15
ANALISIS DEL CUIDADO ANALISIS DEL CUIDADO HUMANIZADO Y HUMANIZADO Y PROPUESTAS PROPUESTAS Dra. Lidia Rivera de Dra. Lidia Rivera de Talavera. Talavera.

Analisis del cuidado humanizado y propuestas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis del cuidado humanizado y propuestas

ANALISIS DEL CUIDADO ANALISIS DEL CUIDADO HUMANIZADO Y HUMANIZADO Y

PROPUESTASPROPUESTAS

Dra. Lidia Rivera de Talavera.Dra. Lidia Rivera de Talavera.

Page 2: Analisis del cuidado humanizado y propuestas

¿Quién soy? Interacción ¿Quién es el otro?

SER HUMANO Persona única, holistica, Ïntegra, sensible y transformador

1. Preguntarnos1. Preguntarnos

Page 3: Analisis del cuidado humanizado y propuestas

2. Comprender2. Comprender Salud Enfermedad

Proceso esencial (Paradigma sociocultural, Dinámico y evolutivo

Ser Saber Saber hacer

Page 4: Analisis del cuidado humanizado y propuestas

CUIDADO HUMANIZADO ES:CUIDADO HUMANIZADO ES:Una relación de interacción humana y socialUna relación de interacción humana y socialUna relación dialógica y de interacción recíproca entre Una relación dialógica y de interacción recíproca entre cuidador (a) y el sujeto cuidado.cuidador (a) y el sujeto cuidado.Un intercambio de procesos de vida y de desarrollo Un intercambio de procesos de vida y de desarrollo humano distintoshumano distintosManera particular de entender la vida, la salud, la Manera particular de entender la vida, la salud, la enfermedad y la muerte.enfermedad y la muerte.Tiene como fin fomentar la autonomía y dignidad del ser Tiene como fin fomentar la autonomía y dignidad del ser humano.humano.

Page 5: Analisis del cuidado humanizado y propuestas

CUIDAR ES:CUIDAR ES:Ciencia y arteCiencia y arteEstar con el otro, con quien se Estar con el otro, con quien se interactúa.interactúa.Compromiso moral personal y Compromiso moral personal y profesionalprofesional

Page 6: Analisis del cuidado humanizado y propuestas

PROPUESTAS:PROPUESTAS:Autoreconocimiento y crecer como ser Autoreconocimiento y crecer como ser humanohumanoAsumir la salud como un bien deseable Asumir la salud como un bien deseable socialmentesocialmenteFortalecer la identidad de enfermería Fortalecer la identidad de enfermería como profesión que promueve y cuida la como profesión que promueve y cuida la vida humana a un plano de dignidad, vida humana a un plano de dignidad, facilitando una buena experiencia del vivir facilitando una buena experiencia del vivir o morir.o morir.

Page 7: Analisis del cuidado humanizado y propuestas

Como grupo profesional asumir que Como grupo profesional asumir que el cuidado es un compromiso de el cuidado es un compromiso de postura crítica, propositiva y postura crítica, propositiva y transformadora, para ello se requiere transformadora, para ello se requiere una comprensión global de la una comprensión global de la situación (Benner), una valoración situación (Benner), una valoración cualitativa y holísticacualitativa y holística

Page 8: Analisis del cuidado humanizado y propuestas

Comprender que la acción del cuidar tiene Comprender que la acción del cuidar tiene una naturaleza práctica, reflexiva, una naturaleza práctica, reflexiva, compleja y dilemática, su satisfacción compleja y dilemática, su satisfacción depende del acto que fue deliberado.depende del acto que fue deliberado.

Page 9: Analisis del cuidado humanizado y propuestas

Al desarrollar acciones específicas de la Al desarrollar acciones específicas de la práctica del cuidado, ser agentes activos práctica del cuidado, ser agentes activos (as) de producción e innovación de (as) de producción e innovación de valores, y evaluar la eficiencia y eficacia valores, y evaluar la eficiencia y eficacia de las acciones del cuidar.de las acciones del cuidar.

Page 10: Analisis del cuidado humanizado y propuestas

Al desarrollar acciones específicas de la Al desarrollar acciones específicas de la práctica del cuidado, ser agentes activos práctica del cuidado, ser agentes activos (as) de producción e innovación de (as) de producción e innovación de valores, y evaluar la eficiencia y eficacia valores, y evaluar la eficiencia y eficacia de las acciones del cuidar.de las acciones del cuidar.

Page 11: Analisis del cuidado humanizado y propuestas

Gestión de proyectos de salud y desarrollo Gestión de proyectos de salud y desarrollo humanohumanoDesarrollar capacidad de trabajo en Desarrollar capacidad de trabajo en equipoequipoRealizar proyectos de educación para la Realizar proyectos de educación para la salud que generan un impacto y, evaluarsalud que generan un impacto y, evaluarEscribir trabajos del cotidiano u obras Escribir trabajos del cotidiano u obras históricas de la práctica del cuidar históricas de la práctica del cuidar continuo.continuo.

Page 12: Analisis del cuidado humanizado y propuestas

Proponer líneas de investigación, y que Proponer líneas de investigación, y que las investigaciones tenga un abordaje las investigaciones tenga un abordaje cualitativo y cuantitativo para cualitativo y cuantitativo para retroalimentar la práctica de enfermería retroalimentar la práctica de enfermería basada en el cuidado.basada en el cuidado.Asumir el reto de construcción de Asumir el reto de construcción de indicadores cualitativos y cuantitativos que indicadores cualitativos y cuantitativos que permitan evaluar y medir los efectos permitan evaluar y medir los efectos benéficos del cuidado.benéficos del cuidado.

Page 13: Analisis del cuidado humanizado y propuestas

Asumir interior y exteriormente que el Asumir interior y exteriormente que el cuidar- cuidado es una acción regida cuidar- cuidado es una acción regida deliberadamente por valores y principios deliberadamente por valores y principios éticos y bioéticos.éticos y bioéticos.

Page 14: Analisis del cuidado humanizado y propuestas

EXPRESIÓN DE WATSON (1988)EXPRESIÓN DE WATSON (1988)

““Cuidado humano en enfermería no es Cuidado humano en enfermería no es una simple emoción, actitud, una simple emoción, actitud, preocupación, o un deseo bondadoso. preocupación, o un deseo bondadoso. Cuidar es el ideal moral de la enfermería, Cuidar es el ideal moral de la enfermería, en donde el fín es protección, en donde el fín es protección, engrandecimiento y preservación de la engrandecimiento y preservación de la dignidad humana: el cuidado implica dignidad humana: el cuidado implica valores, deseos y compromiso de cuidar, valores, deseos y compromiso de cuidar, conocimiento, acciones de cuidado y conocimiento, acciones de cuidado y consecuencias”consecuencias”

Page 15: Analisis del cuidado humanizado y propuestas