2

Click here to load reader

Alimentacion y nutricion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

definición y diferencias entre alimentación y nutricion

Citation preview

Page 1: Alimentacion y nutricion

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

DESARROLLO FISICO Y SALUD

REALIZADO POR: DARYL YERALIN VASQUEZ LOPEZ 1° “C”

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

1._ ¿Todo lo que comemos nutre?

No, ya que una nutrición adecuada, debe proveer al cuerpo de todo lo que necesita para

sentirse sano. Un alimento puede ser bueno o malo para nosotros. La nutrición se basa

en dar a nuestro cuerpo lo que necesita, de modo que le ayude a funcionar mejor.

Una alimentación a base de cerveza, café y tabaco, es una alimentación que aporta

energía, como el combustible de un coche, pero que no ayuda al buen funcionamiento. En

cambio, una correcta ingesta de frutas y verduras ofrece todos los materiales que el

cuerpo necesita para su construcción y reparación.

2._ Diferencias entre alimentación y nutrición

Los términos alimentación y nutrición parecen significar lo mismo, pero son totalmente

diferentes. Tanto la palabra nutrición como alimentación las entendemos de la misma

manera.

Al utilizar la palabra nutrición nos referimos al conjunto de acciones mediante las cuales

nuestro cuerpo aprovecha todas las sustancias nutritivas contenidas en los alimentos que

consumimos para conseguir la energía necesaria para la vida y para las actividades que

cada uno realiza, mientras que el término alimentación se refiere al acto cotidiano y

consciente por el cual los seres humanos elegimos, preparamos e ingerimos ciertos

alimentos y que sí está influido por factores externos a nuestro cuerpo a los que les

llamamos hábitos y que tienen que ver con el lugar donde vivimos, la capacidad

económica, los gustos, la religión, etc.

Al conocer estas diferencias podemos comprender que lo que está en nuestras manos es

la alimentación, y por ello necesitamos ser selectivos con los productos que consumimos,

leer la información nutrimental de los productos comerciales, consumir cantidades

mayores de frutas y verduras, tomar agua natural, etc., y así asegurarnos que lo que llega

a nuestro aparato digestivo va a proporcionar buenas cantidades de vitaminas y

minerales, proteínas, grasa, carbohidratos, etc., que harán más productivo el proceso de

nutrición que nuestro cuerpo llevará a cabo automáticamente.

Page 2: Alimentacion y nutricion

ENTREVISTA

Nombre del entrevistado: Rosalía López Antonio Edad:

71 años

1. ¿Qué se comía antes?Antes recuerdo que se comía pura tortilla de mano con

su café de olla, frijoles, animales que cazaban en el campo, no esas cosas que

comen los muchachos ahorita como maruchan. Antes comíamos lo que la tierra

nos daba.

2. ¿Qué comían los niños anteriormente? Se alimentaban de la leche materna,

de papillas de zanahoria, calabaza chayote hervidas. Caldito de hígado.

3. ¿Cuáles eran los alimentos que más consumía la gente?El maíz, el café, el

trigo, las frutas silvestres, las carnes de animales silvestres.

4. ¿Qué alimento era considerado de mayor aporte nutricional?El maíz

5. ¿Anteriormente se realizaba ejercicio físico para estar saludable?No antes la

gente no hacia tanto ejercicio como ahora y estaba delgada. Los muchachos

jugaban futbol en las calles, andaban en bicicletas.

6. ¿Realizaba usted alguna actividad física?No caminaba solamente cuando iba

a moler maíz.

7. ¿Cómo considera actualmente su alimentación?Regular a diferencia de años

atrás que comía mas sano

8. ¿en que han cambiado sus hábitos alimenticios al día de hoy?Antes

hacíamos diario tortillas de mano y actualmente con todos los avances que hay la

mayoría de la gente y hasta yo a veces compramos tortillas hechas a máquina.

Además antes dedicábamos más tiempo hacer la comiday hoy en día compramos

más comidas preparada y enlatadas.

9. ¿Para usted que es una buena alimentación?Comer cosas sanas, frutas y

verduras y alimentos preparados en casa.