PRIMER TABIQUE: Medialuna. Techo AP ► cojines. 1er. Agujero:

Paso sangre con O2 de Dª a Izquierda.

Fusión 1er. tabique con cojines:

Perforaciones en tabique: 2º agujero.

Desaparece 1er. agujero.

Page 11: 8) corazón

AURÍCULA PRIMITIVA 2º TABIQUE:

Características: Medialuna. Ventrocraneal AP. A la Dª del primero.

5ª-6ª sem: crece ▼

Cubre 2º agujero. ▼

División incompleta entre aurículas

▼ Agujero Oval:

Paso sangre AD ► AI (unidireccional).

Cierre postnatal.

Page 12: 8) corazón

SENO VENOSO Inicio ► centro pared

dorsal AP. Cuerno izquierdo:

seno coronario.

Cuerno derecho: Mayor crecimiento. Cava superior:

Cabeza y cuello. Cava inferior:

Embrión (caudal). Placenta.

Incorporación en aurícula derecha.

Page 13: 8) corazón

VENTRÍCULO PRIMITIVO Tabique IV primitivo: En piso ventricular, cerca del vértice.

Aumento de altura: Crecimiento ventricular. Fusión paredes mediales ventriculares ► porción muscular tabique IV.

Posteriormente ► proliferación de mioblastos.

Page 14: 8) corazón

DIVISIÓN VENTRÍCULO PRIMITIVO

Agujero IV Entre tabique IV y cojines. Comunica VD - VI.

Cierre: fin 7ª sem. Fusión de:

Rebordes bulbares Dº-Izq. Cojines endocárdicos.

Formación porción membranosa tabique IV.

Page 15: 8) corazón

BULBO Y TRONCO ARTERIOSOS 5ª semana: Mesénquima cresta neural ►

Migración por arcos faríngeos y faringe. Proliferación en paredes del bulbo y tronco. Formación rebordes bulbares y truncales.

Page 16: 8) corazón

BULBO Y TRONCO ARTERIOSOS

Tabique aortopulmonar: Fusión de rebordes. Movimiento en espiral

en 180º. División B y T en:

Aorta. Tronco pulmonar.

Bulbo se incorpora en paredes ventriculares: VD: infundíbulo que

forma tronco pulmonar. VI vestíbulo aórtico

(debajo de válvula aórtica)