2

Click here to load reader

Air program tentative

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Air program tentative

Proyecto: “Planning for a Global Environmental Health Hub based in Chile (GeoHealth)”Taller “Salud ambiental en Chile: orientación para futuras investigaciones”

2 al 4 de octubre de 2013

Grupo de trabajo Aire, Miércoles 2 de octubre

Inicio - Término

Actividad Responsable

8:45-9:00 Inscripción/registro

9:00-9:20 Presentación proyecto GeoHealth: líderes del proyecto presentan contexto, propósitos/metas, objetivos, etapas y plazos.

Paulina Pino, Programa de Epidemiología, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile.Kyle Steenland, Departamento de Salud Ambiental, Escuela de Salud Pública, Universidad de Emory.

9:20-10:00 Presentación asistentes: en 2 minutos cada participante presenta nombre, institución, línea de investigación o trabajo, proyecto específico a destacar.

Moderador

10:00-10:30 Situación ambiental en Chile relacionada a la contaminación del aire.

Walter Folch, Encargado Programa Calidad del Aire, Ministerio de Salud, Chile.

10:30-10:50 Fuentes más importantes de PM2.5, diesel en la ciudad??

Ernesto Gramsh, Universidad de Santiago.

10:50-11:10 Coffee break

11:10-11:30 Efectos de la contaminación en áreas pequeñas: estudios en poblaciones aledañas a megafuentes.

Pablo Ruiz, Universidad Andrés Bello

11:30-11:50 Efectos espirométricos en estudio prospectivo en Chañaral.

Dante Cáceres, Programa de Salud Ambiental, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile

11:50-12:10 Contaminación intradomiciliaria en hogares de lactantes de dos ciudades del sur de Chile: Experiencia de Osorno y Valdivia.

Mauricio Barría, Instituto de Enfermería, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile

12:10-12:30 Contaminación intradomiciliaria en países en desarrollo: desafíos y oportunidades en Chile y Perú.

Luke Naeher, Departamento de Ciencias de la Salud Ambiental, Escuela de Salud Pública, Universidad de Georgia.

12:30-13:00 Discusión orientada a contrastar y compartir la experiencia de otros investigadores, estudios similares, avances y aprendizajes.

Soledad Burgos, Programa de Epidemiología, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile.

13:00-14:30 Almuerzo

Page 2: Air program tentative

14:30-16:00 Taller: Trabajo en grupos para abordar necesidades, capacidades y barreras para la investigación en salud ambiental y su repercusión en políticas públicas.

Julieta Vivar, facilitadora

16:00-16:20 Coffee break

16:20-17:30 Plenaria y cierre Grupos de trabajo exponen

Julieta Vivar, facilitadora

18:00-19:00 Lineamientos artículo. Grupo preparación White paper.

20:00-23:00 Cena Todos los invitados al taller