5
ACTIVIDAD FÍSICA Y CÁNCER INFANTIL. APLICACIONES PRÁCTICAS ENTRENAMIENTO EN NIÑOS La sesión práctica se dividirá en dos partes: Sesión de entrenamiento : dónde se verá un método de entrenamiento concreto, el método en circuito, donde los niños podrán mejorar su forma física. Sesión de evaluación de la condición física : se presentará una batería de test que englobe la evaluación de las capacidades físicas básicas. Dicha batería se denomina Batería EUROFIT.

Actividad física-y-cáncer-infantil.-aplicaciones-prácticas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad física-y-cáncer-infantil.-aplicaciones-prácticas

 

 

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDAD  FÍSICA  Y  CÁNCER  INFANTIL.  APLICACIONES  PRÁCTICAS  

 

ENTRENAMIENTO  EN  NIÑOS  

La  sesión  práctica  se  dividirá  en  dos  partes:    

-­‐   Sesión  de  entrenamiento:  dónde  se  verá  un  método  de  entrenamiento  concreto,  el  método  en  circuito,  donde  los  niños  podrán  mejorar  su  forma  física.    

-­‐   Sesión  de  evaluación  de  la  condición  física:  se  presentará  una  batería  de  test  que  englobe  la  evaluación  de  las  capacidades  físicas  básicas.  Dicha  batería  se  denomina  Batería  EUROFIT.  

   

Page 2: Actividad física-y-cáncer-infantil.-aplicaciones-prácticas

SESIÓN  DE  EVALUACIÓN  DE  LA  CONDICIÓN  FÍSICA  

 

En  el  siguiente  cuadro,  se  recogerán  los  resultados  obtenidos  de  los  diferentes  test  aplicados  de  la  batería  EUROFIT:    

 

EVALUACIÓN.  BATERÍA  EUROFIT.  PRUEBAS  FÍSICAS  NOMBRE    PESO    TALLA       Unidad  medida   FC  Inicial   FC  Final     FC  1  minuto  Course  Navette                                      Min        Abdominales    Veces        Salto  horizontal   Cm        Flexión   de   tronco:  Seat  and  reach  

Cm        

Velocidad  5x10   Sec        Plate  tapping   Sec        Flexión   mantenida  de  brazos  

Sec        

Dinamometría  manual  

Puntos        

         Test   de   ruffier-­Dickson  

Veces        

Lanzamiento   de  balón  (rodillas)  

Cm        

TUG3   Sec        TUDS12   Sec          Agilidad:   conos   y  vallas  

Sec        

 

   

Page 3: Actividad física-y-cáncer-infantil.-aplicaciones-prácticas

 

SESIÓN  DE  ENTRENAMIENTO  EN  CIRCUITO  

3  ESTACIONES  (4  VUELTAS  O  SERIES  AL  CIRCUITO)  

Características  del  circuito:    

-­‐   4  series/vueltas  al  circuito  -­‐   3  estaciones  posee  el  circuito  -­‐   1  minuto  de  duración  cada  ejercicio    -­‐   1  minuto  de  descanso  entre  ejercicios  (descanso  activo  o  caminata  rápida)  -­‐   3  minutos  de  descanso  entre  series  (toma  de  pulsaciones:  15  x  4)  -­‐   3  o  más  alumnos  

 

 

DESCRIPCIÓN  DE  LOS  EJERCICIOS  

PRIMERA  VUELTA  AL  CIRCUITO  

-­‐   Squat  Jump:  desde  la  posición  de  parado  con  las  rodillas  flexionadas  a  90º  y  las  manos  en  la  cintura,  el  deportista  realiza  un  salto  hacia  arriba.    

   

-­‐   -­flexiones  de  brazos,  finalizando  el  descenso  al  alcanzar  90º  de  flexión  de  brazos  o  una  distancia  de  10  cm  desde  el  pecho  hasta  el  suelo.    

   

-­‐   Flexiones   de   tronco:   en   posición   tumbado,   flexionar   tronco   con   brazos  entrelazadas  por  detrás  de  la  nuca,  hasta  llegar  a  la  posición  sentados.    

 

 

Page 4: Actividad física-y-cáncer-infantil.-aplicaciones-prácticas

SEGUNDA  VUELTA  AL  CIRCUITO  

-­‐   CMJ  (Salto  con  Contramovimiento).  Desde  la  posición  de  parado  con  las  manos  en  la  cintura,  el  deportista  realiza  una  flexión  hasta  90º  a  manera  de  impulso  y  luego  salta  hacia  arriba.    

   

-­‐   Lanzamientos  de  balón  en  bipedestación    

   

-­‐   Plancha  frontal  

                 

 

TERCERA  VUELTA  AL  CIRCUITO  

-­‐   Sentadillas  a  Silla  

   

-­‐   Burpees:  

   

-­‐   Plancha  lateral  

 

Page 5: Actividad física-y-cáncer-infantil.-aplicaciones-prácticas

 

CUARTA  VUELTA  AL  CIRCUITO  

-­‐   Split  

   

-­‐   TRX:  Trabajo  de  extensores  (Remo)  

   

-­‐   Extensiones  de  tronco  y  auto-­lanzamientos  del  balón  contra  pared